- Directivos 4
- Docentes 29
- Estudiantes 28
- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 1
- Ciencias Sociales 30
- Historia 29
- Colección 1
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 2
- Actividades 6
- Artículos 4
- Efemérides 2
- Todas 47
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Batalla de Salta (micro 2)
Video | Material audiovisual
El general José María Paz era un joven soldado de Belgrano durante la batalla de Salta. Años más tarde escribió sus memorias y plasmó los hechos de aquella histórica jornada. En la actualidad, su registro nos permite conocer detalles de la organización del ejército, del combate, de la participación del pueblo y otras características de esa gesta por la revolución. Clip realizado con motivo del bicentenario de este combate, coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta.

¡Creá tu bandera!
Texto | Actividades
Una actividad destinada a conocer la historia de nuestra bandera y a crear una propia de aquello que más te representa.

Manuel Belgrano, la historia desde los próceres
Texto | Efemérides
Para trabajar esta importante fecha patria, te ofrecemos materiales y recursos para reflexionar sobre diferentes significados y dimensiones la figura tradicional de Manuel Belgrano.

La asombrosa excursión de Zamba en la casa de Tucumán con lengua de señas
Video | Material audiovisual
Zamba participa de la Declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816 y presencia cómo era Tucumán en esa época. También se reencuentra con Manuel Belgrano, que propone un rey inca para el Río de la Plata.

Batalla de Salta (micro 1)
Video | Material audiovisual
Una crónica sobre la batalla de Salta y la proeza de Manuel Belgrano y su ejército para vencer en esta gesta histórica que consolidó el camino hacia la independencia y libertad de todo un continente. Clip realizado con motivo del bicentenario de este combate, coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta.

Batalla de Salta
Video | Material audiovisual
A principios de 1813, el Ejército del Norte, al mando de Manuel Belgrano, abandonó su estrategia defensiva y decidió avanzar. La batalla de Salta, que frenó el avance realista en el territorio de las Provincias Unidas, comenzó con un juramento: el de obediencia y lealtad a la bandera celeste y blanca que izó el ejército patriota a orillas del río Pasaje. Un río que, a partir de entonces, pasó a llamarse, también, Juramento. Un documental creado en el marco del bicentenario de este combate, que se propone recrear, recordar y homenajear a aquellos patriotas que, desde entonces, nos comprometen a luchar por los mismos valores de libertad, independencia e igualdad.Coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta.

Documentos históricos de Manuel Belgrano
Texto | Artículos
En la semana de la bandera, te invitamos a leer y trabajar una serie de documentos del creador de este símbolo patrio. La importancia de unir la nación, partes de guerra y hasta reglamentos para escuelas del norte, son algunos de los temas abordados.

Yo quiero a mi bandera
Texto | Artículos
El 20 de junio de 2012 no fue un Día de la Bandera como cualquiera: el 27 de febrero de ese año se cumplieron los 200 años desde que Manuel Belgrano enarboló por primera vez nuestra bandera en la ciudad de Rosario. En ese marco, el portal educ.ar y Canal Encuentro desarrollaron un sitio web para que los usuarios publiquen y compartan fotos de objetos y situaciones de la vida cotidiana con los colores de este símbolo patrio.

La asombrosa excursión de Zamba en el Monumento a la Bandera (Parte 2)
Video | Material audiovisual
En esta segunda parte de su encuentro con Manuel Belgrano, Zamba lo acompaña en su actuación en el Ejército del Norte y participa del Éxodo Jujeño y de las batallas de Tucumán, Vilcapugio y Ayohuma.

Batalla de Salta (micro 2)
Video | Material audiovisual
El general José María Paz era un joven soldado de Belgrano durante la batalla de Salta. Años más tarde escribió sus memorias y plasmó los hechos de aquella histórica jornada. En la actualidad, su registro nos permite conocer detalles de la organización del ejército, del combate, de la participación del pueblo y otras características de esa gesta por la revolución. Clip realizado con motivo del bicentenario de este combate, coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta.

¡Creá tu bandera!
Texto | Actividades
Una actividad destinada a conocer la historia de nuestra bandera y a crear una propia de aquello que más te representa.

Manuel Belgrano, la historia desde los próceres
Texto | Efemérides
Para trabajar esta importante fecha patria, te ofrecemos materiales y recursos para reflexionar sobre diferentes significados y dimensiones la figura tradicional de Manuel Belgrano.

La asombrosa excursión de Zamba en la casa de Tucumán con lengua de señas
Video | Material audiovisual
Zamba participa de la Declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816 y presencia cómo era Tucumán en esa época. También se reencuentra con Manuel Belgrano, que propone un rey inca para el Río de la Plata.

Batalla de Salta (micro 1)
Video | Material audiovisual
Una crónica sobre la batalla de Salta y la proeza de Manuel Belgrano y su ejército para vencer en esta gesta histórica que consolidó el camino hacia la independencia y libertad de todo un continente. Clip realizado con motivo del bicentenario de este combate, coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta.

Batalla de Salta
Video | Material audiovisual
A principios de 1813, el Ejército del Norte, al mando de Manuel Belgrano, abandonó su estrategia defensiva y decidió avanzar. La batalla de Salta, que frenó el avance realista en el territorio de las Provincias Unidas, comenzó con un juramento: el de obediencia y lealtad a la bandera celeste y blanca que izó el ejército patriota a orillas del río Pasaje. Un río que, a partir de entonces, pasó a llamarse, también, Juramento. Un documental creado en el marco del bicentenario de este combate, que se propone recrear, recordar y homenajear a aquellos patriotas que, desde entonces, nos comprometen a luchar por los mismos valores de libertad, independencia e igualdad.Coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta.

Documentos históricos de Manuel Belgrano
Texto | Artículos
En la semana de la bandera, te invitamos a leer y trabajar una serie de documentos del creador de este símbolo patrio. La importancia de unir la nación, partes de guerra y hasta reglamentos para escuelas del norte, son algunos de los temas abordados.

Yo quiero a mi bandera
Texto | Artículos
El 20 de junio de 2012 no fue un Día de la Bandera como cualquiera: el 27 de febrero de ese año se cumplieron los 200 años desde que Manuel Belgrano enarboló por primera vez nuestra bandera en la ciudad de Rosario. En ese marco, el portal educ.ar y Canal Encuentro desarrollaron un sitio web para que los usuarios publiquen y compartan fotos de objetos y situaciones de la vida cotidiana con los colores de este símbolo patrio.

La asombrosa excursión de Zamba en el Monumento a la Bandera (Parte 2)
Video | Material audiovisual
En esta segunda parte de su encuentro con Manuel Belgrano, Zamba lo acompaña en su actuación en el Ejército del Norte y participa del Éxodo Jujeño y de las batallas de Tucumán, Vilcapugio y Ayohuma.