- Directivos 109
- Docentes 630
- Estudiantes 317
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 3
- Agro y Ambiente 4
- Arte 19
- Artes Audiovisuales 7
- Artes Visuales 4
- Biología 54
- Ciencia Política 5
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 80
- Ciencias Sociales 187
- Ciencias de la Educación 30
- Comunicación 24
- Cultura y Sociedad 36
- Economía 5
- Educación Ambiental 6
- Educación Artística 4
- Educación Digital 30
- Educación Física 6
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 77
- Filosofía 15
- Formación Ética y Ciudadana 115
- Física 5
- Geografía 38
- Historia 143
- Juego 3
- Juguetes 1
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 66
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 27
- Matemática 11
- Música 8
- No disciplinar 18
- Otros 9
- Psicología 3
- Química 4
- Robótica y Programación 12
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 4
- Tecnología Educativa 13
- Turismo 17
- Actividades 194
- Artículos 341
- Efemérides 27
- Educación Artística 1
- Educación Especial 3
- Educación Rural 1
- Buenas prácticas en el aula 27
- Conectar Igualdad 34
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 44
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

¿Qué es la bioeconomía?
Texto | Artículos
Compartimos una entrevista realizada a Alejandro Mentaberry, coordinador ejecutivo del Gabinete Científico Tecnológico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, en el marco del Ciclo de entrevistas Conicet.

El desafío de construir un auto
Texto | Actividades
Con simples materiales y observando este video del minuto 9:05 a 14:40 te desafiamos a que puedas armar tu propio auto de juguete. No se trata de un auto cualquiera… sino de uno que funciona solo. ¿Te imaginás de qué manera? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Webisodio 5: La herencia. Actividades
Texto | Actividades
Actividades para trabajar un capítulo de Asamblea del año XIII que hace hincapié en su legado político, social y simbólico, que tuvo gran relevancia en su tiempo y que, en buena medida, se mantiene hasta el día de hoy.
Buscadores de empleo en internet
Texto
En la actualidad, internet se convirtió en el medio más utilizado para conseguir trabajo, ya sea en redes sociales especializadas o en portales de empleo. Los siguientes videotutoriales enseñan a realizar una búsqueda laboral en dos de los principales sitios de la Argentina.

¿Qué son los cursos autoasistidos?
Texto | Artículos
Los cursos virtuales y gratuitos de modalidad autoasistida permiten a los docentes y familias organizar la cursada según sus propios tiempos. Les presentamos las características de los cursos autoasistidos.

Teresa Otondo: La televisión pública tiene mucho por hacer por las democracias de América Latina
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Teresa Otondo, trabaja en TV Cultura, de Brasil, desde 1993 y desde el 98 está al frente del Departamento de Relaciones Internacionales. Como directora de este departamento y a través de su vínculo con el INPUT (International Public Television) y AITED, lidera una iniciativa de integración de las televisiones públicas de América Latina, que fomenta la programación de calidad. Esa integración hizo posible la coproducción en el 2001 del programa “Día Internacional del Niño en la Televisión”, con el apoyo de Unicef. De visita en la Argentina con motivo del 11 Festival Latinoamericano de Video de Rosario, realizado entre el 10 y 19 de septiembre pasado, Teresa Otondo, dialogó con educ.ar sobre la experiencia de TV Cultura, un canal público brasileño que lleva casi 35 años emitiendo contenidos culturales y educativos en ese país.

Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Gusti pone la vida en sus dibujos, siempre innovando, utilizando nuevas herramientas, viajando y disfrutando sus pasiones. Recientemente publicó El chamán de la tribu, un libro ilustrado dirigido a jóvenes lectores, donde integra su experiencia de viajero por la selva latinoamericana, su interés por los pueblos originarios, la preservación del paisaje y las especies en extinción. Sus pasiones también le dan el nombre a su blog GUSTILLIMPIMUK-UL-XIC, que en una conjunción de lenguas milenarias que vienen de la selva significa 'Gusti, dibujante águila grande'.
Compartí tu experiencia educativa
Texto
El Ministerio de Educación de la Nación y el portal educ.ar buscamos hacer visibles algunas de las muchas experiencias educativas desplegadas por las escuelas, los y las estudiantes, las familias y la comunidad en general en el actual aislamiento obligatorio y la emergencia sanitaria. Por eso, a través de esta convocatoria, te invitamos a que compartas la tuya.

