- Articulación primaria-secundaria 6
- Ciclo Básico 46
- Ciclo Orientado 47
- Agro y Ambiente 1
- Arte 9
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 1
- Biología 22
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 50
- Ciencias Sociales 77
- Ciencias de la Educación 10
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 5
- Economía 8
- Educación Ambiental 6
- Educación Artística 2
- Educación Digital 3
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 35
- Filosofía 25
- Formación Ética y Ciudadana 30
- Física 4
- Geografía 17
- Historia 59
- Juego 1
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 19
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 6
- Matemática 15
- Música 3
- No disciplinar 6
- Psicología 2
- Química 8
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 4
- Tecnología Educativa 4
- Audio 2
- Colección 2
- Galería de imágenes 2
- Actividades 91
- Artículos 81
- Efemérides 8
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 2
- Educación en Contextos de Encierro 1
- Seguimos Educando 6
- cambio climático 20
- cambio cultural 7
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Hablamos de… trol
Texto | Artículos
Los amantes de textos de Tolkien y los gamers en general los reconocen enseguida. Porque esta figura, que se remonta a la mitología escandinava, aparece continuamente en este tipo de textos y en los videojuegos. Sin embargo, hoy, y aunque con semejanza, hablaremos de los troles en el ciberespacio.
Rayuela y la imaginación del hipertexto
Texto | Artículos
Medio siglo después de su publicación, Rayuela, de Julio Cortázar, sigue deslumbrando a sus lectores desde el juego y la complicidad. ¿Quiénes fueron sus lectores en los años sesenta? ¿Cómo se lee esta novela desde la actualidad?
Energías y combustibles
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades tienen como objetivo que los alumnos reconozcan las características de los cambios físicos y químicos.
Liliana Bodoc: literatura mágica
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«La ficción es un lenguaje poderosísimo para despertar o ahondar la comprensión de la realidad».
Infografías: aprender con imágenes
Texto | Artículos
En un mundo mediado por las imágenes y las pantallas múltiples, las infografías constituyen una herramienta poderosa para transmitir información compleja de manera versátil y atractiva. Por qué debemos incorporarlas en el ámbito educativo y cómo podemos podemos hacerlo.
Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte II
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.
Programando en la escuela: una puerta hacia el trabajo interdisciplinario
Texto
Conversamos con Marisa Conde, profesora de Informática del Instituto Sacratísimo Corazón de Jesús de la Ciudad de Buenos Aires ¿Cómo se puede incluir a los docentes de otras áreas en los proyectos de informática? ¿Todos los docentes deben saber programar? ¿Qué rol tienen el Software Libre y las licencias libres en el aprendizaje de la informática?
Ángel Della Valle: la vuelta del malón
Texto
La obra de Ángel Della Valle de 1892 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.
Ariel Torres: Saber preguntar, el desafío del mundo digital
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Periodista con una extensa trayectoria iniciada en Humor Registrado, Ariel Torres se especializó luego en divulgación científica y técnica y hoy es el responsable del suplemento de informática del diario La Nación, de Buenos Aires. Publica muchas de sus notas con el seudónimo de Eduardo Dahl. Alumno del Colegio Nacional de Buenos Aires y luego de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, su interés por la técnica se gestó en su familia, “donde se empezó a hablar de computadoras no en 1982 sino en 1967”. Esa doble vertiente humanística y técnica de su formación alimenta sus reflexiones sobre el aprendizaje y las nuevas tecnologías, como puede verse en esta entrevista.
Hablamos de… trol
Texto | Artículos
Los amantes de textos de Tolkien y los gamers en general los reconocen enseguida. Porque esta figura, que se remonta a la mitología escandinava, aparece continuamente en este tipo de textos y en los videojuegos. Sin embargo, hoy, y aunque con semejanza, hablaremos de los troles en el ciberespacio.
Rayuela y la imaginación del hipertexto
Texto | Artículos
Medio siglo después de su publicación, Rayuela, de Julio Cortázar, sigue deslumbrando a sus lectores desde el juego y la complicidad. ¿Quiénes fueron sus lectores en los años sesenta? ¿Cómo se lee esta novela desde la actualidad?
Energías y combustibles
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades tienen como objetivo que los alumnos reconozcan las características de los cambios físicos y químicos.
Liliana Bodoc: literatura mágica
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«La ficción es un lenguaje poderosísimo para despertar o ahondar la comprensión de la realidad».
Infografías: aprender con imágenes
Texto | Artículos
En un mundo mediado por las imágenes y las pantallas múltiples, las infografías constituyen una herramienta poderosa para transmitir información compleja de manera versátil y atractiva. Por qué debemos incorporarlas en el ámbito educativo y cómo podemos podemos hacerlo.
Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte II
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.
Programando en la escuela: una puerta hacia el trabajo interdisciplinario
Texto
Conversamos con Marisa Conde, profesora de Informática del Instituto Sacratísimo Corazón de Jesús de la Ciudad de Buenos Aires ¿Cómo se puede incluir a los docentes de otras áreas en los proyectos de informática? ¿Todos los docentes deben saber programar? ¿Qué rol tienen el Software Libre y las licencias libres en el aprendizaje de la informática?
Ángel Della Valle: la vuelta del malón
Texto
La obra de Ángel Della Valle de 1892 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.
Ariel Torres: Saber preguntar, el desafío del mundo digital
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Periodista con una extensa trayectoria iniciada en Humor Registrado, Ariel Torres se especializó luego en divulgación científica y técnica y hoy es el responsable del suplemento de informática del diario La Nación, de Buenos Aires. Publica muchas de sus notas con el seudónimo de Eduardo Dahl. Alumno del Colegio Nacional de Buenos Aires y luego de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, su interés por la técnica se gestó en su familia, “donde se empezó a hablar de computadoras no en 1982 sino en 1967”. Esa doble vertiente humanística y técnica de su formación alimenta sus reflexiones sobre el aprendizaje y las nuevas tecnologías, como puede verse en esta entrevista.