I Encuentro Nacional de Radios Escolares CAJ
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, encabezó el acto de apertura del Primer Encuentro Nacional de Radios Escolares CAJ, junto al secretario de Educación, Jaime Perczyk; el director nacional de Políticas Socioeducativas, Alejandro Garay, y el interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Ceferino Namuncurá.También estuvieron presentes el coordinador del Programa Nacional de Extensión Educativa, Claudio Cincotta, y la coordinadora pedagógica, Marcela Hartfiel. Durante la ceremonia, Sileoni expresó: «El Programa de Radios Escolares forma parte de una política del gobierno nacional, en el marco de una Argentina en la que hay una potente disputa cultural por la democratización de la palabra».Además, remarcó: «Para una escuela, el primer fin de una radio es pedagógico. Pero, al mismo tiempo, celebramos la libre circulación de ideas en los establecimientos educativos que promueve el Programa de Radios Escolares». Y exhortó a los docentes y alumnos presentes a «llevar adelante la tarea con pasión, rigor y responsabilidad, ya que ustedes pueden llegar a ser comunicadores en un futuro, porque esta iniciativa también genera vocaciones».En tanto, Perczyk resaltó el premio otorgado la semana pasada por la Escuela de Periodismo Radial ETER al Programa de Radios Escolares y el reconocimiento entregado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, a la radio de Wichí-El Pintado, de la provincia de Chaco, como «uno de los principales logros de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual».
Recomendados
Ficha
Publicado: 28 de noviembre de 2012 Última modificación: 30 de noviembre de 2012
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Categoria
Modalidad
Formato
Etiquetas
Autor/es
Licencia
Últimos recursos
La perspectiva de género en la educación
Nosotras movemos el mundo de los libros
8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres
Trabajos colaborativos mediados por tecnología
Entrevista a Nora Stutman, profesora de Ciencias Naturales