- Directivos 71
- Docentes 392
- Estudiantes 210
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 1
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 29
- Artes Audiovisuales 9
- Artes Visuales 4
- Biología 26
- Ciencia Política 6
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 48
- Ciencias Sociales 98
- Ciencias de la Educación 21
- Comunicación 28
- Cultura y Sociedad 31
- Economía 3
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 5
- Educación Digital 27
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 57
- Filosofía 21
- Formación Ética y Ciudadana 65
- Física 6
- Geografía 19
- Historia 68
- Juego 4
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 35
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 23
- Matemática 11
- Música 3
- No disciplinar 11
- Psicología 4
- Química 7
- Robótica y Programación 7
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 5
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 12
- Turismo 11
- Actividades 90
- Artículos 221
- Efemérides 13
- Educación Especial 1
- Todas 617
- Buenas prácticas en el aula 11
- Seguimos Educando 11
- UNESCO 11
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
4 de septiembre: Día Nacional de la y el Inmigrante en la Argentina
Texto | Efemérides
En la Argentina, desde 1949, cada 4 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la y el Inmigrante, y desde 2003, con la Ley de Migraciones N.º 25.781, se reconoce el paradigma de los derechos humanos para abordar este fenómeno. Esta fecha es entonces una oportunidad para reflexionar sobre la movilidad humana y abordarla en la escuela desde la perspectiva de los derechos.
Día Nacional de las y los Afroargentinos y de la Cultura Afro
Texto | Artículos
En abril de 2013 el Congreso Nacional sancionó la Ley Nro. 26.852 que establece el día 8 de noviembre como “Día Nacional de los y las afroargentinos y de la cultura afro”. En esta fecha se reconoce el componente afro en la cultura nacional y se impulsa la participación de las personas afrodescendientes y africanas en todos los aspectos de la vida sociocultural.

Prilidiano Pueyrredón: Un alto en el campo
Texto
La obra de Priliano Pueyrredón de 1861 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.
Las Listas del Patrimonio Mundial
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite identificar la Lista del Patrimonio Mundial y la Lista Tentativa de Argentina, explorando la riqueza natural y la diversidad cultural de los bienes o sitios de valor universal excepcional.

Rosa Kaufman: cómo plantear las actividades para aprender de manera novedosa con la computadora (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Rosa Kaufman, especialista universitaria en Informática Educativa y profesora de Matemática, ha desarrollado una extensa trayectoria en didáctica de la Informática, y es autora de libros y colecciones de libros y CD, que utiliza también en su propio sistema de enseñanza.«Todos mis libros están relacionados de algún modo, son piezas de un ajedrez. Con todos los materiales de los libros organizo las planificaciones anuales de las actividades de Computación en las escuelas que me consultan, y ello requiere que este sistema tenga modularidad y también una gran flexibilidad, ya que deben ser utilizados tanto por profesores de Informática como por maestros de aula», señala.Publicamos la primera parte de la charla que mantuvo con educ.ar. Entre otras cosas, habla de la necesidad de articular la enseñanza de los contenidos curriculares con la enseñanza de computación, y brinda algunos ejemplos de sus líneas de trabajo, regidas por la pregunta inicial acerca de si el uso de la computadora aportará algo nuevo, o se va a hacer lo mismo o similar a lo que puede hacerse sin la computadora.

Sarmiento: hechos y perspectivas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Pionero en la democratización de América mediante la instrucción pública, tuvo un único enemigo: la ignorancia. La atacó desde todos los frentes: desde la política y la literatura, desde los viajes y el periodismo, desde la milicia y la educación. Domingo Faustino Sarmiento es evocado aquí a partir de hechos destacados de su vida.
¿Qué aplicaciones de Huayra pueden reemplazar a las del software privativo?
Texto | Infografía
Huayra cuenta con muchísimas aplicaciones ordenadas en categorías según su utilidad. Vamos a ir hablando un poco de cada una de ellas, mencionando aquellas aplicaciones meramente comerciales para las cuales se brinda una opción libre.

