Ciclo Historias Productivas: 9na Estación - Códigos y Leyes Agrarias (1870 - 1921). INTA Radio
Pódcast de Radio INTA. Historias Productivas. Momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.
El código civil es la primera ley que regula la propiedad y el uso de la tierra en todo el territorio nacional hasta la Ley de Arrendamientos. El origen de la ley data de 1912, con el Grito de Alcorta, y su sanción, de 1921. Es considerada la primera ley del derecho agrario moderno en Argentina y otorgó mayores derechos a los arrendatarios. En 1932 y 1942 registró modificaciones, mejorándose y dando lugar a nuevas medidas como el Estatuto del Peón Rural, que revaloriza y regula su trabajo. Las leyes agrarias en Argentina fueron construyéndose a medida que la realidad lo fue exigiendo a partir de las modificaciones en los modelos de producción.
Ficha
Publicado: 27 de marzo de 2020
Última modificación: 14 de agosto de 2023
Audiencia
General
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Historia
Geografía
Nivel
Secundario
Categoría
Entrevistas, ponencia y exposición
Modalidad
Todas
Formato
Audio
Etiquetas
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Autor/es
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Otros contribuyentes
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)