- Docentes8
- Estudiantes1
- Ciclo Básico6
- Secundario8
- Biología8
- Ciencias Naturales8
- Educación Sexual Integral6
- Interactivo1
- Libro electrónico1
- Texto1
- Actividades2
- Experiencias pedagógicas1
- Material audiovisual5
- Todas8
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
¿Qué bicho te picó?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico en torno a la detección y prevención del dengue. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Relación entre el desarrollo del Dengue y el cambio climático
Video | Material audiovisual
Entre los factores asociados a este incremento se encuentran el cambio climático, el aumento acelerado de la población en áreas urbanas con infraestructura deficiente, sin acceso a agua potable y cloacas, y una disposición inadecuada de los residuos. También se pueden mencionar viajes y migraciones a zonas endémicas y la insuficiente prevención. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Evolución de la enfermedad del Dengue
Video | Material audiovisual
El dengue es una enfermedad con características muy específicas y que en nuestro país nos desafía a tener muchos cuidados. La magnitud de esta problemática requiere involucrar a toda la comunidad para la prevención y el cuidado. Pero para entender el porqué del aumento del Dengue es necesario también comprender la dimensión social, histórica y política de la enfermedad. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Entrevista a Fernanda Álvarez, directora del proyecto Exploracuátic@s
Video | Material audiovisual
Conocemos de qué se trata el proyecto, quienes lo desarrollan y qué objetivos tiene. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Desarrollo tecnológico para la campaña contra el Dengue
Video | Material audiovisual
El dengue es una enfermedad que nos desafía a tener muchos cuidados. La magnitud de esta problemática requiere involucrar a toda la comunidad para la prevención y el cuidado. En el siguiente video conocemos una app desarrollada por investigadores del CONICET que con ayuda comunitaria mapea la ubicación de distintas especies. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cómo eliminar criaderos de mosquitos?
Video | Material audiovisual
Para prevenir el dengue debemos disminuir la población del mosquito. Para ello es importante destacar que la prevención no es una responsabilidad exclusivamente individual o comunitaria de eliminación de criaderos sino que es fundamental el diseño de políticas públicas integrales e intersectoriales para evitar la proliferación del mosquito. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

El dengue
Texto | Actividades
En esta serie de actividades se propone la investigación de las causas del dengue, las etapas de desarrollo de esta enfermedad y cómo prevenirlo.

La educación en los tiempos del Dengue
Interactivo
Trabajo realizado por una docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. Una propuesta educativa para trabajar en el aula sobre la prevención del dengue.
¿Qué bicho te picó?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico en torno a la detección y prevención del dengue. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Relación entre el desarrollo del Dengue y el cambio climático
Video | Material audiovisual
Entre los factores asociados a este incremento se encuentran el cambio climático, el aumento acelerado de la población en áreas urbanas con infraestructura deficiente, sin acceso a agua potable y cloacas, y una disposición inadecuada de los residuos. También se pueden mencionar viajes y migraciones a zonas endémicas y la insuficiente prevención. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Evolución de la enfermedad del Dengue
Video | Material audiovisual
El dengue es una enfermedad con características muy específicas y que en nuestro país nos desafía a tener muchos cuidados. La magnitud de esta problemática requiere involucrar a toda la comunidad para la prevención y el cuidado. Pero para entender el porqué del aumento del Dengue es necesario también comprender la dimensión social, histórica y política de la enfermedad. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Entrevista a Fernanda Álvarez, directora del proyecto Exploracuátic@s
Video | Material audiovisual
Conocemos de qué se trata el proyecto, quienes lo desarrollan y qué objetivos tiene. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Desarrollo tecnológico para la campaña contra el Dengue
Video | Material audiovisual
El dengue es una enfermedad que nos desafía a tener muchos cuidados. La magnitud de esta problemática requiere involucrar a toda la comunidad para la prevención y el cuidado. En el siguiente video conocemos una app desarrollada por investigadores del CONICET que con ayuda comunitaria mapea la ubicación de distintas especies. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cómo eliminar criaderos de mosquitos?
Video | Material audiovisual
Para prevenir el dengue debemos disminuir la población del mosquito. Para ello es importante destacar que la prevención no es una responsabilidad exclusivamente individual o comunitaria de eliminación de criaderos sino que es fundamental el diseño de políticas públicas integrales e intersectoriales para evitar la proliferación del mosquito. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

El dengue
Texto | Actividades
En esta serie de actividades se propone la investigación de las causas del dengue, las etapas de desarrollo de esta enfermedad y cómo prevenirlo.

La educación en los tiempos del Dengue
Interactivo
Trabajo realizado por una docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. Una propuesta educativa para trabajar en el aula sobre la prevención del dengue.