Congreso de Educación Especial en Entre Ríos
Organizado por la Dirección de Educación Especial y el Consejo General de Educación de la provincia de Entre Ríos, el Congreso tiene el objetivo de proponer trayectorias educativas que garanticen acceso, permanencia, promoción y egreso de alumnos, desde la diversidad de competencias particulares de los estudiantes con alguna discapacidad. Busca resignificar el sentido del proceso escolar en el marco de la educación inclusiva que garantice calidad e igualdad de oportunidades.
El Congreso de Educación Especial estuvo destinado a docentes, directivos y profesionales de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, y a los interesados en las temáticas propuestas.
Durante el encuentro, los asistentes escucharon conferencias de académicos e investigadores, participaron de mesas de experiencias donde pudieron compartir sus trayectorias educativas sobre inclusión educativa, y también realizaron los talleres de Animación Digital, Instalación Sonora y Videodocumental del portal educ.ar.
Así, en el taller de Animación Digital se brindaron a los docentes fundamentos básicos de diseño digital. Los docentes aprendieron a producir una animación digital utilizando técnicas de cuadro a cuadro y stop motion. Al finalizar la clase se publicó el video en YouTube.
En el taller de Videodocumental, la propuesta consiste en ahondar sobre la realización documental, a partir de herramientas, técnicas y metodologías específicas.
Un documental parte de la idea de hablar de la realidad, de una realidad que queremos plasmar y compartir. En el caso de la discapacidad, un documental sirve para abrir un espacio de expresión libre donde poder dar a conocer preocupaciones, actividades, realidades auténticas. Los docentes elegieron un tema específico y realizaron un video corto con Movie Maker o WebCam Companion, y así se demostró cómo un mismo tema puede ser trabajado de manera diferente, expresándolo desde la subjetividad y la creatividad.
Por último, en el taller de Instalación Sonora la propuesta es que los participantes
se conecten con lo onírico, construyan un relato propio y lo registren sonoramente utilizando el programa de edición Audacity, como parte de una instalación colectiva.
Para Contacto e informes sobre el Congreso, contactarse con especialentrerios@hotmail.com
Recomendados
Conectar Igualdad en la modalidad Educación Especial
Texto
¿Cómo colaboran las netbooks y las nuevas tecnologías en la modalidad de Educación Especial? ¿Cómo impacta la llegada del Programa en los directivos y docentes, en los estudiantes con discapacidad y sus familias?
La educación especial en la Argentina
Interactivo
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la normativa vigente que regula esta modalidad de la educación y que comprendan el concepto de inclusión educativa.
Ficha
Publicado: 12 de septiembre de 2012
Última modificación: 12 de octubre de 2012
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Nivel
Superior
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
educación especial
Autor/es
Inés Braceras
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)