Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Superior Texto Todas

Elige tu propia aventura: Moodle

Texto | Artículos

Moodle es una aplicación educativa que te permite crear y gestionar aulas virtuales. Cuenta con varias herramientas interesantes para que crees, edites y/o compartas materiales y actividades. Además, vas a poder organizar el entorno y cursos según tus preferencias.  

Elige tu propia aventura: Classroom

Texto | Artículos

Es una de las plataformas educativas que podemos incorporar en nuestra práctica docente. Permite crear y gestionar aulas virtuales de manera sencilla e intuitiva, ideal para quienes recién empezamos a adentrarnos en el mundo de la virtualidad.

Cómo gestionar un aula virtual sin morir en el intento

Texto | Artículos

Antes de elegir una plataforma para incorporar a nuestras prácticas docentes, exploremos los motivos para usarla. ¿La virtualización es un tema de la pandemia o de nuestra época? ¿Abandonaremos la virtualización cuando nos olvidemos del coronavirus o nos permitirá enriquecer las relaciones pedagógicas presenciales?

Cómo curar contenidos

Texto

«Curar» contenidos, una de las habilidades más valiosas en la sociedad el conocimiento.

Actualización académica en formación docente

Texto

El INFod tiene ofertas de formación de equipos docentes de los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD).

Formación docente situada

Texto | Artículos

El INFoD ofrece una estrategia de formación continua con base en la escuela orientada a brindar oportunidades formativas para maestros, profesores y directivos en ejercicio, con el objetivo de enriquecer los aprendizajes de los estudiantes y garantizar una inclusión educativa plena.

La resistencia durante el Holocuasto

Texto | Efemérides

Para conmemorar y abordar en las aulas la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau ocurrida el 27 de enero 1945, con la llegada de las tropas soviéticas, proponemos los siguientes recursos. Esta fecha marca el fin de la Segunda Guerra Mundial y el nazismo por lo cual resulta relevante recordar a las víctimas a través de las diferentes formas de resistencia que desplegaron ante el horror nazi.

16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios

Texto | Efemérides

¿Qué se recuerda el 16 de septiembre en las escuelas secundarias? ¿Qué sucedió ese día en 1976? ¿Por qué se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios? Proponemos abordar este tema a partir del episodio conocido como «La noche de los lápices» y de un breve recorrido por la historia del movimiento estudiantil en nuestro país. Sugerimos algunas imágenes, canciones y otros recursos para trabajar en las escuelas.

30 de mayo: Día Nacional de la Donación de Órganos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En Argentina, como todos los años, el 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. La fecha es una gran oportunidad para organizar actividades de concientización en el aula. 

Elige tu propia aventura: Moodle

Texto | Artículos

Moodle es una aplicación educativa que te permite crear y gestionar aulas virtuales. Cuenta con varias herramientas interesantes para que crees, edites y/o compartas materiales y actividades. Además, vas a poder organizar el entorno y cursos según tus preferencias.  

Elige tu propia aventura: Classroom

Texto | Artículos

Es una de las plataformas educativas que podemos incorporar en nuestra práctica docente. Permite crear y gestionar aulas virtuales de manera sencilla e intuitiva, ideal para quienes recién empezamos a adentrarnos en el mundo de la virtualidad.

Cómo gestionar un aula virtual sin morir en el intento

Texto | Artículos

Antes de elegir una plataforma para incorporar a nuestras prácticas docentes, exploremos los motivos para usarla. ¿La virtualización es un tema de la pandemia o de nuestra época? ¿Abandonaremos la virtualización cuando nos olvidemos del coronavirus o nos permitirá enriquecer las relaciones pedagógicas presenciales?

Cómo curar contenidos

Texto

«Curar» contenidos, una de las habilidades más valiosas en la sociedad el conocimiento.

Actualización académica en formación docente

Texto

El INFod tiene ofertas de formación de equipos docentes de los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD).

Formación docente situada

Texto | Artículos

El INFoD ofrece una estrategia de formación continua con base en la escuela orientada a brindar oportunidades formativas para maestros, profesores y directivos en ejercicio, con el objetivo de enriquecer los aprendizajes de los estudiantes y garantizar una inclusión educativa plena.

La resistencia durante el Holocuasto

Texto | Efemérides

Para conmemorar y abordar en las aulas la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau ocurrida el 27 de enero 1945, con la llegada de las tropas soviéticas, proponemos los siguientes recursos. Esta fecha marca el fin de la Segunda Guerra Mundial y el nazismo por lo cual resulta relevante recordar a las víctimas a través de las diferentes formas de resistencia que desplegaron ante el horror nazi.

16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios

Texto | Efemérides

¿Qué se recuerda el 16 de septiembre en las escuelas secundarias? ¿Qué sucedió ese día en 1976? ¿Por qué se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios? Proponemos abordar este tema a partir del episodio conocido como «La noche de los lápices» y de un breve recorrido por la historia del movimiento estudiantil en nuestro país. Sugerimos algunas imágenes, canciones y otros recursos para trabajar en las escuelas.

30 de mayo: Día Nacional de la Donación de Órganos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En Argentina, como todos los años, el 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. La fecha es una gran oportunidad para organizar actividades de concientización en el aula.