- Ciclo Básico 7
- Ciclo Orientado 7
- Inicial 6
- Ciencias Naturales 14
- Ciencias Sociales 13
- Ciencias de la Educación 2
- Audio 1
- Colección 1
- Interactivo 1
- Actividades 7
- Artículos 19
- Efemérides 2
- Todas 43
- Juana Azurduy 5
- Jujuy 2
- Plan Egresar 16
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Las netbooks, aliadas para acompañar trayectorias pedagógicas
Texto | Artículos
Las netbooks son mucho más que un dispositivo digital, su acceso garantiza derechos educativos y sociales. ¿Cómo pueden acompañar el aprendizaje estudiantil? ¿Cómo nos ayudan a mejorar nuestras propuestas de enseñanza? Reflexionamos sobre su uso y sus contenidos.

Aula aumentada: cómo extraer lo mejor de lo presencial y de lo virtual para enriquecer el aprendizaje
Texto | Artículos
¿Qué se define como «aula aumentada», «extendida» o «ampliada»? ¿Qué características tiene? ¿Cómo se organiza? ¿Qué posibilidades brinda a docentes y estudiantes generar un espacio híbrido? En este artículo acercamos abordajes y reflexiones sobre un concepto que permite borrar la barrera entre lo físico y lo virtual para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Parte de guerra de Asencio Padilla
Libro electrónico
Parte de guerra de Manuel Asencio Padilla donde se detalla la táctica de guerra de guerrillas, la participación de su mujer, Juana Azurduy y el protagonismo de los indígenas en la lucha contra los realistas. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Versos argentinos
Video | Material audiovisual
¿Cómo se enseña poesía en las escuelas? ¿En qué consiste la oposición entre poesía escolar y vanguardias? ¿Cuál es la poesía que queda? Sergio Raimondi, Juana Bignozzi y Martín Gambarotta son algunos de los poetas que leen sus poemas preferidos. Lectores comunes leen, a su vez, los suyos.

Sarmiento y la educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto hacer referencia a las principales acciones realizadas por Domingo Faustino Sarmiento en la educación argentina.

Intercambio cultural virtual entre alumnos de Humahuaca y Francia
Video | Material audiovisual
Osvaldo Arrebato es alumno de la Escuela Polimodal N.° 8 «Juana Azurduy», de la localidad de Humahuaca, provincia de Jujuy. Está cursando el 2° año del Trayecto Técnico Profesional. Aquí nos cuenta que, junto a sus compañeros, están intentando llevar a cabo un intercambio cultural virtual con pares de una escuela de Francia.

Clase de Francés, intercambio con alumnos franceses
Video | Material audiovisual
Elisa Villalba es profesora de Francés en la escuela Polimodal N° 8 “Juana Azurduy”, de Humahuaca, provincia de Jujuy. Junto con sus alumnos nos cuenta que crearon un blog de intercambio lingüístico y cultural con otra escuela de Francia. Una experiencia que sin las netbooks e internet no hubiera sido posible.
Estrategias para acompañar trayectorias educativas
Texto
¿Qué aprendimos durante la pandemia en nuestras prácticas de enseñanza y podemos sostener en el retorno a la presencialidad? Compartimos algunas reflexiones para invitar a pensar las mejores maneras de lograr una educación combinada de calidad.

Nora Scaringi de Brossy: el incomparable rol de los docentes en las escuelas rurales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nora Scaringi de Brossy es la directora de la Escuela Rural N.° 92 de Río Negro, ubicada a 90 kilómetros de la ciudad de Bariloche. En esta entrevista, habla de los sueños y desafíos de la escuela, que cuenta con medios limitados y para la que internet significa abrirse al mundo y mostrar la riqueza de su propia realidad.
Las netbooks, aliadas para acompañar trayectorias pedagógicas
Texto | Artículos
Las netbooks son mucho más que un dispositivo digital, su acceso garantiza derechos educativos y sociales. ¿Cómo pueden acompañar el aprendizaje estudiantil? ¿Cómo nos ayudan a mejorar nuestras propuestas de enseñanza? Reflexionamos sobre su uso y sus contenidos.

Aula aumentada: cómo extraer lo mejor de lo presencial y de lo virtual para enriquecer el aprendizaje
Texto | Artículos
¿Qué se define como «aula aumentada», «extendida» o «ampliada»? ¿Qué características tiene? ¿Cómo se organiza? ¿Qué posibilidades brinda a docentes y estudiantes generar un espacio híbrido? En este artículo acercamos abordajes y reflexiones sobre un concepto que permite borrar la barrera entre lo físico y lo virtual para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Parte de guerra de Asencio Padilla
Libro electrónico
Parte de guerra de Manuel Asencio Padilla donde se detalla la táctica de guerra de guerrillas, la participación de su mujer, Juana Azurduy y el protagonismo de los indígenas en la lucha contra los realistas. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Versos argentinos
Video | Material audiovisual
¿Cómo se enseña poesía en las escuelas? ¿En qué consiste la oposición entre poesía escolar y vanguardias? ¿Cuál es la poesía que queda? Sergio Raimondi, Juana Bignozzi y Martín Gambarotta son algunos de los poetas que leen sus poemas preferidos. Lectores comunes leen, a su vez, los suyos.

Sarmiento y la educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto hacer referencia a las principales acciones realizadas por Domingo Faustino Sarmiento en la educación argentina.

Intercambio cultural virtual entre alumnos de Humahuaca y Francia
Video | Material audiovisual
Osvaldo Arrebato es alumno de la Escuela Polimodal N.° 8 «Juana Azurduy», de la localidad de Humahuaca, provincia de Jujuy. Está cursando el 2° año del Trayecto Técnico Profesional. Aquí nos cuenta que, junto a sus compañeros, están intentando llevar a cabo un intercambio cultural virtual con pares de una escuela de Francia.

Clase de Francés, intercambio con alumnos franceses
Video | Material audiovisual
Elisa Villalba es profesora de Francés en la escuela Polimodal N° 8 “Juana Azurduy”, de Humahuaca, provincia de Jujuy. Junto con sus alumnos nos cuenta que crearon un blog de intercambio lingüístico y cultural con otra escuela de Francia. Una experiencia que sin las netbooks e internet no hubiera sido posible.
Estrategias para acompañar trayectorias educativas
Texto
¿Qué aprendimos durante la pandemia en nuestras prácticas de enseñanza y podemos sostener en el retorno a la presencialidad? Compartimos algunas reflexiones para invitar a pensar las mejores maneras de lograr una educación combinada de calidad.

Nora Scaringi de Brossy: el incomparable rol de los docentes en las escuelas rurales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nora Scaringi de Brossy es la directora de la Escuela Rural N.° 92 de Río Negro, ubicada a 90 kilómetros de la ciudad de Bariloche. En esta entrevista, habla de los sueños y desafíos de la escuela, que cuenta con medios limitados y para la que internet significa abrirse al mundo y mostrar la riqueza de su propia realidad.