El curso Conectando Organizaciones Sociales tiene sus primeros graduados
Sonrisas, abrazos, mucha gente, gratas charlas y movimiento se veían en uno de los salones del Ministerio de Educación de la Nación. La entrega de diplomas fue el corolario de un proceso de trabajo entre el Programa Conectar Igualdad —coordinado por la magíster Cynthia Zapata— y la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación, de la mano de Alejandro Garay. Ochenta organizaciones sociales (OS) por el derecho a la educación—la Red de Organizaciones Sociales por el Derecho a la Educación está conformada por organizaciones referentes y comunitarias— fueron parte del curso virtual, que hoy tiene además su segunda edición en plena marcha, abierta ya a cerca de 900 organizaciones comunitarias.
Quienes participaron en la primera edición compartieron su experiencia con el resto de las organizaciones sociales. «Fue una importante motivación para la convocatoria al segundo curso de formación. Los representantes de las distintas organizaciones fueron animándose paulatinamente a participar de este curso, con un formato novedoso para muchos, lo cual implicó algunos obstáculos y nuevos desafíos en sus inicios, pero que luego permitió se generase un intercambio fructífero con organizaciones de todo el país, un verdadero trabajo en red», explicaron Javier Bráncoli y Constanza Cacciutto, de Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas.
Ambos tienen una larga trayectoria trabajando con las organizaciones sociales y, junto a Grisel El Jaber, del equipo del Programa Conectar Igualdad, planificaron espacios de formación en línea para los miembros de la red. «El Programa Conectar Igualdad se encuentra presente en el trabajo cotidiano de las organizaciones sociales de la red. Los jóvenes concurren a participar de las distintas actividades de las organizaciones con sus computadoras y los referentes de estos espacios vienen implementando distintas estrategias con las nuevas tecnologías, buscando enriquecer su tarea cotidiana de inclusión educativa», dijeron Bráncoli y Cacciutto y agregaron: «estas acciones repercuten en los jóvenes como en el resto de sus familias. Es por esto que la posibilidad de trabajar de manera conjunta con el Programa Conectar Igualdad permite enriquecer y fortalecer la tarea cotidiana que vienen implementando las organizaciones de la red en el campo educativo».
Las organizaciones sociales acompañan las trayectorias escolares de nuestros jóvenes y son orientadoras de las familias.
Para Cynthia Zapata, coordinadora nacional del Programa Conectar Igualdad para el Ministerio de Educación de la Nación, entregar los diplomas «fue un momento de mucha alegría y orgullo para el Programa. Poder encontrarnos con las organizaciones sociales luego de un año de intenso trabajo presencial y virtual en todo el país, muestra el sentido social del Programa. Nuestra identidad va más allá de entregar netbooks, tenemos un sentido educativo y social, por el cual trabajar para y con las organizaciones sociales se vuelve fundamental para nosotros, ya que son un pilar imprescindible para el trabajo con las familias y la comunidad».
Grisel El Jaber, asesora y miembro del equipo Conectar Igualdad, contó que uno de los objetivos era que las organizaciones sociales pudieran «visibilizar su trabajo, en tanto puntales de la articulación entre la escuela y la comunidad en muchas de las regiones. Las organizaciones sociales acompañan las trayectorias escolares de nuestros jóvenes y son orientadoras de las familias. Por ello, queríamos que fueran protagonistas en nuestros Congresos Regionales Conectar Igualdad, con el dictado de talleres y muestras artísticas, interactuando con los docentes de todo el país y fue todo un éxito».
Ficha
Publicado: 13 de diciembre de 2012
Última modificación: 09 de marzo de 2023
Audiencia
Docentes
Familias
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
derecho a la educación
Ministerio de Educación de la Nación
Congresos Conectar Igualdad
organizaciones sociales
Archivo educ.ar
Autor/es
Conectar Igualdad
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar