Resultado de búsqueda educacion vial
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
netbook educacion vial

Drawing educación y TIC

Video | Infografía

Se trata de un video de introducción a ideas sobre educación digital. Muestra la palabra de distintos pensadores y conceptos que se van enlazando. Se usó la técnica de drawing para explorar este nuevo género tanto académico como informativo.También podés descargar el póster del video, Drawing educación y TIC. En Contenido relacionado encontrarás el recurso que te permite descargarlo. 

Josefina Fernández, docente de Educación Especial

Texto

Josefina Fernández es docente de la escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín", para alumnos sordos e hipoacúsicos, de San Fernando del Valle de Catamarca.Ella nos cuenta que es muy diferente enseñar a chicos sordos e hipoacúsicos desde la llegada de las netbooks: "Antes les ofrecíamos información fragmentada", nos dice.

Paola Tapia, docente de la Escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín" para chicos sordos e hipoacúsicos

Texto

Paola Tapia es docente de 5º y 6º grado de la Escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín" para alumnos sordos e hipoacúsicos de la provincia de Catamarca.Nos cuenta cómo usan las netbooks que recibieron por el Programa Conectar Igualdad, y cómo pueden ayudar al aprendizaje de chicos sordos o con problemas de audición.

David Trejo, alumno de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos "Próspero García", de Tucumán

Texto

David Emanuel Trejo es alumno de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos "Próspero García", de la provincia de Tucumán. En esta entrevista nos cuenta cómo trabaja con la netbook del Programa Conectar Igualdad y cómo amplió su vocabulario. Aprende pensando en su futuro.

«Cuidamos y protegemos la netbook» — Educación Primaria

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La netbook es un recurso educativo para aprender, enseñar, crear, jugar y comunicarte. Estas son algunas sugerencias para cuidarla y protegerla.

Silvia Santurio, docente de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, Tucumán

Texto

Silvia Santurio es profesora de primer grado en la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, de la provincia de Tucumán. En esta entrevista, nos cuenta sobre la dificultad de hacer trabajar a los chicos sin las computadoras luego de la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Conectar Igualdad: María Teresa Lugo

Video | Material audiovisual

Coordinadora TIC y Educación IIPE Unesco Buenos Aires. Lic. en Ciencias de la Educación (UBA).Mag. en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación (UAB). Profesora de la Universidad Nacional de Quilmes.

Conectar Igualdad: María Teresa Lugo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Coordinadora TIC y Educación IIPE Unesco Buenos Aires.Lic. en Ciencias de la Educación (UBA).Mag. en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación (UAB).Profesora de la Universidad Nacional de Quilmes.

El uso de las netbooks por alumnos con discapacidad visual

Texto

Adriana Pauna es la directora de la Escuela de Educación Especial N.° 7040 Corina Lona, de la provincia de Salta, para alumnos con discapacidad visual. En su escuela, capacitan a los docentes en el uso de las netbooks con la ayuda de Facundo, un docente ciego.

Drawing educación y TIC

Video | Infografía

Se trata de un video de introducción a ideas sobre educación digital. Muestra la palabra de distintos pensadores y conceptos que se van enlazando. Se usó la técnica de drawing para explorar este nuevo género tanto académico como informativo.También podés descargar el póster del video, Drawing educación y TIC. En Contenido relacionado encontrarás el recurso que te permite descargarlo. 

Josefina Fernández, docente de Educación Especial

Texto

Josefina Fernández es docente de la escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín", para alumnos sordos e hipoacúsicos, de San Fernando del Valle de Catamarca.Ella nos cuenta que es muy diferente enseñar a chicos sordos e hipoacúsicos desde la llegada de las netbooks: "Antes les ofrecíamos información fragmentada", nos dice.

Paola Tapia, docente de la Escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín" para chicos sordos e hipoacúsicos

Texto

Paola Tapia es docente de 5º y 6º grado de la Escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín" para alumnos sordos e hipoacúsicos de la provincia de Catamarca.Nos cuenta cómo usan las netbooks que recibieron por el Programa Conectar Igualdad, y cómo pueden ayudar al aprendizaje de chicos sordos o con problemas de audición.

David Trejo, alumno de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos "Próspero García", de Tucumán

Texto

David Emanuel Trejo es alumno de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos "Próspero García", de la provincia de Tucumán. En esta entrevista nos cuenta cómo trabaja con la netbook del Programa Conectar Igualdad y cómo amplió su vocabulario. Aprende pensando en su futuro.

«Cuidamos y protegemos la netbook» — Educación Primaria

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La netbook es un recurso educativo para aprender, enseñar, crear, jugar y comunicarte. Estas son algunas sugerencias para cuidarla y protegerla.

Silvia Santurio, docente de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, Tucumán

Texto

Silvia Santurio es profesora de primer grado en la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, de la provincia de Tucumán. En esta entrevista, nos cuenta sobre la dificultad de hacer trabajar a los chicos sin las computadoras luego de la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Conectar Igualdad: María Teresa Lugo

Video | Material audiovisual

Coordinadora TIC y Educación IIPE Unesco Buenos Aires. Lic. en Ciencias de la Educación (UBA).Mag. en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación (UAB). Profesora de la Universidad Nacional de Quilmes.

Conectar Igualdad: María Teresa Lugo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Coordinadora TIC y Educación IIPE Unesco Buenos Aires.Lic. en Ciencias de la Educación (UBA).Mag. en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación (UAB).Profesora de la Universidad Nacional de Quilmes.

El uso de las netbooks por alumnos con discapacidad visual

Texto

Adriana Pauna es la directora de la Escuela de Educación Especial N.° 7040 Corina Lona, de la provincia de Salta, para alumnos con discapacidad visual. En su escuela, capacitan a los docentes en el uso de las netbooks con la ayuda de Facundo, un docente ciego.