VOLVER A FILTROS

Escondido

Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento.
Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.

Este episodio pertenece a la serie "En danza"

Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento.
Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.


Recomendados

Gato

Video

Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.

Zamba

Video

Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.

Juan Saavedra, el bailarín de los montes

Video

¿Cómo se narra la vida bailando? Juan Saavedra lo sabe muy bien. El bailarín santiagueño, uno de los más importantes representantes de la danza folclórica argentina, nos propone un relato para disfrutar de su historia y de su danza en cuatro escenarios naturales de la Provincia de Santiago del Estero. Un artista innovador, que partió del barrio Las Cejas, recorrió los grandes escenarios del mundo y regresó a su tierra natal para transmitir sabiduría.

Chacarera

Video

Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.

Ficha

Publicado: 31 de octubre de 2012

Última modificación: 28 de abril de 2025

Audiencia

Docentes

Familias

Área / disciplina

Música

Nivel

Secundario

Categoría

Material audiovisual

Modalidad

Todas

Formato

Video

Etiquetas

danza

historia de la danza

danza popular

danza folclórica

Autor/es

Canal Encuentro

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)