- Directivos 6
- Docentes 534
- Estudiantes 459
- Articulación primaria-secundaria 3
- Ciclo Básico 78
- Ciclo Orientado 73
- Actividades 6
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 222
- Educación Especial 2
- Todas 833
- 9 de Julio 28
- Congreso de Tucumán 25
- Declaración de la Independencia 29
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Sociedad y Cultura de los años 60
Video | Material audiovisual
En la década de los 60, la prosperidad económica se reflejó en la vida cultural a través del Instituto Di Tella y la vanguardia artística. El arte y la vanguardia política en un contexto donde la represión se hacía cada vez más violenta.

El Cordobazo
Video | Material audiovisual
El 29 de mayo de 1969, en la ciudad de Córdoba, trabajadores y estudiantes protestaron en las calles contra las políticas de represión y ajuste económico impuestas por la dictadura militar de Onganía. Las consecuencias de esta jornada.

De Frondizi a Onganía
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las políticas desarrollistas llevadas adelante por la presidencia de Frondizi, el Plan CONINTES, la resistencia peronista y la «revolución argentina», comandada por el dictador Juan Carlos Onganía.

Revolución Libertadora y resistencia peronista
Video | Material audiovisual
En septiembre de 1955, se inició la dictadura militar que se dio a conocer como “revolución libertadora”. Con el peronismo proscrito, su líder en el exilio y sus principales dirigentes encarcelados, se organizó en las fábricas y en los barrios la “resistencia peronista”.

Cultura y Nación (1910-1940)
Video | Material audiovisual
Los diversos cambios culturales que vivió la Argentina desde los festejos del Centenario hasta las vísperas del surgimiento del peronismo como fuerza política y social.

Eva Perón y la cultura peronista
Video | Material audiovisual
En la década de los 50, María Eva Duarte, Evita, fue la figura central del gobierno peronista. Se convirtió en el nexo entre Perón y los trabajadores y, para consolidar su papel político, organizó una nueva rama del partido: el Partido Peronista Femenino.

Los años peronistas
Video | Material audiovisual
La presidencia de Juan Domingo Perón produjo una modificación en la cultura política argentina. Un repaso de los actores, las tensiones y las innovaciones políticas de aquel momento nos acerca a la comprensión del clima de esa época.

La economía peronista
Video | Material audiovisual
El 4 de junio de 1946, con Juan Domingo Perón como presidente, se inició una nueva etapa en la historia argentina. Los lineamientos políticos de esos años y el papel central del Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI) para la economía.

El 45
Video | Material audiovisual
A partir de la manifestación del 17 de octubre de 1945, los trabajadores y Juan Domingo Perón forjaron un pacto indestructible que trascendió en el tiempo y que instaló por muchos años en la Argentina la antinomia peronista-antiperonista.

Sociedad y Cultura de los años 60
Video | Material audiovisual
En la década de los 60, la prosperidad económica se reflejó en la vida cultural a través del Instituto Di Tella y la vanguardia artística. El arte y la vanguardia política en un contexto donde la represión se hacía cada vez más violenta.

El Cordobazo
Video | Material audiovisual
El 29 de mayo de 1969, en la ciudad de Córdoba, trabajadores y estudiantes protestaron en las calles contra las políticas de represión y ajuste económico impuestas por la dictadura militar de Onganía. Las consecuencias de esta jornada.

De Frondizi a Onganía
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las políticas desarrollistas llevadas adelante por la presidencia de Frondizi, el Plan CONINTES, la resistencia peronista y la «revolución argentina», comandada por el dictador Juan Carlos Onganía.

Revolución Libertadora y resistencia peronista
Video | Material audiovisual
En septiembre de 1955, se inició la dictadura militar que se dio a conocer como “revolución libertadora”. Con el peronismo proscrito, su líder en el exilio y sus principales dirigentes encarcelados, se organizó en las fábricas y en los barrios la “resistencia peronista”.

Cultura y Nación (1910-1940)
Video | Material audiovisual
Los diversos cambios culturales que vivió la Argentina desde los festejos del Centenario hasta las vísperas del surgimiento del peronismo como fuerza política y social.

Eva Perón y la cultura peronista
Video | Material audiovisual
En la década de los 50, María Eva Duarte, Evita, fue la figura central del gobierno peronista. Se convirtió en el nexo entre Perón y los trabajadores y, para consolidar su papel político, organizó una nueva rama del partido: el Partido Peronista Femenino.

Los años peronistas
Video | Material audiovisual
La presidencia de Juan Domingo Perón produjo una modificación en la cultura política argentina. Un repaso de los actores, las tensiones y las innovaciones políticas de aquel momento nos acerca a la comprensión del clima de esa época.

La economía peronista
Video | Material audiovisual
El 4 de junio de 1946, con Juan Domingo Perón como presidente, se inició una nueva etapa en la historia argentina. Los lineamientos políticos de esos años y el papel central del Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI) para la economía.

El 45
Video | Material audiovisual
A partir de la manifestación del 17 de octubre de 1945, los trabajadores y Juan Domingo Perón forjaron un pacto indestructible que trascendió en el tiempo y que instaló por muchos años en la Argentina la antinomia peronista-antiperonista.