Matemática para la Educación Secundaria
Colección de materiales y recursos educativos digitales.
La Matemática nos rodea
Si prestamos atención a nuestro entorno cotidiano encontraremos pistas sutiles que nos permitirán reconocer la utilidad de la Matemática y su presencia en gran parte del mundo que conocemos. Aquí te presentamos algunos ejemplos.
Matemática en el Arte
Dos grandes artistas, como el pintor Vincent van Gogh y el reconocido holandés Maurits Escher han recurrido a la belleza especial de la matemática para crear sus obras. Aquí te enseñamos sus ecuaciones escondidas, patrones y juegos matemáticos. Te invitamos a indagar sobre otros casos similares en los que acontezca esta importante combinación.
Matemática en la naturaleza
Te sorprenderá ver que las matemáticas no son un mero invento de los seres humanos, sino que son un lenguaje universal que la misma naturaleza utiliza para expresarse. Por ejemplo, se enuncia en las formas de ciertas especies; en el diseño de las galaxias o en los cálculos que hacen las plantas. Veamos más en detalle de qué se trata esto...
Matemática en la vida cotidiana
Aquí preparamos una serie de recursos especialmente para vos. Te demostrarán que la matemática posee mucho de magia, creatividad e imaginación. Podrás ver una película que te hará preguntarte sobre las dimensiones existentes; averiguar si la cinta de Moebius es realmente una cinta y por qué no se caen los balcones, entre otras incógnitas. ¡Que lo disfrutes!
Historias muy interesantes
Estos textos y videos te permitirán descubrir aspectos en los que a veces no nos detenemos a pensar y que nos permiten trazar nuevos horizontes matemáticos.
¿Las matemáticas se descubrieron o se inventaron?
Aquí te invitamos a leer, mirar y sacar tus propias conclusiones. ¿Aprendimos a leer el lenguaje que ya existe en el mundo o lo creamos los seres humanos? ¿Vos que opinás?
El número Pi
Aquí te contamos por qué se conoce a Pi como el número mágico que todo lo gobierna.
De palíndromos a paradojas
Aunque suene increíble, en la matemática hay poesía y también paradojas.
Números y álgebra
En esta sección vas a encontrar material sobre los números y las operaciones que pueden hacerse con ellos. Además algunas pistas para el trabajo con ecuaciones.
Cálculos sencillos para nuestra vida ciudadana
En el Congreso de la Nación, los senadores y diputados hacen leyes. Pero ¿cuántos senadores y diputados hay?
Números, acertijos y curiosidades
Adrián Paenza nos presenta algunas historias que te sorprenderán y te permitirán comprender mejor cada concepto.
Ecuaciones lineales
¿Por qué hacemos lo mismo de ambos lados? En este video de Khan Academy te invitamos a profundizar sobre el trabajo con ecuaciones lineales
Matrices y sus operaciones
Así se llaman las herramientas del Algebra que facilitan el ordenamiento de datos. Aquí encontrarás ejercicios simples para practicarlas.
¿Cómo obtener la inversa de una matriz?
Estas actividades están diseñadas para que aprendas a calcular la inversa de una matriz con los siguientes métodos: por definición, método de Gauss-Jordan, por determinantes, con Excel.
Seguimos ejercitando matrices
Esta actividad está preparada para que realices diferentes ejercicios aplicando las matrices en diferentes situaciones problemáticas.
Álgebra y funciones
¿Sabías que el origen de esta palabra algebra es árabe? Así se llama una rama de la Matemática que utiliza símbolos -letras y signos- como también ecuaciones para enunciar las relaciones.
Funciones, x, y, gráficos
Una función es una relación entre dos conjuntos de cosas, personas, equipos o números.
De crecimientos y trayectorias
Los problemas de crecimiento de áreas o de determinación de trayectorias se conectan con la función cuadrática. Resolvé problemas de la vida cotidiana con ella.
Función lineal
¿Qué es una función lineal? ¿Cómo se arma? Te proponemos una serie de actividades para que puedas seguir practicando.
Modelos lineales
¿Cómo podemos contruir una pendiente e intersección con los ejes a partir de una tabla? Para profundizar,este tema, te invitamos a que mires este video de Khan Academy.
Función logaritmo
Actividades para resolver logaritmos.
Funciones y gráficas
Una actividad guiada para comprender su relación
Fórmula cuadrática
¿Cuándo usamos la fórmula cuadrática? ¿Para qué se utiliza? En este video de Khan Academy vas a encontrar algunas pistas y ayuda para su cálculo.
Las raíces de una cuadrática
Nos proponemos hallar los valores de x para los cuales se anula la función cuadrática.
Geometría y medida
Volumen y área en pirámides y prismas
El calculo del volumen y las áreas en cuerpos. El paso de dos a tres dimensiones, del plano al espacio.
Fotografiando simetrías
En esta serie de fotografías podrás decubrir y analizar todas las simetrías que nos rodean.
Figuras geométricas
Esta actividad te permitirá repasarlas y recordar sus propiedades
Calculemos el perímetro y la superficie
De un modo interactivo continuamos aprendiendo. Requiere Flash actualizado
Trigonometría: calculando lados.
¿Cómo se calcula los lados de un triángulo rectángulo? Para que puedas conocer más te invitamos a ver este video de la colección de Khan Academy.
Polígonos inscriptos
Aquí veremos cómo se calcula su área.
Estadística y Probabilidad
La Probabilidad como la Estadística abordan y analizan el denominado azar desde un punto de vista matemático. De esta manera se proponen modelos predictivos y el estudio de sus consecuencias lógicas.
Tras los pasos de San Martín
Su cruce de los Andes puede establecerse mediante un sistema de cruce de datos. Veamos cómo es eso...
Estadística aplicada
Podrás ver cómo la la estadística permite analizar la probabilidad de accidentes: realizar comparaciones entre la cantidad de habitantes o analizar algunos partidos.
Probabilidad y dados
Este video te explicará algunas cuestiones predictivas que luego tu mismo podrás poner en juego
Introducción a la estadística
Te invitamos a ver este video de Khan Academy, donde vas a encontrar algunas de las principales claves de la estadística y sus múltiples usos.
Media, mediana y modo
Las medidas estadísticas las usamos más de lo que creemos. En este video de Khan Academy vas a encontrar la diferencia entre la media, modo y mediana y sus usos.
Matemática: entre la secundaria y la universidad
Los siguientes materiales, cedidos por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPB), recorren, repasan y profundizan algunos contenidos matemáticos de la escuela secundaria necesarios para abordar en el primer año de la universidad.
Números reales
Repaso de números reales.
Expresiones algebraicas
Repaso de expreciones algebráicas.
Funciones y ecuaciones
Repaso de funciones y ecuaciones.
Funciones y ecuaciones cuadráticas
Repaso de funciones y ecuaciones cuadráticas.
Funciones y ecuaciones racionales
Repaso de funciones y ecuaciones racionales.
Funciones y ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Repaso de funciones y ecuaciones exponenciales y logarítmicas.
Trigonometría
Repaso de trigonometría.
Funciones y ecuaciones trigonométricas
Repaso de funciones y ecuaciones trigonométricas.
Orientaciones para docentes
Si sos docente, ingresá a esta sección donde encontrarás orientaciones para el acompañamiento a distancia.
Matemática
Volver al inicio
Ficha
Publicado: 08 de abril de 2020 Última modificación: 17 de abril de 2020
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Otros contribuyentes
Licencia
Últimos recursos
Berta Braslavsky
Carlos Vergara
Huayra GNU/Linux
Guía de recursos: Contención emocional de chicas y chicos