Resultado de búsqueda libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Directivos libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.

El Ministerio de Educación declaró de Interés Educativo a los cursos de educ.ar

Libro electrónico | Artículos

La cartera educativa nacional, a través de la Resolución N° 1081/14, declaró de Interés Educativo a los cursos de formación a distancia de educ.ar, que se desarrollan durante el período 2014 - 2015. Compartimos el documento completo.

Las netbooks igualan

Video | Material audiovisual

Tania Landi es la mamá de tres alumnos que viven en San Rafael (Mendoza). Destaca que la importancia del Programa Conectar Igualdad reside en que todos los chicos, por igual, reciben su computadora. Mapa completo

Ana María Machado obtiene el VIII Premio Iberoamericano SM

Texto | Artículos

La escritora brasileña fue declarada por unanimidad ganadora del VIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil que se entrega en reconocimiento a la trayectoria literaria de los autores más sobresalientes de este género en la región. Machado recibió esta distinción, que consiste en una estatuilla y está dotado de 30.000 dólares, el 27 de noviembre, en el marco de la 26º Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).

Juan Villoro

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El pensamiento y la obra de grandes escritores latinoamericanos a partir de su propio testimonio. Autores como Carlos Fuentes, Eduardo Galeano, Mario Benedetti, Isabel Allende y muchos otros nos brindan reflexiones sobre la región, anécdotas, lectura de fragmentos de libros, y la posibilidad de conocer mejor sus estéticas y puntos de vista.

Cátedra abierta, aportes para pensar la violencia en las escuelas 1: ciclo de videoconferencias 

Libro electrónico

Esta publicación reúne las primeras cinco videoconferencias del ciclo Cátedra Abierta: aportes para pensar la violencia en las escuelas, a cargo del Dr. Alejandro Isla, la Dra. Silvia Bleichmar, el Lic. Mario Goldemberg, la Lic. Marta García Costoya y el Prof. Phillippe Meirieu, quienes aportan elementos para pensar la violencia en toda la complejidad que la abarca.

La edición digital en el mundo en desarrollo: ¿imitación o evolución autónoma?

Texto | Artículos

Las nuevas tecnologías digitales transformaron profundamente los modelos de circulación de los textos y publicaciones. Pero, ¿se producen, circulan y se consumen del mismo modo en los países centrales que en otras regiones del mundo, como ser Latinoamérica? Según el estudio "Edición digital en los países en desarrollo", realizado por Octavio Kulesz por encargo de la Alianza Internacional de Editores Independientes y auspiciado por la Fundación Prince Claus de Holanda, los emprendedores locales deben buscar modelos originales, adaptados a las necesidades concretas de sus comunidades.

Colección Explora sobre Pedagogía

Libro electrónico | Actividades

Esta colección forma parte del Programa de Capacitación Multimedial Explora. Las Ciencias y el mundo contemporáneo, un dispositivo para actualizar los conocimientos de profesores y profesoras de todo el país sobre las agendas científicas, sociales y pedagógicas contemporáneas. La serie consta de 27 fascículos: 8 títulos de Ciencias Sociales, 8 de Ciencias Naturales, 8 de Pedagogía y 3 cuadernillos didácticos con propuestas para trabajar cada tema. Este programa incluyó acciones de capacitación, una plataforma virtual y emisiones televisivas a través del Canal Encuentro.

La creación del Himno. Fotogramas de nuestra canción patria

Video | Material audiovisual

Un recorrido por la historia de la letra y la música de nuestro himno, a partir del proceso de restauración de la película filmada en 1909 por Mario Gallo, La creación del Himno. Considerada perdida por los especialistas, la pieza duraba cuatro minutos y contribuyó a sentar las bases del cine nacional. Presenta Roberto Carnaghi.Documental realizado en el marco del bicentenario de la sanción como himno nacional de la canción de Vicente López y Planes.

La impresión 3D al servicio de la inclusión

Texto

El equipo de la Tecnoteca de la Universidad Popular de Villa María, Córdoba, desarrolló una prótesis impresa en 3D. En una entrevista con educ.ar, Gustavo Cierra —el líder de la propuesta—, cuenta cómo influyó en el proyecto su participación en el evento «Protagonistas de la Educación», organizado por educ.ar para inspirar y conectar especialistas en Educación y TIC.

