- Directivos 3
- Docentes 16
- Estudiantes 10
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Inicial 2
- Colección 2
- Interactivo 1
- Texto 16
- Artículos 9
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 7
- Todas 23
- Mujeres protagonistas 2
- brecha digital 2
- computación 2
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
¿Tiene género la tecnología?
Texto | Artículos
El archirremanido “avance de las nuevas tecnologías” experimentó un salto cuántico en el 2020 en el que la pandemia y el consecuente aislamiento nos forzaron a echar mano de cuanto objeto conectado estuviera disponible. Este artículo aborda las brechas de género en tecnología e invita a desarrollar una mirada crítica sobre el diseño y contenido de estos objetos de consumo cultural.

Sobre la brecha de género en el acceso a las tecnologías
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos una síntesis de información sobre la brecha que existe actualmente entre hombres y mujeres en el acceso a las tecnologías, al ámbito laboral y a la formación académica en el área tecnológica. También ofrecemos enlaces a bases de datos y documentos elaborados por organismos nacionales e internacionales que aportan material sobre la relación entre género y tecnología.

El desarrollo de la ciencia y tecnología en la sociedad contemporánea desde la perspectiva de género
Interactivo
Trabajo realizado por un docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. La propuesta es repensar el desarrollo de la ciencia y tecnología en la sociedad contemporánea desde la perspectiva de género, analizando para ello diferentes artículos periodísticos.
La perspectiva de género en ciencia y tecnología
Video | Material audiovisual
Melina Masnatta, licenciada en Ciencias de la Educación y Directora Ejecutiva de Chicas en Tecnología, habla sobre la necesidad de incentivar el interés de las niñas en ciencia y la importancia de contar con mujeres referentes en el campo científico-tecnológico como ejemplos a seguir.
Las chicas y las TIC
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Florencia Guastavino participa del Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina y responde en este audio por qué es importante trabajar para disminuir la brecha de género en el uso, apropiación e inclusión de las TIC.

Natalia González
Video
Natalia nos comenta, que la llegada de las netbooks género un incentivo más para seguir creciendo.

Alan Turing: las ideas claras
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El 23 de junio se conmemora el aniversario del nacimiento, en 1912, del célebre matemático Alan Turing, uno de los padres de la ciencia de la computación y, más secretamente, héroe de la Segunda Guerra Mundial. Aunque contribuyó a la defensa de su patria, Gran Bretaña, no solo no se reconoció su esfuerzo, sino que además sufrió la persecución y el escarnio.

Mumuki piensa en ellas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mumuki es una plataforma gratuita para aprender y enseñar a programar con software y contenido libre, que no hace distinción de género en su propuesta. Laura Mangifesta, directora de Comunicación de Mumuki, afirma que el 45% de las usuarias de la plataforma son mujeres que quieren aprender a programar.

Día Internacional de las Niñas en las TIC
Colección
El 22 de abril de cada año se celebra el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con el objetivo de alentar y motivar la participación de chicas jóvenes en vocaciones relacionadas con las nuevas tecnologías y, de esa forma, acortar las brechas digitales de género. Presentamos una selección de recursos digitales para reflexionar sobre la efeméride.
¿Tiene género la tecnología?
Texto | Artículos
El archirremanido “avance de las nuevas tecnologías” experimentó un salto cuántico en el 2020 en el que la pandemia y el consecuente aislamiento nos forzaron a echar mano de cuanto objeto conectado estuviera disponible. Este artículo aborda las brechas de género en tecnología e invita a desarrollar una mirada crítica sobre el diseño y contenido de estos objetos de consumo cultural.

Sobre la brecha de género en el acceso a las tecnologías
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos una síntesis de información sobre la brecha que existe actualmente entre hombres y mujeres en el acceso a las tecnologías, al ámbito laboral y a la formación académica en el área tecnológica. También ofrecemos enlaces a bases de datos y documentos elaborados por organismos nacionales e internacionales que aportan material sobre la relación entre género y tecnología.

El desarrollo de la ciencia y tecnología en la sociedad contemporánea desde la perspectiva de género
Interactivo
Trabajo realizado por un docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. La propuesta es repensar el desarrollo de la ciencia y tecnología en la sociedad contemporánea desde la perspectiva de género, analizando para ello diferentes artículos periodísticos.
La perspectiva de género en ciencia y tecnología
Video | Material audiovisual
Melina Masnatta, licenciada en Ciencias de la Educación y Directora Ejecutiva de Chicas en Tecnología, habla sobre la necesidad de incentivar el interés de las niñas en ciencia y la importancia de contar con mujeres referentes en el campo científico-tecnológico como ejemplos a seguir.
Las chicas y las TIC
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Florencia Guastavino participa del Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina y responde en este audio por qué es importante trabajar para disminuir la brecha de género en el uso, apropiación e inclusión de las TIC.

Natalia González
Video
Natalia nos comenta, que la llegada de las netbooks género un incentivo más para seguir creciendo.

Alan Turing: las ideas claras
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El 23 de junio se conmemora el aniversario del nacimiento, en 1912, del célebre matemático Alan Turing, uno de los padres de la ciencia de la computación y, más secretamente, héroe de la Segunda Guerra Mundial. Aunque contribuyó a la defensa de su patria, Gran Bretaña, no solo no se reconoció su esfuerzo, sino que además sufrió la persecución y el escarnio.

Mumuki piensa en ellas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mumuki es una plataforma gratuita para aprender y enseñar a programar con software y contenido libre, que no hace distinción de género en su propuesta. Laura Mangifesta, directora de Comunicación de Mumuki, afirma que el 45% de las usuarias de la plataforma son mujeres que quieren aprender a programar.

Día Internacional de las Niñas en las TIC
Colección
El 22 de abril de cada año se celebra el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con el objetivo de alentar y motivar la participación de chicas jóvenes en vocaciones relacionadas con las nuevas tecnologías y, de esa forma, acortar las brechas digitales de género. Presentamos una selección de recursos digitales para reflexionar sobre la efeméride.