El gobierno de Onganía
El gobierno de Onganía y el Estado burocrático autoritario (1966-1970)
Recomendados
El golpe de Onganía y la noche de los bastones largos
Galería de imágenes
Imágenes del presidente Illia, de Juan Carlos Onganía y de la Noche de los Bastones Largos, cuando la policía desalojó violentamente algunas facultades de la UBA. También se incluyen tapas de medios gráficos sobre el tema.
De Frondizi a Onganía
Video
Un recorrido por las políticas desarrollistas llevadas adelante por la presidencia de Frondizi, el Plan CONINTES, la resistencia peronista y la «revolución argentina», comandada por el dictador Juan Carlos Onganía.
La Noche de los Bastones Largos (segunda parte)
Video
Las consecuencias de la intervención a las universidades nacionales y la represión a estudiantes y profesores, conocida como la Noche de los Bastones Largos. El éxodo de intelectuales e investigadores y la supresión de los centros de estudiantes.
La Noche de los Bastones Largos (primera parte)
Video
El 29 de julio de 1966, la dictadura militar encabezada por Juan Carlos Onganía decretó la intervención de las universidades nacionales y ordenó la represión de estudiantes y profesores. Este hecho se conoció como la Noche de los Bastones Largos.
Ficha
Publicado: 05 de enero de 2022
Última modificación: 05 de enero de 2022
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Historia
Nivel
Secundario
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
represión
fuerzas armadas
trabajador
gobierno militar
Arturo Illia
Revolución Argentina
Juan Carlos Onganía
resistencia social
partido político
república
disolver el parlamento
economía liberal
estado burocrático autoritario
Ricardo Carpani
golpe de Estado
disolución de partidos políticos
trasnacionalización de la economía
Autor/es
Paula Cecchi
María C. Llorens
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)