El Ministerio de Educación declaró de Interés Educativo a los cursos de educ.ar

Libro electrónico | Artículos

La cartera educativa nacional, a través de la Resolución N° 1081/14, declaró de Interés Educativo a los cursos de formación a distancia de educ.ar, que se desarrollan durante el período 2014 - 2015. Compartimos el documento completo.

Las netbooks igualan

Video | Material audiovisual

Tania Landi es la mamá de tres alumnos que viven en San Rafael (Mendoza). Destaca que la importancia del Programa Conectar Igualdad reside en que todos los chicos, por igual, reciben su computadora. Mapa completo

Ana María Machado obtiene el VIII Premio Iberoamericano SM

Texto | Artículos

La escritora brasileña fue declarada por unanimidad ganadora del VIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil que se entrega en reconocimiento a la trayectoria literaria de los autores más sobresalientes de este género en la región. Machado recibió esta distinción, que consiste en una estatuilla y está dotado de 30.000 dólares, el 27 de noviembre, en el marco de la 26º Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).

Juan Villoro

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El pensamiento y la obra de grandes escritores latinoamericanos a partir de su propio testimonio. Autores como Carlos Fuentes, Eduardo Galeano, Mario Benedetti, Isabel Allende y muchos otros nos brindan reflexiones sobre la región, anécdotas, lectura de fragmentos de libros, y la posibilidad de conocer mejor sus estéticas y puntos de vista.

Cátedra abierta, aportes para pensar la violencia en las escuelas 1: ciclo de videoconferencias 

Libro electrónico

Esta publicación reúne las primeras cinco videoconferencias del ciclo Cátedra Abierta: aportes para pensar la violencia en las escuelas, a cargo del Dr. Alejandro Isla, la Dra. Silvia Bleichmar, el Lic. Mario Goldemberg, la Lic. Marta García Costoya y el Prof. Phillippe Meirieu, quienes aportan elementos para pensar la violencia en toda la complejidad que la abarca.

La edición digital en el mundo en desarrollo: ¿imitación o evolución autónoma?

Texto | Artículos

Las nuevas tecnologías digitales transformaron profundamente los modelos de circulación de los textos y publicaciones. Pero, ¿se producen, circulan y se consumen del mismo modo en los países centrales que en otras regiones del mundo, como ser Latinoamérica? Según el estudio "Edición digital en los países en desarrollo", realizado por Octavio Kulesz por encargo de la Alianza Internacional de Editores Independientes y auspiciado por la Fundación Prince Claus de Holanda, los emprendedores locales deben buscar modelos originales, adaptados a las necesidades concretas de sus comunidades.

Colección Explora sobre Pedagogía

Libro electrónico | Actividades

Esta colección forma parte del Programa de Capacitación Multimedial Explora. Las Ciencias y el mundo contemporáneo, un dispositivo para actualizar los conocimientos de profesores y profesoras de todo el país sobre las agendas científicas, sociales y pedagógicas contemporáneas. La serie consta de 27 fascículos: 8 títulos de Ciencias Sociales, 8 de Ciencias Naturales, 8 de Pedagogía y 3 cuadernillos didácticos con propuestas para trabajar cada tema. Este programa incluyó acciones de capacitación, una plataforma virtual y emisiones televisivas a través del Canal Encuentro.

La creación del Himno. Fotogramas de nuestra canción patria

Video | Material audiovisual

Un recorrido por la historia de la letra y la música de nuestro himno, a partir del proceso de restauración de la película filmada en 1909 por Mario Gallo, La creación del Himno. Considerada perdida por los especialistas, la pieza duraba cuatro minutos y contribuyó a sentar las bases del cine nacional. Presenta Roberto Carnaghi.Documental realizado en el marco del bicentenario de la sanción como himno nacional de la canción de Vicente López y Planes.

La impresión 3D al servicio de la inclusión

Texto

El equipo de la Tecnoteca de la Universidad Popular de Villa María, Córdoba, desarrolló una prótesis impresa en 3D. En una entrevista con educ.ar, Gustavo Cierra —el líder de la propuesta—, cuenta cómo influyó en el proyecto su participación en el evento «Protagonistas de la Educación», organizado por educ.ar para inspirar y conectar especialistas en Educación y TIC.