Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Nueva edición de La Noche de los Museos

El próximo 10 de noviembre a partir de las 20 y hasta las 3 se desarrollará la novena edición de La Noche de los Museos. Todos los museos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires abrirán sus puertas durante una noche para que el público que se acerque y disfrute del arte y el patrimonio cultural en forma gratuita.


3311-nochemuseos4La jornada le permitirá al público recorrer y conocer la ciudad, de una forma entretenida e interesante, a través de sus museos. Este año se rendirá tributo al legado del músico y compositor Astor Piazzolla, en el 20.º aniversario de su fallecimiento. Habrá actividades alusivas en diversos museos y espacios de la ciudad. 

Participarán más de 183 museos y espacios de arte, emplazados en 28 barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En cada lugar, se podrá disfrutar de exposiciones, visitas guiadas, cine, video, danza, teatro, música en vivo, charlas, narraciones orales y performances. Las actividades se desarrollarán en Almagro, Balvanera, Barracas, Belgrano, Boedo, Caballito, Coghlan, Colegiales, Constitución, Chacarita, Flores, La Boca, La Paternal, Mataderos, Monserrat, Nueva Pompeya, Núñez, Palermo, Parque Centenario, Parque de los Patricios, Puerto Madero, Recoleta, Retiro, Saavedra, San Nicolás, San Telmo, Villa Crespo y Villa Luro.

Los asistentes podrán trasladarse a través de los diferentes museos y crear su propio circuito de visitas. El público tendrá gratuitamente a su disposición más de 80 líneas de colectivos que adhieren al evento, y además podrá contar con el sistema de trasnsporte público de bicicletas hasta las 2. Habrá que registrarse y retirar una bici en cualquiera de las estaciones para tal fin.

10 de noviembre de 2012

Algunas actividades

10.00

Milla Cultural del Sur
Usina del Arte (La Boca)
Milla Cultural del Sur es un recorrido turístico en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, que une espacios culturales públicos y privados, de gran valor patrimonial y artístico. Entrada libre y gratuita.


11.00

Milla de los Museos Buenos Aires
Torre Monumental (Retiro)
Milla Museos articula una red público-privada que agrupa museos y espacios culturales porteños. Historia, arte, tecnología y ciencia se combinan a lo largo de casi cuarenta cuadras que atraviesan tres de los barrios porteños del norte de la Ciudad. Punto de partida: Torre Monumental.


20.00

Homenaje a Astor Piazzolla
Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei (Palermo)
La Noche de los Museos te propone celebrar el año Piazzolla. A 20 años de su muerte, el Planetario homenajea a uno de los artistas más destacados del siglo XX con una serie de actividades gratuitas.

Muestra Fotográfica Los rostros de la escritura
Usina del Arte (La Boca)
Una vez más la ciudad celebra las letras hispanoamericanas a través de la mirada del fotógrafo argentino Daniel Mordzinski. Los rostros de la escritura forma parte del atlas de escritores que Morzinski viene desarrollando desde el inicio de su carrera como fotógrafo. Entrada libre y gratuita.

Homenaje a Piazzolla en El Altar de Muertos
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernandez Blanco (Retiro)
En el marco de la celebración mexicana del Día de Muertos se rinde homenaje a Piazzolla. Entrada libre y gratuita.

Buenos Aires, vereda de libros
Biblioteca Ricardo Güiraldes (Retiro)
Las librerías de la Avenida Corrientes, entre 9 de Julio y Callao, extienden su horario habitual para sumar los libros a la mítica Noche de los Museos en la Ciudad.

Homenaje a Astor Piazzolla
En el Museo del Humor Museo del humor (Edificio de la ex Cervecería Munich). (Puerto Madero)
Dibujos y grabados de grandes dibujantes argentinos. Entrada libre y gratuita.

Juanito Laguna por Piazzolla
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (San Telmo)
Una mirada musicalizada por Piazzolla del collage de Antonio Berni en La Noche de los Museos edición 2012. Entrada libre y gratuita.

20 años sin Piazzolla: Museo Luis Perlotti
Museo de Esculturas Luis Perlotti (Caballito)
A 20 años de su adiós, artistas de diferentes disciplinas trabajarán frente al público, en La Noche de los Museos 2012. Entrada gratuita.

Conciertos de homenaje a Astor Piazzolla
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Palermo)
En la novena edición de La Noche de los Museos, el Museo de Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori presenta una variedad de ritmos argentinos en un homenaje al maestro. Entrada libre y gratuita.

Exposiciones Ana Frank, una historia vigente.
Centro Ana Frank Argentina. Superí 2647 (Belgrano)
Se proyectará en continuado a partir de las 20.00 y hasta las 3.00 de la madrugada, el documental La corta vida de Ana Frank. Este es un museo interactivo para una pedagogía de la memoria.

