V Encuentro Internacional NeoTVLab
Fecha: 1 y 2 de noviembre de 2012
Características generales
El quinto encuentro del NeoTVLab explorará y reflexionará sobre los cambios en la distribución de los contenidos televisivos, la convergencia de varias propuestas, innovaciones tecnológicas, modelos de negocios, interactividad y creatividad. Aspectos de lo que todavía puede ser definido con la palabra Televisión, aunque ha experimentado corrimientos inimaginados de sus fronteras.
Así es como nos encontramos en un escenario en el que utilizamos más de una pantalla simultáneamente; los dispositivos móviles complementan y extienden el acceso a imágenes y sonidos; y las computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas conectados, exhiben en tiempo real los mismos contenidos que transmiten los canales de televisión o facilitan la visualización posterior de los contenidos convertidos en archivos, en el momento elegido por el televidente.
Estas tendencias presentan nuevos problemas e interrogantes sobre los cuales reflexionarán en el quinto encuentro referentes de la industria: las soluciones de negocios basados en este nuevo contexto que compiten y se posicionan; los nuevos televidentes que mutan el modo de ver y disfrutar de los contenidos; la publicidad y su esfuerzo por crear nuevos métodos para llegar a ellos.
La primera jornada, el 1 de noviembre, del encuentro se realizará en el Centro Cultural Borges, Viamonte y San Martín, y la segunda jornada, el 2 de noviembre, en el BAC, ubicado en el Distrito Audiovisual de la Ciudad de Buenos Aires, donde además de conferencias y talleres se exhibirán productos y desarrollos tecnológicos.
Para informes: neotvlab@untref.edu.ar.
Ficha
Publicado: 14 de septiembre de 2012
Última modificación: 09 de marzo de 2023
Audiencia
Área / disciplina
Comunicación
Educación Tecnológica y Digital
Nivel
Secundario
Superior
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref)
NeoTvLab
televisión (TV)
nuevas tecnologías
Archivo educ.ar
Autor/es
Fabricio Espíndola
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar