Resultado de búsqueda Las casas de mi pueblo y las aguas, 14/20, 2002 colografía por Anna Nicholson
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia Material pedagógico Las casas de mi pueblo y las aguas, 14/20, 2002 colografía por Anna Nicholson

¡El pueblo quiere votar! 

Libro electrónico

En el año del 40 aniversario de la restauración de la democracia en Argentina, presentamos una propuesta didáctica y pedagógica para nivel primario que invita a reflexionar sobre prácticas cotidianas que contribuyen a la construcción de la democracia.

Éxodo Jujeño

Video

¿Te podés imaginar quemando tu casa y huyendo más de 360 kilómetros dejando solo tierra arrasada? El 23 de agosto de 1812, por orden del general Manuel Belgrano, todo el pueblo de Jujuy abandonó la ciudad de San Salvador. Un reel para compartir la historia de esta gesta de la independencia.  

Las mujeres en el gueto de Varsovia

Texto

El presente material busca reponer el protagonismo de las mujeres en el marco del horror nazi para pensar la experiencia del Holocausto en su vinculación con nuestro pasado reciente y destacar su lugar como luchadoras y resistentes.

Soldados. Cuadernillo para docentes

Libro electrónico

Este cuadernillo, elaborado por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación, ofrece actividades para realizar a partir de la lectura del libro de poemas Soldados, de Gustavo Caso Rosendi, excombatiente de Malvinas.

2 de abril: pensar Malvinas desde los espacios marítimos

Texto

En ocasión del 2 de Abril «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos aquí un material para reflexionar en las escuelas sobre la historia del conflicto y su contexto. A partir de fuentes históricas, mapas, entrevistas y actividades para las aulas proponemos abordar la enseñanza de Malvinas vinculada al reclamo y ejercicio de soberanía.

La Noche de los Cristales Rotos

Texto

Este recurso aborda lo ocurrido los días 9 y 10 de noviembre de 1938 en Alemania, que se conoce como La Noche de los Cristales Rotos. Incluye actividades e imágenes para trabajar con los estudiantes en clase.

Habitar los sitios de la memoria: ¿dónde se guarda la memoria de un país?

Texto

Este recurso presenta un mapa interactivo con una selección de fuentes, materiales y propuestas pedagógicas elaboradas por sitios y espacios de memoria de distintos puntos de la Argentina. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.

9 de julio y género: «Escribir la patria»

Libro electrónico

Una invitación a abordar la Independencia desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

¡El pueblo quiere votar! 

Libro electrónico

En el año del 40 aniversario de la restauración de la democracia en Argentina, presentamos una propuesta didáctica y pedagógica para nivel primario que invita a reflexionar sobre prácticas cotidianas que contribuyen a la construcción de la democracia.

Éxodo Jujeño

Video

¿Te podés imaginar quemando tu casa y huyendo más de 360 kilómetros dejando solo tierra arrasada? El 23 de agosto de 1812, por orden del general Manuel Belgrano, todo el pueblo de Jujuy abandonó la ciudad de San Salvador. Un reel para compartir la historia de esta gesta de la independencia.  

Las mujeres en el gueto de Varsovia

Texto

El presente material busca reponer el protagonismo de las mujeres en el marco del horror nazi para pensar la experiencia del Holocausto en su vinculación con nuestro pasado reciente y destacar su lugar como luchadoras y resistentes.

Soldados. Cuadernillo para docentes

Libro electrónico

Este cuadernillo, elaborado por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación, ofrece actividades para realizar a partir de la lectura del libro de poemas Soldados, de Gustavo Caso Rosendi, excombatiente de Malvinas.

2 de abril: pensar Malvinas desde los espacios marítimos

Texto

En ocasión del 2 de Abril «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos aquí un material para reflexionar en las escuelas sobre la historia del conflicto y su contexto. A partir de fuentes históricas, mapas, entrevistas y actividades para las aulas proponemos abordar la enseñanza de Malvinas vinculada al reclamo y ejercicio de soberanía.

La Noche de los Cristales Rotos

Texto

Este recurso aborda lo ocurrido los días 9 y 10 de noviembre de 1938 en Alemania, que se conoce como La Noche de los Cristales Rotos. Incluye actividades e imágenes para trabajar con los estudiantes en clase.

Habitar los sitios de la memoria: ¿dónde se guarda la memoria de un país?

Texto

Este recurso presenta un mapa interactivo con una selección de fuentes, materiales y propuestas pedagógicas elaboradas por sitios y espacios de memoria de distintos puntos de la Argentina. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.

9 de julio y género: «Escribir la patria»

Libro electrónico

Una invitación a abordar la Independencia desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.