- Primario 1
- Secundario 17
- Superior 6
- Ciencias de la Educación 1
- Libro electrónico 6
- Texto 13
- Artículos 5
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Experiencias pedagógicas 8
- Todas 19
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Enseñar y aprender en el modelo 1 a 1
Texto | Artículos
La Serie estrategias en el aula para el modelo 1 a 1, desarrollada por educ.ar y el Ministerio de Educación de la Nación, contiene más de veinte cuadernillos de distintas disciplinas como Arte, Aritmética, Biología, Lengua, Geografía, Historia, Formación ética y ciudadana, Química, Educación Física, entre otras.

Nuevos cuadernillos de la serie Enseñar en el modelo 1 a 1
Texto | Artículos
Con el objetivo de acercar a los docentes una serie de sugerencias y secuencias didácticas para trabajar con los estudiantes secundarios, presentamos dos nuevos cuadernillos de la serie Enseñar en el modelo 1 a 1: «Filosofía» y «Economía». El material se encuentra disponible en la Biblioteca digital de educ.ar.

Una experiencia de formación docente potenciada a través de un aula virtual
Texto | Artículos
¿Incorporar un aula virtual para las clases presenciales? ¿Qué nos puede aportar? El autor de esta nota cuenta, en primera persona, sus experiencias y conclusiones.

Aulas para la inclusión digital
Texto | Artículos
Desde la incorporación de computadoras para la gestión administrativa escolar hasta la implementación del 1 a 1, existen variantes en los modelos de inclusión de tecnologías digitales en el ámbito educativo. Diversos modelos conviven y no siempre conocemos sus diferencias y alcances. Algunas características para diferenciarlos y conocer varios de los que se implementan en la Argentina.

Nuevos materiales para la biblioteca de educ.ar: modelo uno a uno
Texto | Artículos
Se incorpora una nueva selección de artículos y ponencias sobre la modalidad una computadora por alumno, traducidos y editados para alimentar la discusión y producción sobre este tema.

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este libro, de Inés Dussel y Alberto Luis Quevedo, presenta un análisis teórico de potencialidades de la aplicación del modelo 1 a 1 en educación. Fue publicado en 2010.

Pedro Archanco: padre de unos alumnos de Avellaneda que recibieron las netbooks de Conectar Igualdad
Texto
Pedro Archanco es el padre de Florencia, Carolina y Emiliano. Los tres son alumnos de la Escuela Normal Superior Próspero Alemandri, del partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires.Él nos comenta cómo ayudan las netbooks a sus hijos, tanto para la comunicación con sus compañeros y la búsqueda de información. Y también para apoyarlo a él con su trabajo.

Laura Prieto: egresada de la Escuela N.° 4-507 de Mendoza
Texto
Laura Prieto es una egresada de la Escuela N.° 4-507, de San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista, cuenta qué implica pertenecer a la primera promoción que recibió las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Macarena le enseña a su abuelo a usar la netbook
Texto
Macarena Gaworowski es alumna de la Escuela N.° 742, de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Aquí nos cuenta que está enseñándole a su abuelo a utilizar la netbook.

Enseñar y aprender en el modelo 1 a 1
Texto | Artículos
La Serie estrategias en el aula para el modelo 1 a 1, desarrollada por educ.ar y el Ministerio de Educación de la Nación, contiene más de veinte cuadernillos de distintas disciplinas como Arte, Aritmética, Biología, Lengua, Geografía, Historia, Formación ética y ciudadana, Química, Educación Física, entre otras.

Nuevos cuadernillos de la serie Enseñar en el modelo 1 a 1
Texto | Artículos
Con el objetivo de acercar a los docentes una serie de sugerencias y secuencias didácticas para trabajar con los estudiantes secundarios, presentamos dos nuevos cuadernillos de la serie Enseñar en el modelo 1 a 1: «Filosofía» y «Economía». El material se encuentra disponible en la Biblioteca digital de educ.ar.

Una experiencia de formación docente potenciada a través de un aula virtual
Texto | Artículos
¿Incorporar un aula virtual para las clases presenciales? ¿Qué nos puede aportar? El autor de esta nota cuenta, en primera persona, sus experiencias y conclusiones.

Aulas para la inclusión digital
Texto | Artículos
Desde la incorporación de computadoras para la gestión administrativa escolar hasta la implementación del 1 a 1, existen variantes en los modelos de inclusión de tecnologías digitales en el ámbito educativo. Diversos modelos conviven y no siempre conocemos sus diferencias y alcances. Algunas características para diferenciarlos y conocer varios de los que se implementan en la Argentina.

Nuevos materiales para la biblioteca de educ.ar: modelo uno a uno
Texto | Artículos
Se incorpora una nueva selección de artículos y ponencias sobre la modalidad una computadora por alumno, traducidos y editados para alimentar la discusión y producción sobre este tema.

Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este libro, de Inés Dussel y Alberto Luis Quevedo, presenta un análisis teórico de potencialidades de la aplicación del modelo 1 a 1 en educación. Fue publicado en 2010.

Pedro Archanco: padre de unos alumnos de Avellaneda que recibieron las netbooks de Conectar Igualdad
Texto
Pedro Archanco es el padre de Florencia, Carolina y Emiliano. Los tres son alumnos de la Escuela Normal Superior Próspero Alemandri, del partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires.Él nos comenta cómo ayudan las netbooks a sus hijos, tanto para la comunicación con sus compañeros y la búsqueda de información. Y también para apoyarlo a él con su trabajo.

Laura Prieto: egresada de la Escuela N.° 4-507 de Mendoza
Texto
Laura Prieto es una egresada de la Escuela N.° 4-507, de San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista, cuenta qué implica pertenecer a la primera promoción que recibió las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Macarena le enseña a su abuelo a usar la netbook
Texto
Macarena Gaworowski es alumna de la Escuela N.° 742, de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Aquí nos cuenta que está enseñándole a su abuelo a utilizar la netbook.