Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
discapacidad

Hacia un modelo social de la discapacidad

Texto | Artículos

La llegada las netbooks a las escuelas de Educación Especial permite nuevas formas de enseñar y nuevas oportunidades de aprender; permite pensar en la concreción de una educación inclusiva de calidad. Para ello, el Equipo Nacional del Programa Conectar Igualdad para la Modalidad Educación Especial ha elaborado una serie de cuadernillos de secuencias didácticas.

Conectar Igualdad en la modalidad Educación Especial

Texto | Artículos

¿Cómo colaboran las netbooks y las nuevas tecnologías en la modalidad de Educación Especial? ¿Cómo impacta la llegada del Programa en los directivos y docentes, en los estudiantes con discapacidad y sus familias? 

El uso de las netbooks con alumnos que tienen discapacidad visual

Video

Adriana Pauna es la directora de la Escuela de Educación Especial N°7040 "Corina Lona", de la provincia de Salta, para alumnos con discapacidad visual. En su escuela capacitan a los docentes en el uso de las netbooks con la ayuda de Facundo, un docente ciego. Adriana nos cuenta que están trabajando con el programa NVDA, que les permite acceder a textos digitalizados, trabajar con ellos, modificarlos. Les brinda infinitas y mejores posibilidades.

Huellas en el agua

Video | Material audiovisual

La nadadora María Inés Mato recupera tradiciones yámanas de las mujeres patagónicas para aventurarse en el desafío de nadar a mar abierto las frías aguas del sur argentino. El Dr. Néstor Lentini, especialista en medicina del deporte, aporta una investigación que arrasa con un viejo paradigma de la ciencia: al nadar en aguas frías, el ser humano resiste con vida solo unos minutos. Lentini comprueba cómo Mato, mediante meditación y visualizaciones, regula la temperatura interna para evitar la hipotermia durante las sesiones de nado. Así es como esta mujer confía en el poder de su fortaleza mental y física, y se aventura entre las olas del mar o en la quietud de los icebergs. Relata Boy Olmi.

Territorio e igualdad de derechos de personas con discapacidad

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que propone actividades para reconocer los distintos modos de percibir el espacio, el territorio y sus límites, y reflexionar sobre los alcances de los límites físicos.

Hacia un modelo social de la discapacidad

Texto | Artículos

La llegada las netbooks a las escuelas de Educación Especial permite nuevas formas de enseñar y nuevas oportunidades de aprender; permite pensar en la concreción de una educación inclusiva de calidad. Para ello, el Equipo Nacional del Programa Conectar Igualdad para la Modalidad Educación Especial ha elaborado una serie de cuadernillos de secuencias didácticas.

Conectar Igualdad en la modalidad Educación Especial

Texto | Artículos

¿Cómo colaboran las netbooks y las nuevas tecnologías en la modalidad de Educación Especial? ¿Cómo impacta la llegada del Programa en los directivos y docentes, en los estudiantes con discapacidad y sus familias? 

El uso de las netbooks con alumnos que tienen discapacidad visual

Video

Adriana Pauna es la directora de la Escuela de Educación Especial N°7040 "Corina Lona", de la provincia de Salta, para alumnos con discapacidad visual. En su escuela capacitan a los docentes en el uso de las netbooks con la ayuda de Facundo, un docente ciego. Adriana nos cuenta que están trabajando con el programa NVDA, que les permite acceder a textos digitalizados, trabajar con ellos, modificarlos. Les brinda infinitas y mejores posibilidades.

Huellas en el agua

Video | Material audiovisual

La nadadora María Inés Mato recupera tradiciones yámanas de las mujeres patagónicas para aventurarse en el desafío de nadar a mar abierto las frías aguas del sur argentino. El Dr. Néstor Lentini, especialista en medicina del deporte, aporta una investigación que arrasa con un viejo paradigma de la ciencia: al nadar en aguas frías, el ser humano resiste con vida solo unos minutos. Lentini comprueba cómo Mato, mediante meditación y visualizaciones, regula la temperatura interna para evitar la hipotermia durante las sesiones de nado. Así es como esta mujer confía en el poder de su fortaleza mental y física, y se aventura entre las olas del mar o en la quietud de los icebergs. Relata Boy Olmi.

Territorio e igualdad de derechos de personas con discapacidad

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que propone actividades para reconocer los distintos modos de percibir el espacio, el territorio y sus límites, y reflexionar sobre los alcances de los límites físicos.