VOLVER A FILTROS

Palabras a la multiprocesadora

De todas las cosas que se pueden hacer en la compu, una de las que más hacemos es escribir. Tenemos un teclado configurado en nuestro idioma y usamos las palabras para diferentes cosas: publicar en alguna red social, hacer trabajos para la escuela, armar invitaciones y muchas cosas más.

Cuando la profe te pide que escribas una tarea para mañana o que busques información y lleves algún trabajo escrito, ¿usás la compu para hacer esa tarea? ¿Dónde escribís? Hay muchos programas para escribir. No son solo el famoso Word o el rectángulo que te da Facebook o Twitter. Hay También otros espacios de escritura que te ayudan a reescribir, corregir y presentar algo escrito de una manera completa y prolija.

¡Te mostramos algunos!

Entorno writer
Entorno writer


Openoffice
Openoffice


Los que ya conocemos son LibreOffice Writer (de Huayra) y Microsoft Word (de Microsoft). Son dos programas que no necesitan conexión a internet y que, al menos uno de los dos, está siempre instalado en la compu. Te muestran una hoja en blanco en la que podés escribir con la letra, color, tamaño y los espacios que quieras. También podés cambiar, corregir y mezclar el texto con otros. Arriba de la hoja, hay algo que se llama «barra de herramientas», un rectángulo largo con dibujos (íconos) que te ayudan a cambiar lo que estás escribiendo: podés subrayar los títulos, poner colores, resaltar palabras, cambiar tamaños, insertar imágenes. Son los típicos procesadores de texto.

Si tenes ganas de investigarlos, vas a ver que también tienen correctores de ortografía, diccionarios de todas las lenguas y de sinónimos, posibilidades de agregar imágenes y muchas funciones más que te pueden ayudar a presentar trabajos más completos y mejor redactados.

También sabemos que internet nos da algunas opciones más. Hay dos programas que son los más usados: Google Drive y Blogger.
 
Google Drive
Google Drive


El primero está muy bueno para los trabajos grupales. Es muy parecido a los que describimos, pero se hace en línea. O sea, que tiene algunas ventajas interesantes: todo se puede compartir. Se pueden armar grupos que trabajan sobre el mismo texto, como si cinco personas estuvieran escribiendo en la misma página a la vez, ¡algo que es físicamente imposible! Además, se va guardando automáticamente todo lo que escribís, por si pasa algo y, si la compu se apaga, ¡no perdés nada! ¿Lo probaste? Acordate de que tenés que hacerte una cuenta en Gmail.com para usarlo.

Entorno Blogger
Entorno Blogger


Y el último es el Blogger, ya seguro que lo conocés. No es estrictamente un procesador de textos, pero, si te gusta escribir y tenés ganas de tener una página y publicar, ¡es uno de los mejores espacios! Vas a poder agregar videos, imágenes, efectos y sonidos. En este caso también necesitás tener una cuenta en Gmail.com para poder usarlo.

Si la tarea es de Lengua, ¿qué programa usarías? ¿Y si es de Geografía? ¿Y de Formación ética y ciudadana?

Acá te dejamos unos enlaces para que investigues y, obviamente, ¡esperamos que nos mandes algún escrito tuyo!

Open Office Writer

LibreOffice Writer

Sistema operativo Huayra GNU/Linux

Tutorial de Google Drive

Blogger

Ficha

Publicado: 28 de febrero de 2014

Última modificación: 10 de marzo de 2020

Audiencia

Estudiantes

Área / disciplina

Nivel

Primario

Secundario

Categoría

Artículos

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

actividad de escritura

escritura

estrategia de escritura

creación de textos

procesador de texto

producción de texto

corrección

Autor/es

Giulia Santantonio

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)


;