Exposición Alberto Giacometti
Fundación PROA. Av. Pedro de Mendoza 1929 (La Boca)
Colección de la Fundación Alberto y Annette Giacometti. Más de 130 piezas de todos los períodos de su producción artística: escultura, pintura, dibujo, grabado y diseño.

Muestra Soñar, soñar...
Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken. Agustín R. Caffarena 49 (La Boca)
Historia del cine argentino a partir de antiguas cámaras cinematográficas, proyectores, vestuario, afiches y pósters, entre otros objetos.

La Noche de los Museos en el Mamba
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (San Telmo)
En el marco de la novena edición de la Noche de los Museos, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta una gran variedad de actividades que abarcan la imagen digital, el cine y exposiciones artísticas de vanguardia. Entrada libre y gratuita.

Museo de la moda: Evolución
Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei (Palermo)
Citroën te propone recorrer la historia de la moda y su estrecha vinculación con el diseño de automóviles representado por vehículos Citroën de todas las décadas entre 1920 y 2010. Actividad libre y gratuita.

Muestra 100 años de moda infantil.
Museo Nacional de la Historia del Traje. Chile 832
Además de recorrer la exposición, los más chicos podrán participar de Juguemos en el patio, un taller para chicos de 3 a 12 años.

Recordando a Piazzolla
Museo Casa Carlos Gardel (Balvanera)
Diferentes músicos interpretarán variaciones del repertorio de Astor Piazzolla en La Noche de los Museos edición 2012. Entrada libre y gratuita.

Filete en el Museo de la Ciudad
Museo de la Ciudad San Nicolás (Centro)
La Muestra Permanente del Filete Porteño, en el bar del Museo de la Ciudad, se inaugura durante La Noche de los Museos. Entrada libre y gratuita.

Ojo de Pez 2007-2012: Una retrospectiva
Cine El Plata (Mataderos)
En el marco de la novena edición de la Noche de los Museos, la Dirección General de Museos, dependiente del Ministerio de Cultura, presenta la exposición del colectivo Ojo de Pez, que se exhibirá en el Cine El Plata. Entrada libre y gratuita.

Exposición 200 Años de Historia. El Fuerte y la Aduana de Buenos Aires.
Museo del Bicentenario. Museo de la Casa Rosada. Paseo Colón 100 (Monserrat)

Recital de Mariana Cincunegui
Casa Nacional del Bicentenario. Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación Riobamba 985 (Recoleta)
Música para chicos.

Caravaggio y los Caravaggistas
Museo Nacional de Bellas Artes. Av. Del Libertador 1473
Actividad en el marco de la exposición Caravaggio y sus seguidores, que se repetirá a las 21 y a las 22.

21.00

Proyección de Manuel Belgrano
Archivo General de la Nación. 25 de mayo 263 (Monserrat)
Película dirigida por Juan José Campanella. La proyección se repetirá a las 23.00 y a la 01.00 de la madrugada.

Poesía en la Plaza de la Lengua
Museo del Libro y de la Lengua. Av. Las Heras 2555 (Recoleta)
Poetas leen sus trabajos.


21.30

Game on! El arte en juego
Centro Cultural de España en Buenos Aires. CCEBA. Florida 943 (Recoleta)
Relación entre arte, videojuegos y sociedad.

23.00

Música en el espacio Virrey Liniers
Espacio Virrey Liniers (Monserrat)
Segundo Mundo. Música balcánica, klezmer y de Europa del Este en el marco de la novena edición de La noche de los Museos. Entrada libre y gratuita.


23.30

Homenaje a Piazzolla en el Museo José Hernández
Museo de Arte Popular José Hernández (Palermo)
En la novena edición de La Noche de los Museos, el Museo de Arte Popular José Hernández ofrece un ciclo de música en homenaje al maestro. Entrada libre y gratuita.


0.00

Clang Trío en La Noche de los Museos 2012
Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio Saavedra (Villa Pueyrredón)
Interpretarán algunas variaciones del repertorio de Astor Piazzola. Entrada gratuita.

 

 

Más detalles del programa de actividades

Los organizadores han editado una revista en formato pdf que incluye la grilla completa de la 9.º edición de la Noche de los Museos. Se puede descargar haciendo clic aquí. Además se puede seguir la organización del evento por Twitter y Facebook. Y también consultar el sitio web.

 

 

 

Ficha

Publicado: 06 de noviembre de 2012

Última modificación: 08 de junio de 2023

Audiencia

General

Área / disciplina

No disciplinar

Nivel

Secundario

Ciclo Básico

Ciclo Orientado

Categoría

Artículos

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

exposición

visita guiada

entretenimiento

museo

Autor/es

Mónica Klibanski

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;