Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Superior Texto

Programa Nacional de Educación Sexual integral

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El Programa Nacional de Educación Sexual Integral (PNESI), del Ministerio de Educación de la Nación fue creado en el año 2006 a partir de la sanción de la Ley N.º 26150. Tiene como objetivo coordinar el diseño, la implementación, el monitor y la evaluación de diferentes acciones vinculadas a la educación sexual integral en las escuelas de todo el país. Te mostramos sus principales características y acciones, y un conjunto de recursos disponibles en la web.

Juan José Saer: zona literaria

Texto | Artículos

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Juan José Saer es la construcción de un entramado de lugares, personajes y situaciones que se entrecruzan a través de sus cuentos y novelas. Desarrolla de ese modo una «zona saeriana» que por momentos se vuelve más auténtica que la propia realidad. En la siguiente nota, ofrecemos un breve recorrido por este espacio geográfico, uno de los más trascendentes de la cultura argentina, creado con Pinterest

«Nació una molestosa»

Texto | Artículos

El 26 de junio se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Juana Manso. Para la ocasión, compartimos un texto del libro Los hijos de los días, del escritor uruguayo Eduardo Galeano. Cabe destacar que el autor toma como referencia la fecha del bautismo de Juana: el 30 de junio de 1819.

Alan Turing: las ideas claras

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El 23 de junio se conmemora el aniversario del nacimiento, en 1912, del célebre matemático Alan Turing, uno de los padres de la ciencia de la computación y, más secretamente, héroe de la Segunda Guerra Mundial. Aunque contribuyó a la defensa de su patria, Gran Bretaña, no solo no se reconoció su esfuerzo, sino que además sufrió la persecución y el escarnio. 

Yo quiero a mi bandera

Texto | Artículos

El 20 de junio de 2012 no fue un Día de la Bandera como cualquiera: el 27 de febrero de ese año se cumplieron los 200 años desde que Manuel Belgrano enarboló por primera vez nuestra bandera en la ciudad de Rosario. En ese marco, el portal educ.ar y Canal Encuentro desarrollaron un sitio web para que los usuarios publiquen y compartan fotos de objetos y situaciones de la vida cotidiana con los colores de este símbolo patrio.

Cuentos salvajes de Maurice Sendak (1928-2012)

Texto | Artículos

Si bien la mayor parte de las biografías se explayan sobre Donde viven los monstruos, su libro más conocido y emblemático, en este homenaje queremos hacer un repaso selectivo de otras obras valiosas que forman parte del legado de Sendak.

Maurice Sendak por otros artistas

Texto | Artículos

Maurice Sendak ha ejercido una gran influencia en innumerables artistas, editores, estudiosos y mediadores de la literatura infantil. Reunimos aquí las voces de reconocidas personalidades del mundo del libro y la ilustración para completar el retrato de este talentoso artista.

Mapoteca: mapas gratis de la Argentina

Texto | Artículos

El portal educ.ar desarrolló un sitio web que permite acceder y trabajar con los mapas de todas las provincias de la República Argentina.También permite deja imprimirlos, descargarlos y compartirlos a través de las redes sociales, y relacionarlos entre sí y con cientos de secuencias didácticas.  

Macedonio Fernández: la vida a desrumbo

Texto | Artículos

Acercarse a la figura de Macedonio Fernández implica siempre descubrir algo nuevo. Filósofo, poeta y novelista, su obra ofrece una mirada inédita y sorprendente sobre la realidad que nos rodea. La imposibilidad de clasificar sus textos en alguna corriente o movimiento lleva a definirlo como un auténtico precursor de las vanguardias literarias. Ofrecemos algunas pistas para acercarnos a este autor también desde las infografías digitales.

Programa Nacional de Educación Sexual integral

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El Programa Nacional de Educación Sexual Integral (PNESI), del Ministerio de Educación de la Nación fue creado en el año 2006 a partir de la sanción de la Ley N.º 26150. Tiene como objetivo coordinar el diseño, la implementación, el monitor y la evaluación de diferentes acciones vinculadas a la educación sexual integral en las escuelas de todo el país. Te mostramos sus principales características y acciones, y un conjunto de recursos disponibles en la web.

Juan José Saer: zona literaria

Texto | Artículos

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Juan José Saer es la construcción de un entramado de lugares, personajes y situaciones que se entrecruzan a través de sus cuentos y novelas. Desarrolla de ese modo una «zona saeriana» que por momentos se vuelve más auténtica que la propia realidad. En la siguiente nota, ofrecemos un breve recorrido por este espacio geográfico, uno de los más trascendentes de la cultura argentina, creado con Pinterest

«Nació una molestosa»

Texto | Artículos

El 26 de junio se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Juana Manso. Para la ocasión, compartimos un texto del libro Los hijos de los días, del escritor uruguayo Eduardo Galeano. Cabe destacar que el autor toma como referencia la fecha del bautismo de Juana: el 30 de junio de 1819.

Alan Turing: las ideas claras

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El 23 de junio se conmemora el aniversario del nacimiento, en 1912, del célebre matemático Alan Turing, uno de los padres de la ciencia de la computación y, más secretamente, héroe de la Segunda Guerra Mundial. Aunque contribuyó a la defensa de su patria, Gran Bretaña, no solo no se reconoció su esfuerzo, sino que además sufrió la persecución y el escarnio. 

Yo quiero a mi bandera

Texto | Artículos

El 20 de junio de 2012 no fue un Día de la Bandera como cualquiera: el 27 de febrero de ese año se cumplieron los 200 años desde que Manuel Belgrano enarboló por primera vez nuestra bandera en la ciudad de Rosario. En ese marco, el portal educ.ar y Canal Encuentro desarrollaron un sitio web para que los usuarios publiquen y compartan fotos de objetos y situaciones de la vida cotidiana con los colores de este símbolo patrio.

Cuentos salvajes de Maurice Sendak (1928-2012)

Texto | Artículos

Si bien la mayor parte de las biografías se explayan sobre Donde viven los monstruos, su libro más conocido y emblemático, en este homenaje queremos hacer un repaso selectivo de otras obras valiosas que forman parte del legado de Sendak.

Maurice Sendak por otros artistas

Texto | Artículos

Maurice Sendak ha ejercido una gran influencia en innumerables artistas, editores, estudiosos y mediadores de la literatura infantil. Reunimos aquí las voces de reconocidas personalidades del mundo del libro y la ilustración para completar el retrato de este talentoso artista.

Mapoteca: mapas gratis de la Argentina

Texto | Artículos

El portal educ.ar desarrolló un sitio web que permite acceder y trabajar con los mapas de todas las provincias de la República Argentina.También permite deja imprimirlos, descargarlos y compartirlos a través de las redes sociales, y relacionarlos entre sí y con cientos de secuencias didácticas.  

Macedonio Fernández: la vida a desrumbo

Texto | Artículos

Acercarse a la figura de Macedonio Fernández implica siempre descubrir algo nuevo. Filósofo, poeta y novelista, su obra ofrece una mirada inédita y sorprendente sobre la realidad que nos rodea. La imposibilidad de clasificar sus textos en alguna corriente o movimiento lleva a definirlo como un auténtico precursor de las vanguardias literarias. Ofrecemos algunas pistas para acercarnos a este autor también desde las infografías digitales.