- Directivos 1
- Docentes 12
- Estudiantes 10
- Inicial 1
- Primario 3
- Superior 10
- Ciencias de la Educación 1
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 4
- Colección 1
- Libro electrónico 11
- Actividades 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 8
- Material pedagógico 2
- Educación Especial 1
- Todas 11
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Recursos digitales para fortalecer la alfabetización
Colección
Este especial presenta una selección de materiales para acompañar a las y los estudiantes en el proceso de alfabetización. Actividades, cuadernillos y cuentos en formato audiovisual permiten trabajar el reconocimiento de letras y palabras, e invitan a explorar otros mundos a través de distintas historias.

Estrategias didácticas en la mediación pedagógica con niños sordos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta ponencia para Educación especial presentamos estrategias que favorecen la adquisición de la lectura y la escritura en el niño sordo partiendo del conocimiento de mundo que ha logrado a través de la lengua de señas.

La conciencia fonológica y la escritura del niño sordo
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta ponencia, dirigida al área de educación especial, analiza la importancia de la estimulación de los aspectos fonológicos en los niños sordos en forma temprana para facilitarles la apropiación de la escritura en forma eficaz.

Modelos de organización discursiva
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Ponencia que analiza las relaciones entre las convenciones sociales que definen a los géneros discursivos y las capacidades de comprender y producir textos.

Algunos aspectos de la formación lingüística en la Facultad de Educación Elemental y Especial
Libro electrónico
Trabajo que reflexiona sobre la importancia de la formación lingüística inicial, como el primer paso en el intento de brindar las herramientas para que los estudiantes y egresados de los institutos de formación docente posean una amplia competencia en el dominio de su lengua.

El período presilábico de acceso a la escritura en niños sordos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta ponencia, dirigida a docentes de Educación Especial, tiene por objetivo mostrar la primera etapa por la que atraviesan los niños sordos en el proceso de construcción de su sistema de escritura.

Argumentación, pensamiento crítico y polifonía
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Fragmento de "Habilidades retóricas y pensamiento crítico en la argumentación", investigación que lleva a cabo la Cátedra de Semiologia, del CBC de la UB, dirigida por Berta Zamudio.

Actividades de lectura y escritura literaria
Libro electrónico | Actividades
En esta entrega de Cuadernos para el aula, se propone un recorrido para ejercitar la lectura y la escritura de textos literarios, pensado para los alumnos de 4° grado de la escuela primaria. Se trata de un material desarrollado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

La evolución de la escritura del nombre propio en niños sordos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso, destinado a docentes de educación especial, describe el breve período de la evolución de la escritura del nombre propio, que aporta datos sobre el proceso más amplio y general de la alfabetización de los niños sordos.
Recursos digitales para fortalecer la alfabetización
Colección
Este especial presenta una selección de materiales para acompañar a las y los estudiantes en el proceso de alfabetización. Actividades, cuadernillos y cuentos en formato audiovisual permiten trabajar el reconocimiento de letras y palabras, e invitan a explorar otros mundos a través de distintas historias.

Estrategias didácticas en la mediación pedagógica con niños sordos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta ponencia para Educación especial presentamos estrategias que favorecen la adquisición de la lectura y la escritura en el niño sordo partiendo del conocimiento de mundo que ha logrado a través de la lengua de señas.

La conciencia fonológica y la escritura del niño sordo
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta ponencia, dirigida al área de educación especial, analiza la importancia de la estimulación de los aspectos fonológicos en los niños sordos en forma temprana para facilitarles la apropiación de la escritura en forma eficaz.

Modelos de organización discursiva
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Ponencia que analiza las relaciones entre las convenciones sociales que definen a los géneros discursivos y las capacidades de comprender y producir textos.

Algunos aspectos de la formación lingüística en la Facultad de Educación Elemental y Especial
Libro electrónico
Trabajo que reflexiona sobre la importancia de la formación lingüística inicial, como el primer paso en el intento de brindar las herramientas para que los estudiantes y egresados de los institutos de formación docente posean una amplia competencia en el dominio de su lengua.

El período presilábico de acceso a la escritura en niños sordos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta ponencia, dirigida a docentes de Educación Especial, tiene por objetivo mostrar la primera etapa por la que atraviesan los niños sordos en el proceso de construcción de su sistema de escritura.

Argumentación, pensamiento crítico y polifonía
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Fragmento de "Habilidades retóricas y pensamiento crítico en la argumentación", investigación que lleva a cabo la Cátedra de Semiologia, del CBC de la UB, dirigida por Berta Zamudio.

Actividades de lectura y escritura literaria
Libro electrónico | Actividades
En esta entrega de Cuadernos para el aula, se propone un recorrido para ejercitar la lectura y la escritura de textos literarios, pensado para los alumnos de 4° grado de la escuela primaria. Se trata de un material desarrollado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

La evolución de la escritura del nombre propio en niños sordos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso, destinado a docentes de educación especial, describe el breve período de la evolución de la escritura del nombre propio, que aporta datos sobre el proceso más amplio y general de la alfabetización de los niños sordos.