Cinco tablas periódicas innovadoras
Texto | Artículos
Imágenes, audios, videos y animaciones están presentes en estas cinco tablas que llevan la química más allá.

¿Qué es la bioeconomía?
Texto | Artículos
Compartimos una entrevista realizada a Alejandro Mentaberry, coordinador ejecutivo del Gabinete Científico Tecnológico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, en el marco del Ciclo de entrevistas Conicet.

El desafío de construir un auto
Texto | Actividades
Con simples materiales y observando este video del minuto 9:05 a 14:40 te desafiamos a que puedas armar tu propio auto de juguete. No se trata de un auto cualquiera… sino de uno que funciona solo. ¿Te imaginás de qué manera? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Webisodio 5: La herencia. Actividades
Texto | Actividades
Actividades para trabajar un capítulo de Asamblea del año XIII que hace hincapié en su legado político, social y simbólico, que tuvo gran relevancia en su tiempo y que, en buena medida, se mantiene hasta el día de hoy.
Buscadores de empleo en internet
Texto
En la actualidad, internet se convirtió en el medio más utilizado para conseguir trabajo, ya sea en redes sociales especializadas o en portales de empleo. Los siguientes videotutoriales enseñan a realizar una búsqueda laboral en dos de los principales sitios de la Argentina.

¿Qué son los cursos autoasistidos?
Texto | Artículos
Los cursos virtuales y gratuitos de modalidad autoasistida permiten a los docentes y familias organizar la cursada según sus propios tiempos. Les presentamos las características de los cursos autoasistidos.

Teresa Otondo: La televisión pública tiene mucho por hacer por las democracias de América Latina
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Teresa Otondo, trabaja en TV Cultura, de Brasil, desde 1993 y desde el 98 está al frente del Departamento de Relaciones Internacionales. Como directora de este departamento y a través de su vínculo con el INPUT (International Public Television) y AITED, lidera una iniciativa de integración de las televisiones públicas de América Latina, que fomenta la programación de calidad. Esa integración hizo posible la coproducción en el 2001 del programa “Día Internacional del Niño en la Televisión”, con el apoyo de Unicef. De visita en la Argentina con motivo del 11 Festival Latinoamericano de Video de Rosario, realizado entre el 10 y 19 de septiembre pasado, Teresa Otondo, dialogó con educ.ar sobre la experiencia de TV Cultura, un canal público brasileño que lleva casi 35 años emitiendo contenidos culturales y educativos en ese país.

Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Gusti pone la vida en sus dibujos, siempre innovando, utilizando nuevas herramientas, viajando y disfrutando sus pasiones. Recientemente publicó El chamán de la tribu, un libro ilustrado dirigido a jóvenes lectores, donde integra su experiencia de viajero por la selva latinoamericana, su interés por los pueblos originarios, la preservación del paisaje y las especies en extinción. Sus pasiones también le dan el nombre a su blog GUSTILLIMPIMUK-UL-XIC, que en una conjunción de lenguas milenarias que vienen de la selva significa 'Gusti, dibujante águila grande'.
Compartí tu experiencia educativa
Texto
El Ministerio de Educación de la Nación y el portal educ.ar buscamos hacer visibles algunas de las muchas experiencias educativas desplegadas por las escuelas, los y las estudiantes, las familias y la comunidad en general en el actual aislamiento obligatorio y la emergencia sanitaria. Por eso, a través de esta convocatoria, te invitamos a que compartas la tuya.

Cinco tablas periódicas innovadoras
Texto | Artículos
Imágenes, audios, videos y animaciones están presentes en estas cinco tablas que llevan la química más allá.