- Docentes 20
- Estudiantes 12
- Familias 3
- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 40
- Ciclo Orientado 40
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 5
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 2
- Ciencias Sociales 11
- Ciencias de la Educación 2
- Cultura y Sociedad 2
- Educación Digital 2
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Formación Ética y Ciudadana 1
- Geografía 11
- Historia 18
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 86
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 14
- Matemática 1
- Prácticas del Lenguaje 1
- Tecnología Educativa 2
- Actividades 6
- Entrevistas, ponencia y exposición 18
- Literatura 92
- Todas 122
- Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) 9
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 10
- Plan Nacional de Lecturas 55
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Ana María Bovo
Audio
Escritora, actriz, docente, narradora oral, dramaturga y directora teatral, recomienda Anticonferencias, de Isidoro Blaisten.
Andrea Ferrari
Audio
Periodista y autora de literatura infantil y juvenil, recomienda 84, Charing Cross Road, de Helene Hanff.
Graciela Rendón
Audio
Escritora y docente, recomienda Martín Fierro y José Hernández, dos grandes, de Adela Basch.
Ángela Pradelli
Audio
Escritora y docente, recomienda Elogio de la transmisión, de Cécile Ladjali y George Steiner.
Hernán Casciari recomienda a Stephen King y Mark Twain
Audio
El escritor Hernán Casciari recomienda los libros Mientras escribo, de Stephen King y Las aventuras de Tom Sawyer, de Mark Twain.
Eugenia Almeida
Audio
Escritora, periodista y docente recomienda Un viejo que leía novelas de amor, de Luis Sepúlveda.
Fabián Sevilla recomienda a Miguel de Cervantes Saavedra
Audio
El escritor Fabián Sevilla recomienda El Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.

El pódcast radiactivo de Marie Curie
Audio | Material audiovisual
Marie Curie, la científica ganadora de dos Premios Nobel, incursiona en el formato pódcast y propone acompañarnos en un viaje sonoro a través del tiempo. En Radio Polonio -6 episodios breves- la voz de Marie Curie traza un itinerario atravesando la historia para contar sus experiencias y las de otras científicas.

Las invitadas pódcast: M. Conur
Audio
Retomar lo leído, lo escuchado en alguna parte y plasmarlo en un texto literario son los ensayos necesarios para la construcción de la voz literaria. En este recurso, se presentan algunas sugerencias para la creación de un Taller de escritura libre donde los/as estudiantes lean y escriban sus propias historias. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.
Ana María Bovo
Audio
Escritora, actriz, docente, narradora oral, dramaturga y directora teatral, recomienda Anticonferencias, de Isidoro Blaisten.
Andrea Ferrari
Audio
Periodista y autora de literatura infantil y juvenil, recomienda 84, Charing Cross Road, de Helene Hanff.
Graciela Rendón
Audio
Escritora y docente, recomienda Martín Fierro y José Hernández, dos grandes, de Adela Basch.
Ángela Pradelli
Audio
Escritora y docente, recomienda Elogio de la transmisión, de Cécile Ladjali y George Steiner.
Hernán Casciari recomienda a Stephen King y Mark Twain
Audio
El escritor Hernán Casciari recomienda los libros Mientras escribo, de Stephen King y Las aventuras de Tom Sawyer, de Mark Twain.
Eugenia Almeida
Audio
Escritora, periodista y docente recomienda Un viejo que leía novelas de amor, de Luis Sepúlveda.
Fabián Sevilla recomienda a Miguel de Cervantes Saavedra
Audio
El escritor Fabián Sevilla recomienda El Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.

El pódcast radiactivo de Marie Curie
Audio | Material audiovisual
Marie Curie, la científica ganadora de dos Premios Nobel, incursiona en el formato pódcast y propone acompañarnos en un viaje sonoro a través del tiempo. En Radio Polonio -6 episodios breves- la voz de Marie Curie traza un itinerario atravesando la historia para contar sus experiencias y las de otras científicas.

Las invitadas pódcast: M. Conur
Audio
Retomar lo leído, lo escuchado en alguna parte y plasmarlo en un texto literario son los ensayos necesarios para la construcción de la voz literaria. En este recurso, se presentan algunas sugerencias para la creación de un Taller de escritura libre donde los/as estudiantes lean y escriban sus propias historias. Sugerimos explorar la propuesta y escuchar el pódcast en el momento recomendado.