Las Series Educativas Aprender Conectados presentan por primera vez en Argentina contenidos educativos sistematizados de alfabetización digital para toda la educación obligatoria, desde la sala de 4 años hasta el final de la escuela secundaria. A lo largo de 50 videos y 400 recursos de aprendizaje, se desarrollan los temas clave para formar a alumnos y alumnas para el presente y el futuro. Más información.
Aprendizajes para el presente y el futuro
Tres Series Educativas sobre el mundo digital
¿Cómo se hicieron?
Un documental sobre la realización de las Series Educativas.
Digiaventuras
Dibujos animados para los más pequeños.
Digiaventuras Remix
Una serie estilo youtuber para primaria.
Somos Digitales
Capítulos presentados por jóvenes en escenarios digitales para secundaria.
Videos destacados
Digiaventuras: «¡Hola digiamigos!»
Digiaventuras: «Consejos para cuidar la compu»
Digiaventuras Remix: «La compu por dentro»
Somos Digitales. «Búsquedas y selección de la información»
Videojuegos y actividades interactivas
Digimundo
Fábrica digital
Superhéroes programadores
Trivia Somos Digitales
Digiaventuras: Un viaje por el ciberespacio
Remix: Consejos para cuidar la compu
Somos Digitales: Ciberespacio
Guías para docentes y familias
Digiaventuras: Guía para docentes de Educación Inicial
Digiaventuras: Guía para familias
Digiaventuras Remix - Guía para docentes de primaria
Somos Digitales - Guía para docentes de secundaria
Actividades destacadas
«El primer Congreso de robots» - Actividad 1
«Creadores de videojuegos» - Actividad 2
«Creadores de videojuegos« - Actividad 1
«Los misterios de la hoja de cálculo» - Actividad 2
Ficha
Publicado: 11 de septiembre de 2019 Última modificación: 11 de septiembre de 2019
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Licencia
Últimos recursos
Entrevista a Florencia Guastavino
Convivencia digital: Cómo acompañar a chicos y chicas en entornos digitales.
Serie Reencuentros
El que no salta es un holandés, conversatorio de Mario Méndez con docentes y estudiantes
La larga noche de los lápices, conversatorio de Emilce Moler con docentes y estudiantes.