La guitarra
Atahualpa Yupanqui considera la guitarra un objeto sensible, indisociable del árbol que le dio nacimiento. Esa madera, antes de ser ahuecada y templada, perteneció a un monte y se impregnó de su entorno. Entre anécdotas y vivencias, las canciones se hacen un lugar. En este capítulo, se escuchan Los dos abuelos, Silbando piensan las aves, Salmo a la guitarra, Estudio de la gota de agua.
Este episodio pertenece a la serie "Los caminos de Atahualpa"
Situado en Cerro Colorado, al norte de la provincia de Córdoba, en los paisajes que rodean la que fue su casa, el mismo Atahualpa recita sus poemas, canta con su guitarra y opina sobre temas de interés universal. Además, comparte aspectos de su vida personal y artística, y muchas de las anécdotas que atesoró durante los dieciocho años de viaje a caballo por la Argentina. Un material inédito con testimonios, música y mucho paisaje para conocer a fondo a uno de los mayores exponentes del folclore argentino.
Ficha
Publicado: 28 de septiembre de 2011
Última modificación: 27 de enero de 2014
Audiencia
Familias
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Superior
Categoría
Material audiovisual
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
Atahualpa Yupanqui
guitarra
músico
músico argentino
músico popular
música
biografía
folclore
Autor/es
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)