- Docentes 65
- Estudiantes 64
- Familias 5
- Primario 15
- Secundario 64
- Superior 6
- Audio 5
- Galería de imágenes 6
- Libro electrónico 36
- Todas 65
- Constitución nacional argentina 4
- Raúl Alfonsín 8
- Revolución de Mayo 1810 4
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas

El concepto de independencia
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

El concepto de nación
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de nación y el subconcepto de soberanía.

El concepto de revolución
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de revolución y los subconceptos de libertad, igualdad, América y soberanía.

El concepto de pueblo
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de pueblo y los subconceptos de soberanía, soberanía popular y pactos.

Campaña de 1989
Audio
Las elecciones se adelantaron al 14 de mayo de 1989, en un clima de profunda crisis económica y social, para definir con el voto ciudadano la continuidad democrática. Los audios de este apartado acercan a los partidos políticos que participaron de la contienda, con sus candidatos, propuestas y discusiones.

Aviso de la campaña de Raúl Alfonsín de 1983
Video
«Ahora Alfonsín», compilación de spots televisivos de la fórmula Alfonsín-Víctor Hipólito Martínez, candidatos de la Unión Cívica Radical en las elecciones presidenciales de 1983.

Conflictos civiles en la Argentina entre 1810 y 1860
Galería de imágenes
Óleos, grabados y otras ilustraciones sobre temas y protagonistas de los conflictos entre unitarios y federales en los tiempos de la organización nacional, entre 1810 y 1860.

Campaña electoral de 1989 en imágenes
Galería de imágenes
Las elecciones se adelantaron al 14 de mayo de 1989, en un clima de profunda crisis económica y social, para definir con el voto ciudadano la continuidad democrática. Los documentos de este apartado acercan a los partidos políticos que participaron de la contienda, con sus candidatos, propuestas y discusiones.

La economía en la transición democrática: 1983-1989
Audio
Los grandes problemas de la transición democrática —deuda externa, redistribución de los ingresos, caída de la inversión, etc.— dejaron al descubierto la crisis del modelo de acumulación profundizado por la última dictadura militar. Los audios aquí reunidos dan cuenta de las cuestiones más acuciantes de la economía en los años 80.

El concepto de independencia
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

El concepto de nación
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de nación y el subconcepto de soberanía.

El concepto de revolución
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de revolución y los subconceptos de libertad, igualdad, América y soberanía.

El concepto de pueblo
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de pueblo y los subconceptos de soberanía, soberanía popular y pactos.

Campaña de 1989
Audio
Las elecciones se adelantaron al 14 de mayo de 1989, en un clima de profunda crisis económica y social, para definir con el voto ciudadano la continuidad democrática. Los audios de este apartado acercan a los partidos políticos que participaron de la contienda, con sus candidatos, propuestas y discusiones.

Aviso de la campaña de Raúl Alfonsín de 1983
Video
«Ahora Alfonsín», compilación de spots televisivos de la fórmula Alfonsín-Víctor Hipólito Martínez, candidatos de la Unión Cívica Radical en las elecciones presidenciales de 1983.

Conflictos civiles en la Argentina entre 1810 y 1860
Galería de imágenes
Óleos, grabados y otras ilustraciones sobre temas y protagonistas de los conflictos entre unitarios y federales en los tiempos de la organización nacional, entre 1810 y 1860.

Campaña electoral de 1989 en imágenes
Galería de imágenes
Las elecciones se adelantaron al 14 de mayo de 1989, en un clima de profunda crisis económica y social, para definir con el voto ciudadano la continuidad democrática. Los documentos de este apartado acercan a los partidos políticos que participaron de la contienda, con sus candidatos, propuestas y discusiones.

La economía en la transición democrática: 1983-1989
Audio
Los grandes problemas de la transición democrática —deuda externa, redistribución de los ingresos, caída de la inversión, etc.— dejaron al descubierto la crisis del modelo de acumulación profundizado por la última dictadura militar. Los audios aquí reunidos dan cuenta de las cuestiones más acuciantes de la economía en los años 80.