- Directivos 10
- Docentes 20
- Estudiantes 5
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Inicial 1
- Ciencias Sociales 1
- Ciencias de la Educación 3
- Educación Digital 1
- Interactivo 1
- Libro electrónico 20
- Texto 8
- Actividades 2
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 18
- Todas 34
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Plataforma Classroom y su pregunta interactiva
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Valeria Accomo y Esteban Beato proponen el análisis y diseño de estrategias didácticas interactivas entre docentes y alumnos, a través del recurso "la pregunta (sincrónica y asincrónica) en el aula de Classroom". En torno a esta temática se abordan las decisiones que debe tomar el docente en el ámbito de su planificación para evaluar qué, cuándo, cómo, con qué estudiantes y con qué propósitos resulta valiosa la utilización de esas estrategias en el actual escenario de enseñanza bimodal.

Aprender con los alumnos
Video
Compartimos el testimonio de Claudia Maguna, docente de la Escuela N. º 16 de Paraná y participante de los Talleres de integración TIC, que desarrolla educ.ar en el marco de las Jornadas Nacionales «2003-2013 Educación, la Década Ganada».

Conectar Igualdad: María Teresa Lugo
Video | Material audiovisual
Coordinadora TIC y Educación IIPE Unesco Buenos Aires. Lic. en Ciencias de la Educación (UBA).Mag. en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación (UAB). Profesora de la Universidad Nacional de Quilmes.

Por la ruta de la autonomía
Texto | Artículos
La Escuela Nº 506, de Lanús, provincia de Buenos Aires, ha recorrido un largo camino en integración de las TIC. Estudiantes, directivos y docentes comparten los principales pactos del Programa Conectar Igualdad. A un año y medio de la recepción de las primeras netbooks, ya se habla de transformaciones inclusivas.

Educación 2.0
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Frontline, WGBH Educational Foundation, PBS International Año: 2009 Marc Prensky discute los desafíos que enfrentan a la escuela del futuro y cómo debe ponerse al día para poder ofrecer a los chicos la información que hoy día reciben en otros lugares. Se trata de un cambio fundamental en el carácter de la escuela. Nota: publicamos acá una traducción hecha por educ.ar del video Education 2.0 publicado en el sitio de Frontline, en Pbs.org

La Reparación Tecnológica
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Frontline, WGBH Educational Foundation, PBS International Año: 2009 Mirada crítica de Henry Jenkins sobre la escuela – opone la inteligencia colectiva de la internet frente a la autonomía que sostiene al sistema escolar. En esta línea, la tecnología puede ayudar a resolver algunos de los problemas del sistema educativo de cara a la nueva ecología cultural que incluye a las redes sociales y la web 2.0 Nota: publicamos acá una traducción hecha por educ.ar del video The Tech Fix publicado en el sitio de Frontline, en Pbs.org

“TIC para la educación en América Latina”
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Guillermo Sunkel, CEPAL Año: 2010 Presentacion para Congreso Iberoamericano de Educación en el panel sobre “Educar en la Sociedad de la Información”.

Impacto social de la incorporación de las nuevas tecnologías de información y comunicación en el sistema educativo
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Ruben Katzman, CEPAL Año: 2010 Marco para la interpretación de los posibles impactos sociales de la incorporación de las TICs al sistema educativo en los países de América Latina.

Tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en educación: marco conceptual e indicadores
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Severín Eugenio Año: 2010 Documento que describe un Marco Conceptual que apoya el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de proyectos que incorporan el uso de TICs para mejorar la calidad educativa. También se presetan indicadores que ayuden a este propósito.
Plataforma Classroom y su pregunta interactiva
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Valeria Accomo y Esteban Beato proponen el análisis y diseño de estrategias didácticas interactivas entre docentes y alumnos, a través del recurso "la pregunta (sincrónica y asincrónica) en el aula de Classroom". En torno a esta temática se abordan las decisiones que debe tomar el docente en el ámbito de su planificación para evaluar qué, cuándo, cómo, con qué estudiantes y con qué propósitos resulta valiosa la utilización de esas estrategias en el actual escenario de enseñanza bimodal.

Aprender con los alumnos
Video
Compartimos el testimonio de Claudia Maguna, docente de la Escuela N. º 16 de Paraná y participante de los Talleres de integración TIC, que desarrolla educ.ar en el marco de las Jornadas Nacionales «2003-2013 Educación, la Década Ganada».

Conectar Igualdad: María Teresa Lugo
Video | Material audiovisual
Coordinadora TIC y Educación IIPE Unesco Buenos Aires. Lic. en Ciencias de la Educación (UBA).Mag. en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación (UAB). Profesora de la Universidad Nacional de Quilmes.

Por la ruta de la autonomía
Texto | Artículos
La Escuela Nº 506, de Lanús, provincia de Buenos Aires, ha recorrido un largo camino en integración de las TIC. Estudiantes, directivos y docentes comparten los principales pactos del Programa Conectar Igualdad. A un año y medio de la recepción de las primeras netbooks, ya se habla de transformaciones inclusivas.

Educación 2.0
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Frontline, WGBH Educational Foundation, PBS International Año: 2009 Marc Prensky discute los desafíos que enfrentan a la escuela del futuro y cómo debe ponerse al día para poder ofrecer a los chicos la información que hoy día reciben en otros lugares. Se trata de un cambio fundamental en el carácter de la escuela. Nota: publicamos acá una traducción hecha por educ.ar del video Education 2.0 publicado en el sitio de Frontline, en Pbs.org

La Reparación Tecnológica
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Frontline, WGBH Educational Foundation, PBS International Año: 2009 Mirada crítica de Henry Jenkins sobre la escuela – opone la inteligencia colectiva de la internet frente a la autonomía que sostiene al sistema escolar. En esta línea, la tecnología puede ayudar a resolver algunos de los problemas del sistema educativo de cara a la nueva ecología cultural que incluye a las redes sociales y la web 2.0 Nota: publicamos acá una traducción hecha por educ.ar del video The Tech Fix publicado en el sitio de Frontline, en Pbs.org

“TIC para la educación en América Latina”
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Guillermo Sunkel, CEPAL Año: 2010 Presentacion para Congreso Iberoamericano de Educación en el panel sobre “Educar en la Sociedad de la Información”.

Impacto social de la incorporación de las nuevas tecnologías de información y comunicación en el sistema educativo
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Ruben Katzman, CEPAL Año: 2010 Marco para la interpretación de los posibles impactos sociales de la incorporación de las TICs al sistema educativo en los países de América Latina.

Tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en educación: marco conceptual e indicadores
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: Severín Eugenio Año: 2010 Documento que describe un Marco Conceptual que apoya el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de proyectos que incorporan el uso de TICs para mejorar la calidad educativa. También se presetan indicadores que ayuden a este propósito.