Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Primario Programa Nacional de Educación Sexual Integral

Yo quiero saber, ¿y vos? - Guía para Nivel Primario

Libro electrónico | Actividades

En esta guía para Nivel Primario encontrarán propuestas, sugerencias y actividades para continuar trabajando con los contenidos de la Educación Sexual Integral a partir de los capítulos de la serie Yo quiero saber, ¿y vos?

Yo quiero saber, ¿y vos?

Colección | Material audiovisual

Compartimos la serie de Pakapaka para chicas y chicos de 3 a 5 años y de 6 a 9 años, que acerca contenidos de la ESI a partir de distintas escenas de la vida cotidiana. Encontrarán además recursos para jugar,  conversar en casa y profundizar los temas en la escuela. 

Docentes - Educación Primaria

Colección | Actividades

Colección de recursos y actividades seleccionados y elaborados por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación. Ofrece materiales para trabajar en el Nivel Primario desde todas las áreas y disciplinas.

28 de mayo: Día de la Higiene y la Salud Menstrual

Texto | Efemérides

Esta fecha es una oportunidad para conversar en la escuela, desde la perspectiva de la ESI, sobre la importancia de erradicar los tabúes vinculados con la menstruación y brindar herramientas a las niñeces y adolescencias para que ejerzan sus derechos en libertad y sin violencias.

1 de diciembre: Día Internacional de Respuesta al VIH y el Sida

Texto | Efemérides

La fecha se conmemora desde 1988 por iniciativa de Naciones Unidas. Se trata de una oportunidad para reflexionar en las escuelas sobre la temática, con el fin de prevenir situaciones de estigma y discriminación asociadas al VIH y poner en valor la promoción de la salud desde una pedagogía del cuidado.

Violencias por motivos de género, propuestas para trabajar en las escuelas

Texto | Actividades

Los siguientes recursos buscan fomentar el abordaje de la construcción de vínculos responsables, plurales y solidarios a partir de la educación sexual integral. A partir de distintas experiencias, procuran enriquecer la mirada y contribuir al desarrollo de instituciones libres de violencias y la promoción de derechos.

21 de Septiembre: Día de las y los Estudiantes

Texto | Efemérides

El 21 de septiembre se festeja el Día de las y los Estudiantes en todo el país. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar desde las escuelas sobre los modos en que se construye la participación estudiantil y se acompañan los festejos fortaleciendo los cuidados. 

20 de julio: Día de la Amistad

Texto | Efemérides

El 20 de julio se celebra el Día de la amistad en Argentina. Frente a los desafíos que nos presenta la vida cotidiana, la amistad es un vínculo que nos une, tiende lazos de solidaridad y fortalece la confianza. La ESI nos brinda herramientas para valorar la afectividad y desarrollar vínculos más igualitarios y libres de violencias. Conocé más sobre esta efeméride y explorá las propuestas para trabajarla en cada nivel educativo.

9 de mayo: Ley de Identidad de Género

Texto | Actividades

En el aniversario de esta ley argentina pionera en el mundo que reconoce el derecho a la identidad de género y el trato digno de las personas, invitamos a trabajar en las escuelas, en todos los niveles educativos, con el foco en el eje «Respetar la diversidad», de la Educación Sexual Integral.  

Yo quiero saber, ¿y vos? - Guía para Nivel Primario

Libro electrónico | Actividades

En esta guía para Nivel Primario encontrarán propuestas, sugerencias y actividades para continuar trabajando con los contenidos de la Educación Sexual Integral a partir de los capítulos de la serie Yo quiero saber, ¿y vos?

Yo quiero saber, ¿y vos?

Colección | Material audiovisual

Compartimos la serie de Pakapaka para chicas y chicos de 3 a 5 años y de 6 a 9 años, que acerca contenidos de la ESI a partir de distintas escenas de la vida cotidiana. Encontrarán además recursos para jugar,  conversar en casa y profundizar los temas en la escuela. 

Docentes - Educación Primaria

Colección | Actividades

Colección de recursos y actividades seleccionados y elaborados por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación. Ofrece materiales para trabajar en el Nivel Primario desde todas las áreas y disciplinas.

28 de mayo: Día de la Higiene y la Salud Menstrual

Texto | Efemérides

Esta fecha es una oportunidad para conversar en la escuela, desde la perspectiva de la ESI, sobre la importancia de erradicar los tabúes vinculados con la menstruación y brindar herramientas a las niñeces y adolescencias para que ejerzan sus derechos en libertad y sin violencias.

1 de diciembre: Día Internacional de Respuesta al VIH y el Sida

Texto | Efemérides

La fecha se conmemora desde 1988 por iniciativa de Naciones Unidas. Se trata de una oportunidad para reflexionar en las escuelas sobre la temática, con el fin de prevenir situaciones de estigma y discriminación asociadas al VIH y poner en valor la promoción de la salud desde una pedagogía del cuidado.

Violencias por motivos de género, propuestas para trabajar en las escuelas

Texto | Actividades

Los siguientes recursos buscan fomentar el abordaje de la construcción de vínculos responsables, plurales y solidarios a partir de la educación sexual integral. A partir de distintas experiencias, procuran enriquecer la mirada y contribuir al desarrollo de instituciones libres de violencias y la promoción de derechos.

21 de Septiembre: Día de las y los Estudiantes

Texto | Efemérides

El 21 de septiembre se festeja el Día de las y los Estudiantes en todo el país. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar desde las escuelas sobre los modos en que se construye la participación estudiantil y se acompañan los festejos fortaleciendo los cuidados. 

20 de julio: Día de la Amistad

Texto | Efemérides

El 20 de julio se celebra el Día de la amistad en Argentina. Frente a los desafíos que nos presenta la vida cotidiana, la amistad es un vínculo que nos une, tiende lazos de solidaridad y fortalece la confianza. La ESI nos brinda herramientas para valorar la afectividad y desarrollar vínculos más igualitarios y libres de violencias. Conocé más sobre esta efeméride y explorá las propuestas para trabajarla en cada nivel educativo.

9 de mayo: Ley de Identidad de Género

Texto | Actividades

En el aniversario de esta ley argentina pionera en el mundo que reconoce el derecho a la identidad de género y el trato digno de las personas, invitamos a trabajar en las escuelas, en todos los niveles educativos, con el foco en el eje «Respetar la diversidad», de la Educación Sexual Integral.