Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Texto Todas netbook Educ.ar

La ciencia y las TIC en el aula

Texto | Artículos

Compartimos una serie de experiencias llevadas adelante por distintos docentes del país, que utilizan las nuevas tecnologías para abordar temas vinculados con la Física, la Química y la Biología. ¿Cómo incorporar las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

Silvia Santurio, docente de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, Tucumán

Texto

Silvia Santurio es profesora de primer grado en la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, de la provincia de Tucumán. En esta entrevista, nos cuenta sobre la dificultad de hacer trabajar a los chicos sin las computadoras luego de la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Memoria y TIC

Texto

La profesora de Literatura Silvina Rosignoli nos cuenta su experiencia de trabajo sobre el golpe de Estado de 1976, con las netbooks de Conectar Igualdad. En su interés por proporcionar herramientas para que sus alumnos las descubran y elijan por su cuenta, destaca las múltiples opciones que ofrece la Web.

Haciendo radio con las netbooks

Texto

Fernanda Planels es docente de Filosofía en la Escuela Agrotécnica N.° 5131 de Payogasta, provincia de Salta. En su clase combina la ciencia con el periodismo radial, a través de las netbooks.

El uso de las netbooks por alumnos con discapacidad visual

Texto

Adriana Pauna es la directora de la Escuela de Educación Especial N.° 7040 Corina Lona, de la provincia de Salta, para alumnos con discapacidad visual. En su escuela, capacitan a los docentes en el uso de las netbooks con la ayuda de Facundo, un docente ciego.

Utilizar las netbooks en los actos escolares

Texto

Alumnas de la Escuela Secundaria N.° 5039 11 de Septiembre, de la provincia de Salta, ensayan para el acto del Día de la Tradición.

Historias mínimas

Texto | Artículos

Una familia que recuerda su historia a través de las TIC. Docentes que enseñan inglés y francés con las nuevas tecnologías. Alumnos que se juntan después de clases para usar y compartir a través de las netbooks. Profesores que utilizan las redes sociales para compartir sus experiencias. Primera entrega de diferentes microhistorias recolectadas en visitas a escuelas del Equipo Seguimiento educ.ar.

La ciencia y las TIC en el aula

Texto | Artículos

Compartimos una serie de experiencias llevadas adelante por distintos docentes del país, que utilizan las nuevas tecnologías para abordar temas vinculados con la Física, la Química y la Biología. ¿Cómo incorporar las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje?

Silvia Santurio, docente de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, Tucumán

Texto

Silvia Santurio es profesora de primer grado en la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, de la provincia de Tucumán. En esta entrevista, nos cuenta sobre la dificultad de hacer trabajar a los chicos sin las computadoras luego de la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Memoria y TIC

Texto

La profesora de Literatura Silvina Rosignoli nos cuenta su experiencia de trabajo sobre el golpe de Estado de 1976, con las netbooks de Conectar Igualdad. En su interés por proporcionar herramientas para que sus alumnos las descubran y elijan por su cuenta, destaca las múltiples opciones que ofrece la Web.

Haciendo radio con las netbooks

Texto

Fernanda Planels es docente de Filosofía en la Escuela Agrotécnica N.° 5131 de Payogasta, provincia de Salta. En su clase combina la ciencia con el periodismo radial, a través de las netbooks.

El uso de las netbooks por alumnos con discapacidad visual

Texto

Adriana Pauna es la directora de la Escuela de Educación Especial N.° 7040 Corina Lona, de la provincia de Salta, para alumnos con discapacidad visual. En su escuela, capacitan a los docentes en el uso de las netbooks con la ayuda de Facundo, un docente ciego.

Utilizar las netbooks en los actos escolares

Texto

Alumnas de la Escuela Secundaria N.° 5039 11 de Septiembre, de la provincia de Salta, ensayan para el acto del Día de la Tradición.

Historias mínimas

Texto | Artículos

Una familia que recuerda su historia a través de las TIC. Docentes que enseñan inglés y francés con las nuevas tecnologías. Alumnos que se juntan después de clases para usar y compartir a través de las netbooks. Profesores que utilizan las redes sociales para compartir sus experiencias. Primera entrega de diferentes microhistorias recolectadas en visitas a escuelas del Equipo Seguimiento educ.ar.