VOLVER A FILTROS

Poder económico

Juan José Feliciano Fernández Campero fue el último marqués del valle de Tojo, poseedor del único título nobiliario en el territorio que hoy es Argentina. Sus terrenos eran tan extensos que ocupaban varias provincias, y sus mulas transportaban gran parte del oro y la plata del Potosí. El marqués era realista, hasta que la Asamblea del Año XIII le quitó sus títulos. Siempre, desde un principio, se mantuvo en los límites, negociando con unos y otros.

Las tensiones con el poder económico fueron también un hecho fundamental en el éxodo: no todo el pueblo se exilió, sino los más pobres; los terratenientes o comerciantes de renombre tuvieron la posibilidad o bien de escapar antes o bien de acomodarse a las circunstancias; e incluso Belgrano tuvo que hacer concesiones a la hora de proceder. 

Este episodio pertenece a la serie "Éxodo"

El 23 de agosto de 1812, en el marco de las guerras por la independencia, el pueblo de Jujuy se levantó y abandonó su región y sus pertenencias para acompañar a Belgrano y al ejército auxiliar hasta Tucumán. Les dejaron a los realistas pueblos vacíos y su participación fue crucial en la América revolucionaria. Este episodio pasó a la historia con el nombre de Éxodo Jujeño. Con motivo del bicentenario de este acontecimiento, investigamos, en la Jujuy de nuestros días, la historia latente y viva del éxodo.
El ciclo, dirigido por Leandro Ipiña, es una coproducción con la Secretaría de Turismo y Cultura de Jujuy.
Relata Jaime Torres  


Ficha

Publicado: 17 de agosto de 2012

Última modificación: 04 de octubre de 2012

Audiencia

Área / disciplina

Nivel

Secundario

Categoría

Material audiovisual

Modalidad

Todas

Formato

Video

Etiquetas

Jujuy

Autor/es

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)


;