- Directivos 21
- Docentes 359
- Estudiantes 81
- Ciclo Básico 61
- Ciclo Orientado 54
- Inicial 125
- Audio 13
- Colección 22
- Interactivo 29
- Actividades 134
- Artículos 6
- Efemérides 20
- Educación Sexual Integral (ESI) 120
- Seguimos Educando 200
- adolescencia 18
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Etiquetas

Metaverso: ESI, participación juvenil y ambiente
Interactivo
Esta propuesta invita a las y los estudiantes a vivenciar una experiencia lúdica en un espacio virtual llamado metaverso. A partir de la resolución de preguntas sobre temáticas de ESI, participación juvenil y ambiente podrán avanzar por las diferentes islas del metaverso.

Entrevista a Alejandra Lapegna: una experiencia en Nivel Inicial
Video | Material audiovisual
Alejandra Lapegna es Regente de Formación Docente y Profesora de ESI en diversos institutos de formación docente inicial y continua. En la entrevista brinda orientaciones sobre las formas en que aparecen los estereotipos de género en las instituciones educativas y cómo es posible abordarlos desde la ESI, a partir del relato de una experiencia en una escuela de Nivel Inicial.

Entrevista a Alejandra Lapegna
Video | Material audiovisual
Alejandra Lapegna es Regente de Formación Docente y Profesora de ESI en diversos institutos de formación docente inicial y continua. En la entrevista analiza cómo aparecen los estereotipos en la escuela, considerando aspectos como la infraestructura, la organización institucional, las prácticas cotidianas y la formación docente.

Entrevista a Agustina Beltrán
Video | Material audiovisual
Agustina Beltrán es Licenciada en Comunicación Social y Profesora de ESI en Formación Docente. En la entrevista comenta cómo aparecen los estereotipos de género en la escuela y de qué manera la ESI los pone en cuestión.

Entrevista a Alejandra Silvestre
Video | Material audiovisual
Alejandra Silvestre es activista trans y docente especializada en ESI. En esta entrevista comenta qué son y cómo aparecen los estereotipos de género en la escuela y de qué manera la ESI los pone en cuestión.

Entrevista a María Alejandro Morais
Video | Material audiovisual
María Alejandro Morais es docente en escuelas rurales y referente ESI. En la entrevista reflexiona acerca de qué son los estereotipos de género, cuál es su lugar en el ámbito educativo y comparte una experiencia de su escuela. Además, relata cómo esta temática se relaciona con el eje de la afectividad.

Estereotipos de género en el ámbito laboral: trabajadoras del subte
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Karina Nicoletta es delegada de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro. En esta entrevista nos cuenta de qué modo los estereotipos de género están presentes en su trabajo y cómo esto se expresa en situaciones de violencias por motivos de género.

28 de mayo: Día de la Higiene y la Salud Menstrual
Texto | Efemérides
Esta fecha es una oportunidad para conversar en la escuela, desde la perspectiva de la ESI, sobre la importancia de erradicar los tabúes vinculados con la menstruación y brindar herramientas a las niñeces y adolescencias para que ejerzan sus derechos en libertad y sin violencias.

40 años de democracia en la escuela
Colección | Actividades
El Ministerio de Educación de la Nación conmemora y celebra los 40 años de democracia en Argentina con distintos recursos para las aulas de todos los niveles educativos.

Metaverso: ESI, participación juvenil y ambiente
Interactivo
Esta propuesta invita a las y los estudiantes a vivenciar una experiencia lúdica en un espacio virtual llamado metaverso. A partir de la resolución de preguntas sobre temáticas de ESI, participación juvenil y ambiente podrán avanzar por las diferentes islas del metaverso.

Entrevista a Alejandra Lapegna: una experiencia en Nivel Inicial
Video | Material audiovisual
Alejandra Lapegna es Regente de Formación Docente y Profesora de ESI en diversos institutos de formación docente inicial y continua. En la entrevista brinda orientaciones sobre las formas en que aparecen los estereotipos de género en las instituciones educativas y cómo es posible abordarlos desde la ESI, a partir del relato de una experiencia en una escuela de Nivel Inicial.

Entrevista a Alejandra Lapegna
Video | Material audiovisual
Alejandra Lapegna es Regente de Formación Docente y Profesora de ESI en diversos institutos de formación docente inicial y continua. En la entrevista analiza cómo aparecen los estereotipos en la escuela, considerando aspectos como la infraestructura, la organización institucional, las prácticas cotidianas y la formación docente.

Entrevista a Agustina Beltrán
Video | Material audiovisual
Agustina Beltrán es Licenciada en Comunicación Social y Profesora de ESI en Formación Docente. En la entrevista comenta cómo aparecen los estereotipos de género en la escuela y de qué manera la ESI los pone en cuestión.

Entrevista a Alejandra Silvestre
Video | Material audiovisual
Alejandra Silvestre es activista trans y docente especializada en ESI. En esta entrevista comenta qué son y cómo aparecen los estereotipos de género en la escuela y de qué manera la ESI los pone en cuestión.

Entrevista a María Alejandro Morais
Video | Material audiovisual
María Alejandro Morais es docente en escuelas rurales y referente ESI. En la entrevista reflexiona acerca de qué son los estereotipos de género, cuál es su lugar en el ámbito educativo y comparte una experiencia de su escuela. Además, relata cómo esta temática se relaciona con el eje de la afectividad.

Estereotipos de género en el ámbito laboral: trabajadoras del subte
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Karina Nicoletta es delegada de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro. En esta entrevista nos cuenta de qué modo los estereotipos de género están presentes en su trabajo y cómo esto se expresa en situaciones de violencias por motivos de género.

28 de mayo: Día de la Higiene y la Salud Menstrual
Texto | Efemérides
Esta fecha es una oportunidad para conversar en la escuela, desde la perspectiva de la ESI, sobre la importancia de erradicar los tabúes vinculados con la menstruación y brindar herramientas a las niñeces y adolescencias para que ejerzan sus derechos en libertad y sin violencias.

40 años de democracia en la escuela
Colección | Actividades
El Ministerio de Educación de la Nación conmemora y celebra los 40 años de democracia en Argentina con distintos recursos para las aulas de todos los niveles educativos.