- Agro y Ambiente 2
- Arte 10
- Artes Audiovisuales 22
- Artes Visuales 5
- Biología 22
- Ciencia Política 4
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 46
- Ciencias Sociales 148
- Ciencias de la Educación 14
- Comunicación 18
- Cultura y Sociedad 22
- Economía 9
- Educación Ambiental 3
- Educación Artística 4
- Educación Digital 9
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 48
- Filosofía 20
- Formación Ética y Ciudadana 75
- Física 3
- Geografía 13
- Historia 149
- Juego 1
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 33
- Lenguas Extranjeras 11
- Literatura 14
- Matemática 9
- Música 20
- No disciplinar 6
- Psicología 2
- Química 6
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 4
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 1
- Turismo 2
- Audio 25
- Colección 15
- Galería de imágenes 3
- Actividades 113
- Artículos 139
- Efemérides 37
- Educación Artística 1
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Colección cajita de música 110
- Seguimos Educando 12
- arte 18
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Música para crear
Texto | Artículos
El 22 de noviembre se conmemora el Día de la Música, por el nacimiento, en 1594, de santa Cecilia, conocida como Patrona de la Música por haber demostrado un espíritu sensible y apasionado por este arte. En esta oportunidad, compartimos una entrevista realizada por educ.ar, en la cual el compositor Miguel Galperín nos cuenta su mirada sobre la música y las nuevas tecnologías.
La música
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
No vamos a dejar de asombrarnos frente a la importancia que tiene la música en la vida de los hombres. Si no bastara el hecho de su omnipresencia en todas las culturas podríamos señalar el grado de pentración que determinadas músicas tienen en nuestras sensibilidades determinadas, y el enorme poder sugestivo que posee. Los alumnos de los colegios secundarios están además en una etapa de su evolución en la que la experiencia musical es más fuerte que nunca, ¿no deberíamos como docentes de filosofía intentar hacer hablar a ese mundo de emociones e imaginaciones profundas?
Ricardo Reches: de maestro de música a youtuber
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Ricardo Reches es músico, egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires y docente de Música en la Escuela N.° 5 Úrsula Llames de Lapuente (CABA). Desde su canal de YouTube Aguará Música, difunde tutoriales en video para tocar la flauta dulce. En diálogo con educ.ar, habla sobre su canal y cómo lo ayudó a ampliar su aula.
Verano, música y TIC
Texto | Artículos
Compartimos una serie de videos, recursos, experiencias, software específico y otros contenidos multimediales seleccionados para «musicalizar» el verano 2014. ¿Se animan a crear, editar y grabar su propia música?
Música de alumnos, música de docentes... ¿Qué música hay en la escuela?
Texto | Actividades
En esta propuesta se plantea una problemática frecuente del quehacer musical escolar relacionado con los jóvenes: la disociación entre la música que ellos escuchan, cantan y bailan en su vida cotidiana y la que generalmente se les ofrece como experiencia dentro de la escuela
Música en la laptop
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Nuevos modos de hacer música: obras compuestas y ejecutadas con laptops.
EducApps para crear música
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Crear música no es fácil, a veces incluso pensamos que se necesita nacer con un don. Sin embargo, existen aplicaciones para componer melodías mezclando sonidos, editando ritmos y otras posibilidades.
Música
Video | Material audiovisual
Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.
Imágenes y música en espacios públicos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Nuevas formas de conjugar las imágenes y la música en espacios compartidos.
Música para crear
Texto | Artículos
El 22 de noviembre se conmemora el Día de la Música, por el nacimiento, en 1594, de santa Cecilia, conocida como Patrona de la Música por haber demostrado un espíritu sensible y apasionado por este arte. En esta oportunidad, compartimos una entrevista realizada por educ.ar, en la cual el compositor Miguel Galperín nos cuenta su mirada sobre la música y las nuevas tecnologías.
La música
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
No vamos a dejar de asombrarnos frente a la importancia que tiene la música en la vida de los hombres. Si no bastara el hecho de su omnipresencia en todas las culturas podríamos señalar el grado de pentración que determinadas músicas tienen en nuestras sensibilidades determinadas, y el enorme poder sugestivo que posee. Los alumnos de los colegios secundarios están además en una etapa de su evolución en la que la experiencia musical es más fuerte que nunca, ¿no deberíamos como docentes de filosofía intentar hacer hablar a ese mundo de emociones e imaginaciones profundas?
Ricardo Reches: de maestro de música a youtuber
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Ricardo Reches es músico, egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires y docente de Música en la Escuela N.° 5 Úrsula Llames de Lapuente (CABA). Desde su canal de YouTube Aguará Música, difunde tutoriales en video para tocar la flauta dulce. En diálogo con educ.ar, habla sobre su canal y cómo lo ayudó a ampliar su aula.
Verano, música y TIC
Texto | Artículos
Compartimos una serie de videos, recursos, experiencias, software específico y otros contenidos multimediales seleccionados para «musicalizar» el verano 2014. ¿Se animan a crear, editar y grabar su propia música?
Música de alumnos, música de docentes... ¿Qué música hay en la escuela?
Texto | Actividades
En esta propuesta se plantea una problemática frecuente del quehacer musical escolar relacionado con los jóvenes: la disociación entre la música que ellos escuchan, cantan y bailan en su vida cotidiana y la que generalmente se les ofrece como experiencia dentro de la escuela
Música en la laptop
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Nuevos modos de hacer música: obras compuestas y ejecutadas con laptops.
EducApps para crear música
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Crear música no es fácil, a veces incluso pensamos que se necesita nacer con un don. Sin embargo, existen aplicaciones para componer melodías mezclando sonidos, editando ritmos y otras posibilidades.
Música
Video | Material audiovisual
Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.
Imágenes y música en espacios públicos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Nuevas formas de conjugar las imágenes y la música en espacios compartidos.