Evaluación inicial de una emergencia
Aquí se explica cuál es la diferencia entre urgencia y emergencia, cómo evaluar si el caso es una emergencia y cuáles son los pasos a seguir para ayudar a la víctima.
Recomendados
Enfermedades traumáticas: quemaduras
Interactivo
Se brindan aquí una serie de sugerencias para prevenir, reconocer y saber cómo actuar frente a casos de quemaduras superficiales y profundas.
Situaciones de emergencia por ataques de animales
Interactivo
Primeros auxilios para llevar a cabo en el caso de picaduras de insectos o mordeduras de animales.
Traumatismos en huesos, músculos y articulaciones
Interactivo
Este texto explica las medidas de primeros auxilios necesarias en caso de lesiones producidas en huesos, articulaciones y músculos: qué hacer, qué NO se debe hacer y cómo evaluar la gravedad de la lesión.
Enfermedades no traumáticas: obstrucción de la vía áerea por cuerpos extraños
Interactivo
En estos enlaces se presentan las medidas básicas para evitar la obstrucción de las vías respiratorias y se explican las maniobras de socorrismo fundamentales para solucionarlo en caso de que un cuerpo extraño impida la respiración.
Ficha
Publicado: 02 de octubre de 2008
Última modificación: 14 de abril de 2015
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Familias
Área / disciplina
Biología
Ciencias Naturales
Nivel
Secundario
Superior
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Interactivo
Etiquetas
emergencias en la escuela
atención de emergencias
prevención de emergencias
como actuar en una emergencia
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)