Resultado de búsqueda •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
•Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye

Una breve historia del movimiento estudiantil

Texto | Artículos

En la Argentina, el movimiento estudiantil ha participado de numerosos procesos políticos en los que ha cobrado gran visibilidad y logrado conquistas históricas. En este artículo, te proponemos recorrer algunos hitos de este colectivo.

Manifiesto político de Montoneros

Libro electrónico

Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

Semana de la lectura y escritura 2018

Libro electrónico | Actividades

Este material presenta propuestas pedagógicas orientadoras acordes a los niveles educativos (inicial, primario, secundario, superior de formación docente), y retoma y amplía el eje temático desarrollado en 2017: los espacios. También propone actividades no secuenciadas vinculadas a la oralidad y lectura en voz alta, el diálogo literario, la lectura, la escritura y su vínculo con otros lenguajes artísticos, la reflexión sobre las prácticas de lectura y escritura.

Santiago Vázquez: la música como lenguaje universal 

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Santiago Vazquez es músico multi instrumentista, compositor, director, productor, generador de proyectos y docente. Fue integrante y fundador de Puente Celeste; creó y dirigió hasta 2013 el grupo de percusión La Bomba de Tiempo, también La Grande y el Colectivo Eterofónico. Creó el lenguaje de Ritmo y Percusión con Señas, utilizado por La Bomba de Tiempo y gran cantidad de músicos, grupos y docentes en varios países.

Estudio de casos. Una propuesta para integrar TIC y construir sentidos

Libro electrónico

La presente propuesta constituye una hipótesis de trabajo que pretende inspirar a las y los docentes en el diseño de proyectos innovadores en sus escuelas.  Se ha seleccionado un caso de estudio específico a modo de ejemplo, a fin de favorecer el diseño de otras propuestas de enseñanza a partir de diversos casos que cada docente pueda elegir oportunamente para llevar adelante con sus estudiantes. 

Marilina Lipsman: ¿cuáles son los mitos sobre la evaluación que circulan durante la pandemia? 

Video | Material audiovisual

Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video enumera los mitos en torno a la evaluación en el contexto de la pandemia y por qué considera a la rúbrica un instrumento a utilizar.

Marta Tenutto Soldevilla: la enseñanza y evaluación en la vuelta a clases

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Marta Tenutto diferencia las preocupaciones del colectivo docente antes y durante la Pandemia. Y, a partir de sus voces, comparte algunos supuestos que ameritan su revisión para, finalmente, ofrecer orientaciones para el inicio del año sobre enseñanza y evaluación con foco en la planificación que incluyen actividades. Luego, el especialista TIC Gabriel Almada presenta una serie de recursos digitales útiles para la instancia de la evaluación.

La conciencia fonológica y la escritura del niño sordo

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta ponencia, dirigida al área de educación especial, analiza la importancia de la estimulación de los aspectos fonológicos en los niños sordos en forma temprana para facilitarles la apropiación de la escritura en forma eficaz.

Último repaso. Hoy: historia

Texto | Artículos

¿Tenés que dar examen de filosofía? ¿No recordás qué era la mitosis? ¿Y la función del algoritmo? Te presentamos una selección de infografías, videos y propuestas digitales para ayudarte con los temas difíciles de forma fácil. Cada día, una propuesta con materiales sobre cada materia para que estudies, practiques y te saques las dudas en esta última etapa del año.

Una breve historia del movimiento estudiantil

Texto | Artículos

En la Argentina, el movimiento estudiantil ha participado de numerosos procesos políticos en los que ha cobrado gran visibilidad y logrado conquistas históricas. En este artículo, te proponemos recorrer algunos hitos de este colectivo.

Manifiesto político de Montoneros

Libro electrónico

Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

Semana de la lectura y escritura 2018

Libro electrónico | Actividades

Este material presenta propuestas pedagógicas orientadoras acordes a los niveles educativos (inicial, primario, secundario, superior de formación docente), y retoma y amplía el eje temático desarrollado en 2017: los espacios. También propone actividades no secuenciadas vinculadas a la oralidad y lectura en voz alta, el diálogo literario, la lectura, la escritura y su vínculo con otros lenguajes artísticos, la reflexión sobre las prácticas de lectura y escritura.

Santiago Vázquez: la música como lenguaje universal 

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Santiago Vazquez es músico multi instrumentista, compositor, director, productor, generador de proyectos y docente. Fue integrante y fundador de Puente Celeste; creó y dirigió hasta 2013 el grupo de percusión La Bomba de Tiempo, también La Grande y el Colectivo Eterofónico. Creó el lenguaje de Ritmo y Percusión con Señas, utilizado por La Bomba de Tiempo y gran cantidad de músicos, grupos y docentes en varios países.

Estudio de casos. Una propuesta para integrar TIC y construir sentidos

Libro electrónico

La presente propuesta constituye una hipótesis de trabajo que pretende inspirar a las y los docentes en el diseño de proyectos innovadores en sus escuelas.  Se ha seleccionado un caso de estudio específico a modo de ejemplo, a fin de favorecer el diseño de otras propuestas de enseñanza a partir de diversos casos que cada docente pueda elegir oportunamente para llevar adelante con sus estudiantes. 

Marilina Lipsman: ¿cuáles son los mitos sobre la evaluación que circulan durante la pandemia? 

Video | Material audiovisual

Marilina Lipsman es Lic. en Ciencias de la Educación. Especilista y Magister en Didáctica (UBA). Profesora Titular de Bases Didácticas y Evaluación de la Calidad Educativa de la Carrera Docente (FFYB). Directora de la Maestría en Docencia Universitaria (UBA). En este video enumera los mitos en torno a la evaluación en el contexto de la pandemia y por qué considera a la rúbrica un instrumento a utilizar.

Marta Tenutto Soldevilla: la enseñanza y evaluación en la vuelta a clases

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Marta Tenutto diferencia las preocupaciones del colectivo docente antes y durante la Pandemia. Y, a partir de sus voces, comparte algunos supuestos que ameritan su revisión para, finalmente, ofrecer orientaciones para el inicio del año sobre enseñanza y evaluación con foco en la planificación que incluyen actividades. Luego, el especialista TIC Gabriel Almada presenta una serie de recursos digitales útiles para la instancia de la evaluación.

La conciencia fonológica y la escritura del niño sordo

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta ponencia, dirigida al área de educación especial, analiza la importancia de la estimulación de los aspectos fonológicos en los niños sordos en forma temprana para facilitarles la apropiación de la escritura en forma eficaz.

Último repaso. Hoy: historia

Texto | Artículos

¿Tenés que dar examen de filosofía? ¿No recordás qué era la mitosis? ¿Y la función del algoritmo? Te presentamos una selección de infografías, videos y propuestas digitales para ayudarte con los temas difíciles de forma fácil. Cada día, una propuesta con materiales sobre cada materia para que estudies, practiques y te saques las dudas en esta última etapa del año.