- Directivos 1
- Docentes 2
- Estudiantes 2
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Primario 3
- Artes Audiovisuales 1
- Biología 1
- Ciencias 4
- Audio 1
- Colección 1
- Texto 3
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Material audiovisual 3
- Todas 7
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Colección Egresar Ciencias Naturales
Colección
Esta colección presenta una serie de materiales para el abordaje de uno de los ejes transversales de las Ciencias Naturales: la energía. Enfocado particularmente en el desarollo de la tecnología nuclear y sus aplicaciones. Esta selección permite abordar esta problemática desde dos grandes bloques temáticos: uno, que integra las perspectivas en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y Ciencia, Tecnología y Género (CTG); y otro, que atraviesa tres ejes transversales: el modelo atómico, las aplicaciones de la tecnología nuclear y los problemas asociados a la tecnología nuclear. Con esta propuesta buscamos acercar a las y los estudiantes al estudio de las ciencias desde problemáticas que los convoquen por su contemporaneidad o sus implicaciones sociales, políticas y culturales, al mismo tiempo que puedan trabajar con algunos de los grandes conceptos y modelos teóricos de las Ciencias Naturales.

Mal educadas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Si el género es una construcción cultural, ¿puede la escuela contribuir a romper estereotipos sexistas y discriminatorios? Vemos cómo se aplica el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, tanto desde la clase de Ciencias Naturales como en el trato igualitario de niños y niñas.

Radio Polonio, el pódcast radiactivo de Marie Curie
Texto | Artículos
¡Esta semana estrenamos el sexto y último episodio de Radio Polonio! Marie Curie, la científica ganadora de dos Premios Nobel, incursiona en el formato pódcast y propone acompañarnos en un viaje sonoro a través del tiempo. En Radio Polonio -6 episodios breves- la voz de Marie Curie traza un itinerario que atraviesa la historia para contar sus experiencias y las de otras científicas.

El pódcast radiactivo de Marie Curie
Audio | Material audiovisual
Marie Curie, la científica ganadora de dos Premios Nobel, incursiona en el formato pódcast y propone acompañarnos en un viaje sonoro a través del tiempo. En Radio Polonio -6 episodios breves- la voz de Marie Curie traza un itinerario atravesando la historia para contar sus experiencias y las de otras científicas.
La perspectiva de género en ciencia y tecnología
Video | Material audiovisual
Melina Masnatta, licenciada en Ciencias de la Educación y Directora Ejecutiva de Chicas en Tecnología, habla sobre la necesidad de incentivar el interés de las niñas en ciencia y la importancia de contar con mujeres referentes en el campo científico-tecnológico como ejemplos a seguir.

Mujeres y ciencia: una historia a medias
Texto | Material audiovisual
En la «historia oficial» de la ciencia siempre predominaron los logros de los hombres, invisibilizando la participación y el sacrificio de las mujeres. Necesitamos compartir las experiencias profesionales y personales de las investigadoras científicas argentinas, así como los obstáculos y prejuicios que tuvieron y tienen que sortear solo por ser mujeres.

Mujeres y política: derecho a más
Texto | Artículos
El 23 de septiembre se conmemoró el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer. La fecha se estableció en recuerdo de la publicación –el 23 de septiembre de 1947– de la Ley 13.010, que consagró la igualdad de derechos políticos entre el hombre y la mujer.
Colección Egresar Ciencias Naturales
Colección
Esta colección presenta una serie de materiales para el abordaje de uno de los ejes transversales de las Ciencias Naturales: la energía. Enfocado particularmente en el desarollo de la tecnología nuclear y sus aplicaciones. Esta selección permite abordar esta problemática desde dos grandes bloques temáticos: uno, que integra las perspectivas en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y Ciencia, Tecnología y Género (CTG); y otro, que atraviesa tres ejes transversales: el modelo atómico, las aplicaciones de la tecnología nuclear y los problemas asociados a la tecnología nuclear. Con esta propuesta buscamos acercar a las y los estudiantes al estudio de las ciencias desde problemáticas que los convoquen por su contemporaneidad o sus implicaciones sociales, políticas y culturales, al mismo tiempo que puedan trabajar con algunos de los grandes conceptos y modelos teóricos de las Ciencias Naturales.

Mal educadas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Si el género es una construcción cultural, ¿puede la escuela contribuir a romper estereotipos sexistas y discriminatorios? Vemos cómo se aplica el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, tanto desde la clase de Ciencias Naturales como en el trato igualitario de niños y niñas.

Radio Polonio, el pódcast radiactivo de Marie Curie
Texto | Artículos
¡Esta semana estrenamos el sexto y último episodio de Radio Polonio! Marie Curie, la científica ganadora de dos Premios Nobel, incursiona en el formato pódcast y propone acompañarnos en un viaje sonoro a través del tiempo. En Radio Polonio -6 episodios breves- la voz de Marie Curie traza un itinerario que atraviesa la historia para contar sus experiencias y las de otras científicas.

El pódcast radiactivo de Marie Curie
Audio | Material audiovisual
Marie Curie, la científica ganadora de dos Premios Nobel, incursiona en el formato pódcast y propone acompañarnos en un viaje sonoro a través del tiempo. En Radio Polonio -6 episodios breves- la voz de Marie Curie traza un itinerario atravesando la historia para contar sus experiencias y las de otras científicas.
La perspectiva de género en ciencia y tecnología
Video | Material audiovisual
Melina Masnatta, licenciada en Ciencias de la Educación y Directora Ejecutiva de Chicas en Tecnología, habla sobre la necesidad de incentivar el interés de las niñas en ciencia y la importancia de contar con mujeres referentes en el campo científico-tecnológico como ejemplos a seguir.

Mujeres y ciencia: una historia a medias
Texto | Material audiovisual
En la «historia oficial» de la ciencia siempre predominaron los logros de los hombres, invisibilizando la participación y el sacrificio de las mujeres. Necesitamos compartir las experiencias profesionales y personales de las investigadoras científicas argentinas, así como los obstáculos y prejuicios que tuvieron y tienen que sortear solo por ser mujeres.

Mujeres y política: derecho a más
Texto | Artículos
El 23 de septiembre se conmemoró el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer. La fecha se estableció en recuerdo de la publicación –el 23 de septiembre de 1947– de la Ley 13.010, que consagró la igualdad de derechos políticos entre el hombre y la mujer.