Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

Sileoni encabezará el Segundo Seminario Federal sobre Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) para secundaria

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, encabezará el miércoles 29 de agosto, el Segundo Seminario Federal para la Identificación de Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) para la Formación General en el Ciclo Orientado de la Educación Secundaria.

Alberto SileoniEl titular de la cartera educativa inaugurará formalmente la actividad a las 18 hs, en el Hotel Bauen (Av. Callao 360, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), donde se desarrollará el seminario, que se extenderá hasta el jueves 31 de agosto.

El objetivo de este segundo Seminario es arribar a un consenso sobre NAP para las siguientes disciplinas: Lengua y Literatura, Matemática, Geografía, Historia, Economía, Física, Química, Biología, Educación Física, Formación Ética y Ciudadana, Filosofía, Educación Artística (Artes Visuales, Música, Danza, Teatro, Lenguaje audiovisual), previstas en la Resolución Nº 84/09 del Consejo Federal de Educación.

Los acuerdos logrados en las dos jornadas de trabajo se plasmarán en 16 documentos finales, que se remitirán al Consejo Federal de Educación, para su consideración y posterior aprobación. Este producto final se basará en lo construido a lo largo de las diferentes instancias del proceso participativo que se ha transitado: Reunión Nacional de Referentes Jurisdiccionales (abril 2012); Primer Seminario Federal, con participación de un especialista por disciplina por Provincia/ Jurisdicción (mayo 2012); Comisiones de Escritura de documentos borradores, conformadas por especialistas elegidos por sus pares en el Primer Seminario (junio 2012); Lectura crítica, elaboración y envío de aportes de cada jurisdicción, para cada uno de los Documentos Borradores (julio 2012).

Con la consolidación y aprobación de estos documentos se completarán los acuerdos curriculares para la Educación Obligatoria que contribuirán a “asegurar una base de unidad del Sistema Educativo Nacional (...) y a garantizar que todos los habitantes alcancen competencias, capacidades y saberes equivalentes con independencia de su ubicación social y territorial”, según el compromiso tomado por todas las autoridades educativas del país a través de la Resolución N° 214/04 del Consejo Federal de Educación.

Fuente: Prensa y Difusión del Ministerio de Educación de la Nación 

Ficha

Publicado: 28 de agosto de 2012

Última modificación: 09 de marzo de 2023

Audiencia

Área / disciplina

Nivel

Secundario

Superior

Categoría

Artículos

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

Alberto Sileoni

seminario

escuela secundaria

Archivo educ.ar

Autor/es

Fabricio Espíndola

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;