Ana María Shua
Escritora argentina, recomienda La biblioteca de Babel, de Jorge Luis Borges; La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón; La casa de papel, de Carlos María Dominguez y El necronomicón, de Abdul Az-Jarher.
Qué placer responder a la convocatoria del Plan Nacional de Lecturas. Los escritores vivimos en un mundo de libros y entonces, naturalmente, muchos de nuestros libros tienen que ver con otros libros. Por ejemplo, bueno, el ejemplo más clásico quizás es «La biblioteca de Babel», de Borges, en que Borges imagina el universo mismo como una gran biblioteca.
Hay un best seller muy reciente, La sombra del viento, que está basado en un lugar que se llama nada menos que El Cementerio de los Libros Olvidados. Hay un libro que a mí me encanta que se llama La casa de papel, donde uno de los relatos ―precisamente el que tiene ese nombre y que no tiene nada que ver con la serie española―, «La casa de papel», de Carlos María Domínguez, un autor argentino que vive en Uruguay, tiene que ver con el delirio y la locura que pueden apoderarse de alguien a través de la pasión por los libros, hasta el extremo de llegar a construir una casa en la que los libros funcionan como ladrillos, una verdadera casa de papel. Y finalmente quiero hablar de un libro inexistente que me parece, digamos, la quinta esencia de lo literario. Es el Necronomicón de Lovecraft, un libro escrito por el árabe loco Abdul Alhazred, un libro que permite conectarse con las extrañas entidades de los antiguos, que tienen poderes capaces de destruir el mundo de los hombres. El Necronomicón no existe, pero existe, porque lo inventó Lovecraft y aparece de una u otra manera en todos sus libros y en todos sus cuentos. Siempre hay alguna referencia al Necronomicón, entonces es un libro que ha terminado por existir a fuerza de ser imaginario.
Muchas gracias.
Libros recomendados: La biblioteca de Babel, de Jorge Luis Borges (En: Ficciones, Buenos Aires, Sudamericana, varias ediciones); La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón (España, Editorial Planeta, 2010); La casa de papel, de Carlos María Dominguez (Barcelona, Random House Mondadori, 2007) y El necronomicón, de Abdul Az-Jarher (Buenos Aires, La factoría de ideas, 2008).
Ficha
Publicado: 29 de julio de 2020
Última modificación: 04 de abril de 2025
Audiencia
General
Área / disciplina
Lengua y Literatura
Nivel
Secundario
Ciclo Básico
Ciclo Orientado
Superior
Categoría
Literatura
Modalidad
Todas
Formato
Audio
Etiquetas
lectura
Plan Nacional de Lecturas
literatura
Seguimos Educando
Ana María Shua
Autor/es
Educ.ar
Otros contribuyentes
Ministerio de Educación de la Nación
Fuente
Plan Nacional de Lecturas
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)