Andrés Rivera
Andrés Rivera nos cuenta sus inicios como obrero textil y su paso a periodista y escritor. Nos introduce en sus años de militancia en el Partido Comunista y sus primeras producciones, surgidas entre finales de los años 50 y ya entrados los 60. Cuenta sus diez años de silencio dedicados a la lectura de la historia y de autores que “no leía por prejuicio”, y su reaparición con un lenguaje renovador y potente. De allí van a surgir sus obras más premiadas y reconocidas: La revolución es un sueño eterno y El farmer. Concluye relatando su vida actual en Córdoba, donde prefiere escribir por las mañanas. Allí, en consonancia con sus ideas, organiza en la biblioteca popular un ciclo de cine-debate en el que participan los vecinos del barrio.
Este episodio pertenece a la serie "La palabra"
Un programa que transita el proceso creativo de las obras literarias de destacados escritores argentinos.
Ficha
Publicado: 09 de marzo de 2012
Última modificación: 03 de marzo de 2015
Audiencia
Docentes
Familias
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Superior
Categoría
Material audiovisual
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
literatura
escritor
escritura
entrevista
literatura argentina
escritor argentino
Andrés Rivera
Autor/es
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)