Domingo Faustino Sarmiento: vida e historia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En este recurso se describen algunos aspectos de la vida e historia de Sarmiento y se presenta una aproximación a sus ideas.

Tus fotos de Instagram expuestas en un museo
Texto | Artículos
Instamuseum: un nuevo sitio que permite visualizar tus fotos de Instagram en diferentes galerías.
4 de septiembre: Día Nacional de la y el Inmigrante en la Argentina
Texto | Efemérides
En la Argentina, desde 1949, cada 4 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la y el Inmigrante, y desde 2003, con la Ley de Migraciones N.º 25.781, se reconoce el paradigma de los derechos humanos para abordar este fenómeno. Esta fecha es entonces una oportunidad para reflexionar sobre la movilidad humana y abordarla en la escuela desde la perspectiva de los derechos.
Día Nacional de las y los Afroargentinos y de la Cultura Afro
Texto | Artículos
En abril de 2013 el Congreso Nacional sancionó la Ley Nro. 26.852 que establece el día 8 de noviembre como “Día Nacional de los y las afroargentinos y de la cultura afro”. En esta fecha se reconoce el componente afro en la cultura nacional y se impulsa la participación de las personas afrodescendientes y africanas en todos los aspectos de la vida sociocultural.

Prilidiano Pueyrredón: Un alto en el campo
Texto
La obra de Priliano Pueyrredón de 1861 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.
Las Listas del Patrimonio Mundial
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite identificar la Lista del Patrimonio Mundial y la Lista Tentativa de Argentina, explorando la riqueza natural y la diversidad cultural de los bienes o sitios de valor universal excepcional.

Rosa Kaufman: cómo plantear las actividades para aprender de manera novedosa con la computadora (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Rosa Kaufman, especialista universitaria en Informática Educativa y profesora de Matemática, ha desarrollado una extensa trayectoria en didáctica de la Informática, y es autora de libros y colecciones de libros y CD, que utiliza también en su propio sistema de enseñanza.«Todos mis libros están relacionados de algún modo, son piezas de un ajedrez. Con todos los materiales de los libros organizo las planificaciones anuales de las actividades de Computación en las escuelas que me consultan, y ello requiere que este sistema tenga modularidad y también una gran flexibilidad, ya que deben ser utilizados tanto por profesores de Informática como por maestros de aula», señala.Publicamos la primera parte de la charla que mantuvo con educ.ar. Entre otras cosas, habla de la necesidad de articular la enseñanza de los contenidos curriculares con la enseñanza de computación, y brinda algunos ejemplos de sus líneas de trabajo, regidas por la pregunta inicial acerca de si el uso de la computadora aportará algo nuevo, o se va a hacer lo mismo o similar a lo que puede hacerse sin la computadora.

Sarmiento: hechos y perspectivas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Pionero en la democratización de América mediante la instrucción pública, tuvo un único enemigo: la ignorancia. La atacó desde todos los frentes: desde la política y la literatura, desde los viajes y el periodismo, desde la milicia y la educación. Domingo Faustino Sarmiento es evocado aquí a partir de hechos destacados de su vida.
¿Qué aplicaciones de Huayra pueden reemplazar a las del software privativo?
Texto | Infografía
Huayra cuenta con muchísimas aplicaciones ordenadas en categorías según su utilidad. Vamos a ir hablando un poco de cada una de ellas, mencionando aquellas aplicaciones meramente comerciales para las cuales se brinda una opción libre.

Domingo Faustino Sarmiento: vida e historia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En este recurso se describen algunos aspectos de la vida e historia de Sarmiento y se presenta una aproximación a sus ideas.

Tus fotos de Instagram expuestas en un museo
Texto | Artículos
Instamuseum: un nuevo sitio que permite visualizar tus fotos de Instagram en diferentes galerías.