Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias Sociales nazismo educacion y memoria

La Noche de los Cristales Rotos: la memoria y las imágenes

Texto | Efemérides

El arte permite aproximarse al conocimiento de un hecho histórico como el Holocausto. A través de la muestra Kristallnacht, un rostro, un nombre, del artista plástico argentino Remo Bianchedi, es posible acercarse a lo ocurrido en la Noche de los Cristales Rotos y comprender lo que significó ese acontecimiento en la historia contemporánea. 

El Holocausto en primera persona

Texto | Actividades

El Holocausto es un punto de inflexión en la historia de la humanidad. La memoria y la transmisión de este acontecimiento permiten reflexionar sobre la importancia del testimonio. Proponemos abordar el tema mediante una entrevista a Jack Fuchs, sobreviviente a la experiencia del nazismo en los campos de Auschwitz y Dachau. 

Las condiciones de vida en los guetos durante el nazismo

Video | Material audiovisual

Wanda Wechsler da cuenta de las complejas condiciones de vida en las cuales los y las judías fueron obligadas a vivir durante la experiencia de los guetos implementados por el nazismo.

El gueto de Varsovia

Video | Material audiovisual

Wanda Wechsler explicita los diversos factores que hicieron relevante y conocido el gueto de Varsovia, entre los cuales se encuentra su ubicación, el tamaño, la cantidad de gente que transitó el gueto y la heroica revuelta ocurrida en 1943. Recordar esta rebelión permite conmemorar a quienes se organizaron y lucharon contra la violencia y el autoritarismo.

Cantidad y función de los guetos

Video | Material audiovisual

Wanda Wechsler presenta una caracterización general de los diferentes tipos de guetos, sus objetivos y las funciones que estos cumplían a los fines del nazismo para abordar lo que denominaban como «el problema judio».

El proceso de guetización durante el nazismo

Video | Material audiovisual

Wanda Wechsler da cuenta del proceso que el nazismo llevó adelante con la guetización de la población judía, concentrando y aislándola durante el período de ocupación en el territorio de Europa del Este.

La vida de los niños y niñas en los guetos

Video | Material audiovisual

Wanda Wechsler explica las condiciones de vida de los niños y niñas dentro de los guetos, evidenciando los desafíos que implicaba muchas veces quedarse huérfanos y tener que sobrevivir en ese hostil espacio.

Origen y significado de la palabra gueto

Video | Material audiovisual

Wanda Wechsler habla sobre el origen de la palabra gueto en el contexto de migración forzada de las y los judias desde España hacia Italia en los siglos XV y XVI, sus primeras conformaciones urbanas, características y su posterior utilización por parte del nazismo en el siglo XX.

La época de entreguerras: el estallido de la Segunda Guerra Mundial

Libro electrónico | Actividades

Textos y actividades para comprender el surgimiento de sistemas totalitarios como el nazismo y el fascismo durante la época de entreguerras en Europa. Material desarrollado por el Ministerio de Educación para el Servicio de Educación a Distancia.

La Noche de los Cristales Rotos: la memoria y las imágenes

Texto | Efemérides

El arte permite aproximarse al conocimiento de un hecho histórico como el Holocausto. A través de la muestra Kristallnacht, un rostro, un nombre, del artista plástico argentino Remo Bianchedi, es posible acercarse a lo ocurrido en la Noche de los Cristales Rotos y comprender lo que significó ese acontecimiento en la historia contemporánea. 

El Holocausto en primera persona

Texto | Actividades

El Holocausto es un punto de inflexión en la historia de la humanidad. La memoria y la transmisión de este acontecimiento permiten reflexionar sobre la importancia del testimonio. Proponemos abordar el tema mediante una entrevista a Jack Fuchs, sobreviviente a la experiencia del nazismo en los campos de Auschwitz y Dachau. 

Las condiciones de vida en los guetos durante el nazismo

Video | Material audiovisual

Wanda Wechsler da cuenta de las complejas condiciones de vida en las cuales los y las judías fueron obligadas a vivir durante la experiencia de los guetos implementados por el nazismo.

El gueto de Varsovia

Video | Material audiovisual

Wanda Wechsler explicita los diversos factores que hicieron relevante y conocido el gueto de Varsovia, entre los cuales se encuentra su ubicación, el tamaño, la cantidad de gente que transitó el gueto y la heroica revuelta ocurrida en 1943. Recordar esta rebelión permite conmemorar a quienes se organizaron y lucharon contra la violencia y el autoritarismo.

Cantidad y función de los guetos

Video | Material audiovisual

Wanda Wechsler presenta una caracterización general de los diferentes tipos de guetos, sus objetivos y las funciones que estos cumplían a los fines del nazismo para abordar lo que denominaban como «el problema judio».

El proceso de guetización durante el nazismo

Video | Material audiovisual

Wanda Wechsler da cuenta del proceso que el nazismo llevó adelante con la guetización de la población judía, concentrando y aislándola durante el período de ocupación en el territorio de Europa del Este.

La vida de los niños y niñas en los guetos

Video | Material audiovisual

Wanda Wechsler explica las condiciones de vida de los niños y niñas dentro de los guetos, evidenciando los desafíos que implicaba muchas veces quedarse huérfanos y tener que sobrevivir en ese hostil espacio.

Origen y significado de la palabra gueto

Video | Material audiovisual

Wanda Wechsler habla sobre el origen de la palabra gueto en el contexto de migración forzada de las y los judias desde España hacia Italia en los siglos XV y XVI, sus primeras conformaciones urbanas, características y su posterior utilización por parte del nazismo en el siglo XX.

La época de entreguerras: el estallido de la Segunda Guerra Mundial

Libro electrónico | Actividades

Textos y actividades para comprender el surgimiento de sistemas totalitarios como el nazismo y el fascismo durante la época de entreguerras en Europa. Material desarrollado por el Ministerio de Educación para el Servicio de Educación a Distancia.