
La restauración de la democracia: una línea de tiempo
Interactivo | Efemérides
Esta línea de tiempo interactiva destaca algunos de los hitos principales de la restauración de la democracia. Estos acontecimientos reflejan los desafíos que la sociedad en su conjunto enfrentó tras siete años de dictadura.

Memoriales de Malvinas. Formas del recuerdo
Libro electrónico
Este material propone abordar la enseñanza de Malvinas a partir de las representaciones y memorias emplazadas en los monumentos a lo largo y ancho del país. Memorias locales que se enlazan en una historia común, la guerra de 1982 y el histórico reclamo de soberanía que Argentina sostiene en torno a las islas. Se presenta aquí una amplia selección de fotografías de estos monumentos para pensar los modos de construcción de la construcción de una memoria colectiva. Incluye actividades y propuestas para pensar los propios monumentos locales y el diseño de otros posibles.

La Noche de los Cristales Rotos: la memoria y las imágenes
Texto | Efemérides
El arte permite aproximarse al conocimiento de un hecho histórico como el Holocausto. A través de la muestra Kristallnacht, un rostro, un nombre, del artista plástico argentino Remo Bianchedi, es posible acercarse a lo ocurrido en la Noche de los Cristales Rotos y comprender lo que significó ese acontecimiento en la historia contemporánea.

9 de noviembre: Día en recuerdo de las víctimas y lo sucesos de La Noche de los Cristales Rotos (Kristallnacht)
Colección | Efemérides
La noche del 9 noviembre de 1938 se desató en Alemania, Austria y los territorios del este una ola de terror contra la población judía. La violencia incitada por el Partido Nazi y la Juventud Hitleriana encontró eco en un sector importante de la población civil. Se incendiaron más de 200 sinagogas, junto con negocios y viviendas de la comunidad judía, cuyos vidrios destrozados dieron nombre a la trágica jornada. Este hecho tan significativo permite comprender cómo el antisemitismo había impregnado en la sociedad alemana de entonces.
Escritura y memoria. La construcción de un poema
Texto | Efemérides
Para conmemorar a las víctimas del atentado en la AMIA, proponemos una serie de actividades para reflexionar y trabajar en el espacio escolar, a partir de un poema como un lugar de memoria y un género literario que fortalece los procesos de alfabetización de los estudiantes.

Malvinas. Los medios de la guerra. Actividades para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
En el marco de la Agenda Malvinas 40 años, compartimos este cuadernillo elaborado por el Programa Educación y Memoria para trabajar en las aulas con el documental Malvinas: los medios de la guerra, coproducido por la Agencia de Noticias Télam y Radio Televisión Argentina (RTA). Al final se incluye el enlace al documental.

El Cruce en memes: Una propuesta que se expande en el ultramundo digital
Texto
¿Ya armaron el juego de tablero «Misión Cruce: El camino a la independencia»? ¿Lo jugaron? ¿Cómo resultaron las misiones? ¡Es tiempo de expandir la experiencia hacia el ultramundo digital! Les compartimos una propuesta para trabajar con las y los estudiantes enlazando la creación de memes en tanto objeto cultural y la efeméride en cuestión.

El juego de tablero: jugar, enseñar y aprender
Texto
¿Cuáles son los principales debates que presenta el juego en la enseñanza? ¿Qué es un juego de tablero? ¿Lo concebimos como una tecnología? ¿Cómo podemos incluirlo en el aula? Algunos de estos interrogantes y otras cuestiones serán abordados en esta nota.

Misión Cruce: el camino a la independencia
Libro electrónico
«Misión Cruce: el camino a la independencia» es un juego de tablero inspirado en el cruce de los Andes, hazaña colectiva organizada por José de San Martín. ¿Jugamos en el aula? Descargar e imprimir el documento, armar el tablero junto a sus componentes y a jugar.

La restauración de la democracia: una línea de tiempo
Interactivo | Efemérides
Esta línea de tiempo interactiva destaca algunos de los hitos principales de la restauración de la democracia. Estos acontecimientos reflejan los desafíos que la sociedad en su conjunto enfrentó tras siete años de dictadura.

Memoriales de Malvinas. Formas del recuerdo
Libro electrónico
Este material propone abordar la enseñanza de Malvinas a partir de las representaciones y memorias emplazadas en los monumentos a lo largo y ancho del país. Memorias locales que se enlazan en una historia común, la guerra de 1982 y el histórico reclamo de soberanía que Argentina sostiene en torno a las islas. Se presenta aquí una amplia selección de fotografías de estos monumentos para pensar los modos de construcción de la construcción de una memoria colectiva. Incluye actividades y propuestas para pensar los propios monumentos locales y el diseño de otros posibles.

La Noche de los Cristales Rotos: la memoria y las imágenes
Texto | Efemérides
El arte permite aproximarse al conocimiento de un hecho histórico como el Holocausto. A través de la muestra Kristallnacht, un rostro, un nombre, del artista plástico argentino Remo Bianchedi, es posible acercarse a lo ocurrido en la Noche de los Cristales Rotos y comprender lo que significó ese acontecimiento en la historia contemporánea.

9 de noviembre: Día en recuerdo de las víctimas y lo sucesos de La Noche de los Cristales Rotos (Kristallnacht)
Colección | Efemérides
La noche del 9 noviembre de 1938 se desató en Alemania, Austria y los territorios del este una ola de terror contra la población judía. La violencia incitada por el Partido Nazi y la Juventud Hitleriana encontró eco en un sector importante de la población civil. Se incendiaron más de 200 sinagogas, junto con negocios y viviendas de la comunidad judía, cuyos vidrios destrozados dieron nombre a la trágica jornada. Este hecho tan significativo permite comprender cómo el antisemitismo había impregnado en la sociedad alemana de entonces.
Escritura y memoria. La construcción de un poema
Texto | Efemérides
Para conmemorar a las víctimas del atentado en la AMIA, proponemos una serie de actividades para reflexionar y trabajar en el espacio escolar, a partir de un poema como un lugar de memoria y un género literario que fortalece los procesos de alfabetización de los estudiantes.

Malvinas. Los medios de la guerra. Actividades para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
En el marco de la Agenda Malvinas 40 años, compartimos este cuadernillo elaborado por el Programa Educación y Memoria para trabajar en las aulas con el documental Malvinas: los medios de la guerra, coproducido por la Agencia de Noticias Télam y Radio Televisión Argentina (RTA). Al final se incluye el enlace al documental.

El Cruce en memes: Una propuesta que se expande en el ultramundo digital
Texto
¿Ya armaron el juego de tablero «Misión Cruce: El camino a la independencia»? ¿Lo jugaron? ¿Cómo resultaron las misiones? ¡Es tiempo de expandir la experiencia hacia el ultramundo digital! Les compartimos una propuesta para trabajar con las y los estudiantes enlazando la creación de memes en tanto objeto cultural y la efeméride en cuestión.

El juego de tablero: jugar, enseñar y aprender
Texto
¿Cuáles son los principales debates que presenta el juego en la enseñanza? ¿Qué es un juego de tablero? ¿Lo concebimos como una tecnología? ¿Cómo podemos incluirlo en el aula? Algunos de estos interrogantes y otras cuestiones serán abordados en esta nota.

Misión Cruce: el camino a la independencia
Libro electrónico
«Misión Cruce: el camino a la independencia» es un juego de tablero inspirado en el cruce de los Andes, hazaña colectiva organizada por José de San Martín. ¿Jugamos en el aula? Descargar e imprimir el documento, armar el tablero junto a sus componentes y a jugar.