Acepto las condiciones. Usos y abusos de las tecnologías digitales. Madrid, 2019
Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.
El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.
Este libro cuestiona la supuesta neutralidad de la tecnología. Se explora en qué medida los algoritmos que dan vida a las herramientas digitales se convierten en el nuevo oráculo, la interfaz de conexión con la realidad. Una realidad modificada para satisfacer los intereses de unos pocos. En este escenario, los Estados llegan tarde a esta discusión y la población a nivel individual carece de las herramientas para poder regular y administrar su vida digital. Es crítico comprender las limitaciones de la era actual, tomar en cuenta que la estupidez artificial (derivada de sistemas que ofrecen de manera automatizada pobre o información de mala calidad) puede ser más peligrosa que la falta de información oportuna. Hoy resulta necesario desarrollar una nueva comprensión de lo que significa alfabetismo digital crítico, una ciudadanía digital que permita comprender y actuar frente a las nuevas reglas del juego. Es el fin de la luna de miel digital. A través de la voz de diferentes expertos internacionales se exploran interrogantes como: ¿qué hacer para revertir las actuales asimetrías de poder?, ¿quién observa a los que nos observan?, ¿por qué pareciera que trabajamos en beneficio de las compañías tecnológicas renunciando a una buena parte de nuestros derechos individuales? ¿es posible transparentar y auditar estas herramientas? En una sociedad fuertemente influenciada por los datos, ¿no es necesario contar con una nueva forma de propiedad de los datos que beneficie y proteja a los ciudadanos? Para responder a los retos que plantea el panorama tecnológico actual es necesario responder de manera transversal, inclusiva y abierta a la pregunta ¿cómo se prepara a la sociedad para actuar frente al cambiante panorama tecnológico?
Ficha
Publicado: 06 de mayo de 2020
Última modificación: 07 de mayo de 2020
Audiencia
General
Área / disciplina
Educación Tecnológica y Digital
Nivel
Inicial
Primario
Secundario
Superior
Categoría
Material pedagógico
Modalidad
Todas
Formato
Libro electrónico
Etiquetas
Seguimos Educando
Autor/es
Cristóbal Cobo
Otros contribuyentes
Fundación Santillana
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)