Resultado de búsqueda 47 - }
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia Artículos 47 - }

Mayo de 1810: un acontecimiento, múltiples abordajes, infinitos recursos

Texto | Artículos

El 25 de mayo de 1810 es un hecho histórico que se trabaja en todo el sistema educativo de la Argentina. Como contenido curricular o como efeméride, en Inicial, Primaria y Secundaria, todos los docentes nos detenemos en estos tiempos para visitar este tema y abordarlo desde algún aspecto. ¿Y si lo hacemos desde sus imágenes, voces y significados? Aquí te damos los materiales, pero el recurso lo hacés vos. 

La Shoá en la Pantalla

Libro electrónico | Artículos

Traducción de algunos fragmentos del texto “The Shoah on screen – Representing crimes against humanity” de Anne-Marie Baron , publicado por the Council of Europe, que llega al Ministerio de Educación en el marco del trabajo con la International Task Force. Consideramos que puede ser un aporte significativo para pensar el Siglo XX y la problemática del Holocausto a través del cine.

Tras los pasos de San Martín

Texto | Artículos

Cuando José de San Martín cruzó los Andes no solo se preocupó de llevar soldados y armas: también se ocupó de transportar una imprenta y libros con ideas revolucionarias y libertarias. ¿Qué sabés de San Martín y de su pensamiento? Un video de Canal Encuentro para conocer más sobre su vida y obra.    

Alexander Fleming: vida y obra

Texto | Artículos

El siguiente artículo resume la biografía de este científico, médico e investigador, ganador del premio Nobel en 1945, y describe los principales aportes de su trabajo.

Leopoldo Marechal: el viaje poético de la vida

Texto | Artículos

Si escribió en todos los géneros, también es cierto que basta con leer unas páginas de Marechal para entender que toda su escritura está atravesada por el lente de la poesía. También supo combinar lo épico, lo biográfico y lo mítico, tal como lo prueba su «novela inconmensurable» Adán Buenosayres, que trasciende el tiempo.

Estudiantes crearon un canal de videos educativos

Texto | Artículos

Con el fin de mostrar y difundir los trabajos audiovisuales realizados en la clase de Historia, los alumnos del profesor Mauricio Gomis abrieron un canal en YouTube en el que publican las producciones desarrolladas en el aula. En esta entrevista, el docente de Historia nos cuenta cómo surgió la propuesta y cuál fue la respuesta de los jóvenes. 

Usos y espacios de la yerba mate en Argentina

Libro electrónico | Artículos

Documento realizado por la República Argentina sobre el rito del mate, sus usos y costumbres. 

Por qué se celebra el Día de la Tradición

Texto | Artículos

Esta popular celebración se estableció en homenaje al escritor José Hernández, autor del Martín Fierro, una de las obras cumbres de la literatura gauchesca, quien nació el 10 de noviembre de 1834. Su vida, su obra y algunas curiosidades, utilizando herramientas tecnológicas en línea. 

Cinco versiones de la Marcha de San Lorenzo para disfrutar en YouTube

Texto | Artículos

Seleccionamos estos videos musicales de la marcha más querida por el pueblo argentino, en cinco versiones: en guitarra criolla y eléctrica, en arpa, en una pianola de 1928 y por una fanfarria de granaderos. Un homenaje a San Martín y al único combate que libró en territorio argentino.

Mayo de 1810: un acontecimiento, múltiples abordajes, infinitos recursos

Texto | Artículos

El 25 de mayo de 1810 es un hecho histórico que se trabaja en todo el sistema educativo de la Argentina. Como contenido curricular o como efeméride, en Inicial, Primaria y Secundaria, todos los docentes nos detenemos en estos tiempos para visitar este tema y abordarlo desde algún aspecto. ¿Y si lo hacemos desde sus imágenes, voces y significados? Aquí te damos los materiales, pero el recurso lo hacés vos. 

La Shoá en la Pantalla

Libro electrónico | Artículos

Traducción de algunos fragmentos del texto “The Shoah on screen – Representing crimes against humanity” de Anne-Marie Baron , publicado por the Council of Europe, que llega al Ministerio de Educación en el marco del trabajo con la International Task Force. Consideramos que puede ser un aporte significativo para pensar el Siglo XX y la problemática del Holocausto a través del cine.

Tras los pasos de San Martín

Texto | Artículos

Cuando José de San Martín cruzó los Andes no solo se preocupó de llevar soldados y armas: también se ocupó de transportar una imprenta y libros con ideas revolucionarias y libertarias. ¿Qué sabés de San Martín y de su pensamiento? Un video de Canal Encuentro para conocer más sobre su vida y obra.    

Alexander Fleming: vida y obra

Texto | Artículos

El siguiente artículo resume la biografía de este científico, médico e investigador, ganador del premio Nobel en 1945, y describe los principales aportes de su trabajo.

Leopoldo Marechal: el viaje poético de la vida

Texto | Artículos

Si escribió en todos los géneros, también es cierto que basta con leer unas páginas de Marechal para entender que toda su escritura está atravesada por el lente de la poesía. También supo combinar lo épico, lo biográfico y lo mítico, tal como lo prueba su «novela inconmensurable» Adán Buenosayres, que trasciende el tiempo.

Estudiantes crearon un canal de videos educativos

Texto | Artículos

Con el fin de mostrar y difundir los trabajos audiovisuales realizados en la clase de Historia, los alumnos del profesor Mauricio Gomis abrieron un canal en YouTube en el que publican las producciones desarrolladas en el aula. En esta entrevista, el docente de Historia nos cuenta cómo surgió la propuesta y cuál fue la respuesta de los jóvenes. 

Usos y espacios de la yerba mate en Argentina

Libro electrónico | Artículos

Documento realizado por la República Argentina sobre el rito del mate, sus usos y costumbres. 

Por qué se celebra el Día de la Tradición

Texto | Artículos

Esta popular celebración se estableció en homenaje al escritor José Hernández, autor del Martín Fierro, una de las obras cumbres de la literatura gauchesca, quien nació el 10 de noviembre de 1834. Su vida, su obra y algunas curiosidades, utilizando herramientas tecnológicas en línea. 

Cinco versiones de la Marcha de San Lorenzo para disfrutar en YouTube

Texto | Artículos

Seleccionamos estos videos musicales de la marcha más querida por el pueblo argentino, en cinco versiones: en guitarra criolla y eléctrica, en arpa, en una pianola de 1928 y por una fanfarria de granaderos. Un homenaje a San Martín y al único combate que libró en territorio argentino.