- Ciclo Básico 41
- Ciclo Orientado 39
- Inicial 100
- Arte 9
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 6
- Biología 18
- Ciencia Política 4
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 62
- Ciencias Sociales 53
- Ciencias de la Educación 22
- Comunicación 24
- Cultura y Sociedad 12
- Economía 1
- Educación Artística 4
- Educación Digital 46
- Educación Física 6
- Educación Tecnológica y Digital 172
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 19
- Física 10
- Geografía 3
- Historia 30
- Juego 2
- Lengua 7
- Lengua y Literatura 34
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 6
- Matemática 70
- Música 2
- No disciplinar 9
- Otros 2
- Química 6
- Robótica y Programación 1
- Sociología 2
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 1
- Audio 3
- Colección 3
- Galería de imágenes 7
- Actividades 234
- Artículos 98
- Efemérides 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Todas 507
- Aprender Conectados 185
- Archivo educ.ar 416
- Conectar Igualdad 28
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

V Congreso Regional del Programa Conectar Igualdad en la Región Centro
Texto | Artículos
El evento forma parte del programa de Congresos 2012 de Conectar Igualdad, y está destinado a la comunidad educativa del centro del país. Busca compartir experiencias con TIC, que se vienen realizando en las escuelas secundarias de Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Jóvenes científicos
Texto
En el marco de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2012, un equipo de estudiantes de la ciudad de Buenos Aires presentó un potabilizador de agua marina (PAM), un proyecto original y sofisticado, que obtuvo distintos reconocimientos a nivel nacional. Compartimos una entrevista realizada por educ.ar a los alumnos y docentes realizadores del proyecto. ¿Cómo funciona el potabilizador de agua marina? ¿Cómo surgió la idea?

Presentación del libro Formación de las élites. Investigaciones y debates en Argentina, Brasil y Francia
Texto | Artículos
El Área Educación de FLACSO invita a la presentación del libro escrito por Sandra Ziegler y Victoria Gessaghi.

Festival Conectar y Talleres en el Partido de la Costa
Texto | Artículos
Más de 400 alumnos y 100 docentes participan el jueves 8 de noviembre de una nueva edición del Festival Conectar, que se realiza en Mar de Ajó, Partido de la Costa, provincia de Buenos Aires. También, se dictan dos talleres disciplinares de didáctica para el diseño de clase con TIC.

Historias mínimas de Misiones
Texto | Artículos
El trabajo comunitario de una escuela que resulta potenciado por las netbooks. Alumnos que exploran y elaboran video documentales con las TIC. La experiencia de la primera comunidad de pueblos originarios de nuestro país en recibir y trabajar con herramientas digitales. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas misioneras.

Historias mínimas de Río Negro
Texto | Artículos
Hijos que se comunican por video con sus padres a través de las netbooks. Alumnos que trabajan y se forman en las bondades del software y el hardware libre. Familias que acortan las distancias geográficas en el hiperespacio. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas rionegrinas.

Los debates en torno a la escuela secundaria
Texto | Artículos
Organizada por la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), la tercera jornada de análisis e intercambio está destinada a toda la comunidad educativa. Contará con la participación del gerente general de Educ.ar S. E., Rubén D´Audia.

Historias mínimas de Entre Ríos
Texto | Artículos
Una escuela agrotécnica que aprende y enseña sus productos artesanales en la web. Un estudiante ciego que lee y escribe a través de su netbook. Un referente técnico pedagógico que abraza las bondades y potenciales del mundo digital. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas entrerrianas.

Inglés
Libro electrónico
Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 - Material didáctico para docentes de Inglés, que forma parte de la Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1, desarrollada por educ.ar y el Ministerio de Educación. El lector encontrará secuencias didácticas que permiten abordar contenidos curriculares de la educación secundaria utilizando las netbooks en el aula.

V Congreso Regional del Programa Conectar Igualdad en la Región Centro
Texto | Artículos
El evento forma parte del programa de Congresos 2012 de Conectar Igualdad, y está destinado a la comunidad educativa del centro del país. Busca compartir experiencias con TIC, que se vienen realizando en las escuelas secundarias de Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Jóvenes científicos
Texto
En el marco de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2012, un equipo de estudiantes de la ciudad de Buenos Aires presentó un potabilizador de agua marina (PAM), un proyecto original y sofisticado, que obtuvo distintos reconocimientos a nivel nacional. Compartimos una entrevista realizada por educ.ar a los alumnos y docentes realizadores del proyecto. ¿Cómo funciona el potabilizador de agua marina? ¿Cómo surgió la idea?

Presentación del libro Formación de las élites. Investigaciones y debates en Argentina, Brasil y Francia
Texto | Artículos
El Área Educación de FLACSO invita a la presentación del libro escrito por Sandra Ziegler y Victoria Gessaghi.

Festival Conectar y Talleres en el Partido de la Costa
Texto | Artículos
Más de 400 alumnos y 100 docentes participan el jueves 8 de noviembre de una nueva edición del Festival Conectar, que se realiza en Mar de Ajó, Partido de la Costa, provincia de Buenos Aires. También, se dictan dos talleres disciplinares de didáctica para el diseño de clase con TIC.

Historias mínimas de Misiones
Texto | Artículos
El trabajo comunitario de una escuela que resulta potenciado por las netbooks. Alumnos que exploran y elaboran video documentales con las TIC. La experiencia de la primera comunidad de pueblos originarios de nuestro país en recibir y trabajar con herramientas digitales. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas misioneras.

Historias mínimas de Río Negro
Texto | Artículos
Hijos que se comunican por video con sus padres a través de las netbooks. Alumnos que trabajan y se forman en las bondades del software y el hardware libre. Familias que acortan las distancias geográficas en el hiperespacio. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas rionegrinas.

Los debates en torno a la escuela secundaria
Texto | Artículos
Organizada por la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), la tercera jornada de análisis e intercambio está destinada a toda la comunidad educativa. Contará con la participación del gerente general de Educ.ar S. E., Rubén D´Audia.

Historias mínimas de Entre Ríos
Texto | Artículos
Una escuela agrotécnica que aprende y enseña sus productos artesanales en la web. Un estudiante ciego que lee y escribe a través de su netbook. Un referente técnico pedagógico que abraza las bondades y potenciales del mundo digital. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas entrerrianas.

Inglés
Libro electrónico
Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 - Material didáctico para docentes de Inglés, que forma parte de la Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1, desarrollada por educ.ar y el Ministerio de Educación. El lector encontrará secuencias didácticas que permiten abordar contenidos curriculares de la educación secundaria utilizando las netbooks en el aula.