Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Primario Verónica Ruscio

Lecturas recomendadas sobre inteligencia artificial y educación

Texto | Artículos

Selección y reseña de publicaciones nacionales e internacionales, de acceso libre y gratuito, que tratan sobre inteligencia artificial y educación. Entre ellas, hay políticas educativas, marcos, manuales, informes, infografías y artículos web. De interés para docentes y equipos de gestión escolar.

Libros accesibles: el derecho a leer

Video | Material audiovisual

¿Qué son los libros accesibles? María Eugenia Carám, coordinadora de la Editora Nacional Braille, conversó con educ.ar sobre los libros que editan en sistema braille y en audio. Un servicio del Estado argentino que les garantiza el derecho a leer a las personas con discapacidad visual.

Audiolibros: una puerta de entrada a la lectura

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué son los audiolibros? ¿Qué características tienen según la industria editorial? Entrevistamos a Daniel Benchimol, fundador y director de la agencia Proyecto 451, para conocer más sobre este tipo de libros y qué pueden aportar a la escuela.

Viviana Rogozinski: una titiritera en la escuela

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista a fondo con educ.ar, la docente y titiritera Viviana Rogozinski reflexiona sobre el universo de los títeres y habla sobre su experiencia de hacer obras para bebés. Comparte, además, algunos consejos para trabajar con títeres en la escuela.

Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre

Texto | Artículos

El Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre es una oportunidad para reflexionar sobre la donación de sangre. ¿Qué es la sangre? ¿Y una transfusión? ¿Por qué es tan importante la donación de sangre? Algunas respuestas a estas preguntas frecuentes y cinco aplicaciones móviles que permiten abordar en el aula la donación de sangre como práctica saludable que salva vidas.

EducApps para trabajar en el aula con realidad aumentada

Texto | Artículos

Estas aplicaciones móviles utilizan la cámara de tu celular o tableta para ofrecerte más datos de la realidad. Dibujos y cuentos que cobran vida en 3D, información relevante sobre las estrellas que ves en el cielo y otros usos asombrosos de la realidad aumentada para todas las edades.

EducApps para organizar tiempos y tareas

Texto | Artículos

Son herramientas que permiten la organización, distribución y asignación de tareas dentro de un equipo de trabajo, así como también establecer pautas y tiempos para su realización. 

Ricardo Reches: de maestro de música a youtuber

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Ricardo Reches es músico, egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires y docente de Música en la Escuela N.° 5 Úrsula Llames de Lapuente (CABA). Desde su canal de YouTube Aguará Música, difunde tutoriales en video para tocar la flauta dulce. En diálogo con educ.ar, habla sobre su canal y cómo lo ayudó a ampliar su aula.

Las banderas de Macha

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Fueron encontradas en 1883 en una capilla de la actual Bolivia y se cree que acompañaron a Manuel Belgrano en la campaña del Norte. Sobre ellas y su valor patrimonial, dialogamos con Viviana Mallol, magíster en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano y coordinadora técnica del Museo Histórico Nacional.

Lecturas recomendadas sobre inteligencia artificial y educación

Texto | Artículos

Selección y reseña de publicaciones nacionales e internacionales, de acceso libre y gratuito, que tratan sobre inteligencia artificial y educación. Entre ellas, hay políticas educativas, marcos, manuales, informes, infografías y artículos web. De interés para docentes y equipos de gestión escolar.

Libros accesibles: el derecho a leer

Video | Material audiovisual

¿Qué son los libros accesibles? María Eugenia Carám, coordinadora de la Editora Nacional Braille, conversó con educ.ar sobre los libros que editan en sistema braille y en audio. Un servicio del Estado argentino que les garantiza el derecho a leer a las personas con discapacidad visual.

Audiolibros: una puerta de entrada a la lectura

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué son los audiolibros? ¿Qué características tienen según la industria editorial? Entrevistamos a Daniel Benchimol, fundador y director de la agencia Proyecto 451, para conocer más sobre este tipo de libros y qué pueden aportar a la escuela.

Viviana Rogozinski: una titiritera en la escuela

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista a fondo con educ.ar, la docente y titiritera Viviana Rogozinski reflexiona sobre el universo de los títeres y habla sobre su experiencia de hacer obras para bebés. Comparte, además, algunos consejos para trabajar con títeres en la escuela.

Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre

Texto | Artículos

El Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre es una oportunidad para reflexionar sobre la donación de sangre. ¿Qué es la sangre? ¿Y una transfusión? ¿Por qué es tan importante la donación de sangre? Algunas respuestas a estas preguntas frecuentes y cinco aplicaciones móviles que permiten abordar en el aula la donación de sangre como práctica saludable que salva vidas.

EducApps para trabajar en el aula con realidad aumentada

Texto | Artículos

Estas aplicaciones móviles utilizan la cámara de tu celular o tableta para ofrecerte más datos de la realidad. Dibujos y cuentos que cobran vida en 3D, información relevante sobre las estrellas que ves en el cielo y otros usos asombrosos de la realidad aumentada para todas las edades.

EducApps para organizar tiempos y tareas

Texto | Artículos

Son herramientas que permiten la organización, distribución y asignación de tareas dentro de un equipo de trabajo, así como también establecer pautas y tiempos para su realización. 

Ricardo Reches: de maestro de música a youtuber

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Ricardo Reches es músico, egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires y docente de Música en la Escuela N.° 5 Úrsula Llames de Lapuente (CABA). Desde su canal de YouTube Aguará Música, difunde tutoriales en video para tocar la flauta dulce. En diálogo con educ.ar, habla sobre su canal y cómo lo ayudó a ampliar su aula.

Las banderas de Macha

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Fueron encontradas en 1883 en una capilla de la actual Bolivia y se cree que acompañaron a Manuel Belgrano en la campaña del Norte. Sobre ellas y su valor patrimonial, dialogamos con Viviana Mallol, magíster en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano y coordinadora técnica del Museo Histórico Nacional.