Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario Educación Sexual Integral

La danza y los estereotipos de género

Video | Material audiovisual

Arquetipos corporales, roles masculinos y femeninos, tipos físicos, brecha de género. ¿Qué estereotipos y desigualdades se esconden en la danza? Daniel Baltra, coreógrafo, docente y director, saca a la luz cuestiones naturalizadas en este ámbito artístico. 

Ejercer derechos, repensar vínculos. Aportes en clave de género, diversidad y ESI

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta colección reúne materiales y herramientas para promover, desde un enfoque de derechos humanos, la perspectiva de género y diversidad en las trayectorias educativas. Los siguientes recursos buscan fomentar el abordaje de la construcción de vínculos responsables, plurales y solidarios a partir de la educación sexual integral. Dirigidos a la comunidad educativa, las organizaciones sociales, los espacios barriales y la sociedad en general, procuran enriquecer la mirada y contribuir al desarrollo de instituciones libres de violencias y la promoción de derechos.

Glosario de género y diversidad

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

¿A qué llamamos interseccionalidad y heteronormatividad? ¿Qué es el efecto Matilda? Este glosario define estos términos claves, entre otros, sobre perspectiva de género y diversidad. También da recomendaciones para la producción de recursos educativos. El material fue elaborado por el área de Género y Diversidad de educ.ar.

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Texto | Actividades

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer compartimos recursos para reflexionar sobre estas formas de violencia y la importancia de construir entornos libres de ella.

Mundo del trabajo y equidad de género

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Karina Nicoleta es responsable de la Secretaría de Género de la Asociación Gremial de Trabajadoras y Trabajadores de Subte y Premetro, y relata cómo fue a lo largo de la historia la inserción laboral de las mujeres en este ámbito. A partir del testimonio de Karina se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de primaria y secundaria.

Equidad de género y deporte

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Paula Reggiardo, basquetbolista, profesora de Educación Física y entrenadora de básquetbol, señala formas en que los estereotipos limitan las trayectorias deportivas a partir de la diferencia de género. Con el testimonio de Paula se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de primaria y secundaria.

¿Puede el juego ser distinto?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Jeremías Lamas, docente de grado de San Luis, invita a mirar las escuelas desde la perspectiva de la ESI y redescubrir y cuestionar —en espacios como los recreos— las violencias que reproducen los estereotipos de género. A partir del testimonio de Jeremías se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de inicial, primaria y secundaria.

19 de noviembre: Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes

Texto | Actividades

Esta efeméride se estableció con el propósito de dar visibilidad a la problemática de la violencia sexual contra las niñeces y adolescencias y fortalecer el compromiso de los Estados para su prevención y atención como política prioritaria. Presentamos a continuación información orientadora y propuestas pedagógicas para abordar el tema en las instituciones educativas.

Cecilia Grierson

Video | Material audiovisual

Cecilia Grierson nació el 22 de noviembre de 1859 en Buenos Aires. Fue la primera médica del país y la primera mujer universitaria en Sudamérica. Su trabajo, su ejemplo y su lucha abrieron un camino que luego continuarían otras mujeres latinoamericanas. Este video es un fragmento de la serie «Se dice de mí», de Canal Encuentro.

La danza y los estereotipos de género

Video | Material audiovisual

Arquetipos corporales, roles masculinos y femeninos, tipos físicos, brecha de género. ¿Qué estereotipos y desigualdades se esconden en la danza? Daniel Baltra, coreógrafo, docente y director, saca a la luz cuestiones naturalizadas en este ámbito artístico. 

Ejercer derechos, repensar vínculos. Aportes en clave de género, diversidad y ESI

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta colección reúne materiales y herramientas para promover, desde un enfoque de derechos humanos, la perspectiva de género y diversidad en las trayectorias educativas. Los siguientes recursos buscan fomentar el abordaje de la construcción de vínculos responsables, plurales y solidarios a partir de la educación sexual integral. Dirigidos a la comunidad educativa, las organizaciones sociales, los espacios barriales y la sociedad en general, procuran enriquecer la mirada y contribuir al desarrollo de instituciones libres de violencias y la promoción de derechos.

Glosario de género y diversidad

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

¿A qué llamamos interseccionalidad y heteronormatividad? ¿Qué es el efecto Matilda? Este glosario define estos términos claves, entre otros, sobre perspectiva de género y diversidad. También da recomendaciones para la producción de recursos educativos. El material fue elaborado por el área de Género y Diversidad de educ.ar.

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Texto | Actividades

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer compartimos recursos para reflexionar sobre estas formas de violencia y la importancia de construir entornos libres de ella.

Mundo del trabajo y equidad de género

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Karina Nicoleta es responsable de la Secretaría de Género de la Asociación Gremial de Trabajadoras y Trabajadores de Subte y Premetro, y relata cómo fue a lo largo de la historia la inserción laboral de las mujeres en este ámbito. A partir del testimonio de Karina se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de primaria y secundaria.

Equidad de género y deporte

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Paula Reggiardo, basquetbolista, profesora de Educación Física y entrenadora de básquetbol, señala formas en que los estereotipos limitan las trayectorias deportivas a partir de la diferencia de género. Con el testimonio de Paula se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de primaria y secundaria.

¿Puede el juego ser distinto?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Jeremías Lamas, docente de grado de San Luis, invita a mirar las escuelas desde la perspectiva de la ESI y redescubrir y cuestionar —en espacios como los recreos— las violencias que reproducen los estereotipos de género. A partir del testimonio de Jeremías se proponen líneas de reflexión para docentes y actividades para estudiantes de inicial, primaria y secundaria.

19 de noviembre: Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes

Texto | Actividades

Esta efeméride se estableció con el propósito de dar visibilidad a la problemática de la violencia sexual contra las niñeces y adolescencias y fortalecer el compromiso de los Estados para su prevención y atención como política prioritaria. Presentamos a continuación información orientadora y propuestas pedagógicas para abordar el tema en las instituciones educativas.

Cecilia Grierson

Video | Material audiovisual

Cecilia Grierson nació el 22 de noviembre de 1859 en Buenos Aires. Fue la primera médica del país y la primera mujer universitaria en Sudamérica. Su trabajo, su ejemplo y su lucha abrieron un camino que luego continuarían otras mujeres latinoamericanas. Este video es un fragmento de la serie «Se dice de mí», de Canal Encuentro.