- Directivos 179
- Docentes 1218
- Estudiantes 685
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 6
- Agro y Ambiente 5
- Arte 58
- Artes Audiovisuales 22
- Artes Visuales 11
- Biología 94
- Ciencia Política 8
- Ciencias 8
- Ciencias Naturales 210
- Ciencias Sociales 277
- Ciencias de la Educación 74
- Comunicación 52
- Cultura y Sociedad 57
- Economía 8
- Educación Ambiental 8
- Educación Artística 17
- Educación Digital 76
- Educación Física 7
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 161
- Filosofía 99
- Formación Ética y Ciudadana 172
- Física 17
- Geografía 52
- Historia 208
- Juego 14
- Juguetes 1
- Lengua 21
- Lengua y Literatura 131
- Lenguas Extranjeras 31
- Literatura 42
- Matemática 38
- Música 17
- No disciplinar 35
- Otros 10
- Prácticas del Lenguaje 3
- Psicología 8
- Química 17
- Robótica y Programación 22
- Salud y Ambiente 5
- Sociología 8
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 25
- Turismo 17
- Actividades 423
- Artículos 603
- Efemérides 41
- Educación Artística 1
- Educación Especial 4
- Educación Rural 1
- Conectar Igualdad 45
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 44
- Seguimos Educando 180
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Ideología y acciones represivas del último gobierno de facto
Texto | Actividades
¿Qué ideología dio sustento al último gobierno de facto de nuestro país? Esta actividad presenta un texto para que los estudiantes puedan trabajar este interrogante y conocer las acciones represivas que encararon las Juntas Militares, en particular en lo referido a la juventud y educación.
Tucumán en 1816
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Por qué San Miguel de Tucumán fue el escenario de la Declaración de la Independencia? Conocé la historia y la importancia de esta ciudad en los tiempos de la Revolución.
El arte robótico de Jessica Field
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Con sus proyectos de robótica e inteligencia artificial, la artista canadiense Jessica Field ha desarrollado, durante más de diez años, un lenguaje particular para reflejar principios de la vida a través de sus robots. Estableciendo un paralelismo entre la inteligencia artificial de los robots y el comportamiento humano, pretende que aprendamos de estos seres mecánicos algo acerca de nosotros mismos.
El lenguaje de los robots
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Para que los robots funcionen con autonomía, es necesario indicarles qué tienen que hacer ante cada situación. Darles órdenes, en definitiva. Y para eso, hace falta compartir un idioma. ¿Cómo nos comunicamos con ellos? La respuesta: el lenguaje de la programación.
Inteligencia y vida artificial
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Sabías que el lavarropas, el aire acondicionado y el GPS funcionan a partir de la inteligencia artificial? Ante distintas tareas, estos aparatos eligen la mejor manera de resolverlas.
Enfermedad de Chagas-Mazza
Texto | Actividades
A continuación les proponemos una serie de actividades para comprender el ciclo de vida del Trypanosoma cruzi y los modos de prevención y tratamiento de este mal.
Conectando el mundo digital y el analógico con Arduino
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es una placa Arduino y para qué sirve? En el ámbito educativo, Arduino está empezando a interesar a docentes y estudiantes. Más acerca de esta tecnología libre y la opinión de Diego Verzoletto, miembro del Club de Arduino de Argentina.
Monos carayá
Texto | Actividades
Estas actividades permiten comprender cómo se realiza la investigación y el trabajo científico mediante el ejemplo de un grupo de biólogos que estudian el caso de los monos carayá en la provincia de Corrientes.
Cuidá tus datos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Los datos personales se han convertido en una mercancía. Las bases de datos se compran, se venden y se utilizan en múltiples actividades, no siempre lícitas. Para evitar ser incluido en campañas de marketing agresivo o que alguien tome nuestra identidad, la única protección es tener hábitos seguros en la red.
Ideología y acciones represivas del último gobierno de facto
Texto | Actividades
¿Qué ideología dio sustento al último gobierno de facto de nuestro país? Esta actividad presenta un texto para que los estudiantes puedan trabajar este interrogante y conocer las acciones represivas que encararon las Juntas Militares, en particular en lo referido a la juventud y educación.
Tucumán en 1816
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Por qué San Miguel de Tucumán fue el escenario de la Declaración de la Independencia? Conocé la historia y la importancia de esta ciudad en los tiempos de la Revolución.
El arte robótico de Jessica Field
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Con sus proyectos de robótica e inteligencia artificial, la artista canadiense Jessica Field ha desarrollado, durante más de diez años, un lenguaje particular para reflejar principios de la vida a través de sus robots. Estableciendo un paralelismo entre la inteligencia artificial de los robots y el comportamiento humano, pretende que aprendamos de estos seres mecánicos algo acerca de nosotros mismos.
El lenguaje de los robots
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Para que los robots funcionen con autonomía, es necesario indicarles qué tienen que hacer ante cada situación. Darles órdenes, en definitiva. Y para eso, hace falta compartir un idioma. ¿Cómo nos comunicamos con ellos? La respuesta: el lenguaje de la programación.
Inteligencia y vida artificial
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Sabías que el lavarropas, el aire acondicionado y el GPS funcionan a partir de la inteligencia artificial? Ante distintas tareas, estos aparatos eligen la mejor manera de resolverlas.
Enfermedad de Chagas-Mazza
Texto | Actividades
A continuación les proponemos una serie de actividades para comprender el ciclo de vida del Trypanosoma cruzi y los modos de prevención y tratamiento de este mal.
Conectando el mundo digital y el analógico con Arduino
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es una placa Arduino y para qué sirve? En el ámbito educativo, Arduino está empezando a interesar a docentes y estudiantes. Más acerca de esta tecnología libre y la opinión de Diego Verzoletto, miembro del Club de Arduino de Argentina.
Monos carayá
Texto | Actividades
Estas actividades permiten comprender cómo se realiza la investigación y el trabajo científico mediante el ejemplo de un grupo de biólogos que estudian el caso de los monos carayá en la provincia de Corrientes.
Cuidá tus datos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Los datos personales se han convertido en una mercancía. Las bases de datos se compran, se venden y se utilizan en múltiples actividades, no siempre lícitas. Para evitar ser incluido en campañas de marketing agresivo o que alguien tome nuestra identidad, la única protección es tener hábitos seguros en la red.